Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Religión


Idolatría
Idolatría
RELIGIóN

Idolatría

Francisco Moreno Mejías | Hace 5 añosMañana, 21 de octubre, irá llegando una multitud de personas a una iglesia de un pueblo de la Costa Arriba de Colón. Cada uno de estos visitantes acude para que le resuelva problemas o para pagarle problemas resueltos a una estatua de madera con la cara pintada del mismo color que la mayoría de sus devotos.
Virgen de Zapopan celebra primera romería como patrimonio de la humanidad
La imagen original de la virgen de Zapopan permanece en la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, solo se saca el 12 de octubre para la romería.
MéXICO

Virgen de Zapopan celebra primera romería como patrimonio de la humanidad

AFP | GUADALAJARA, MéxicoHace 6 añosLos feligreses marcharon junto a la virgen desde la catedral de Guadalajara hasta "su casa" en la Basílica de Zapopan, un viejo municipio vecino que hoy forma parte de la metrópoli.
El papa Francisco nombra a 13 nuevos cardenales
El papa Francisco nombra a 13 nuevos cardenales
IGLESIA CATÓLICA

El papa Francisco nombra a 13 nuevos cardenales

AFP | el vaticano, romaHace 6 añosLos nuevos purpurados, con su hábito coral, recibieron el título honorífico así como la birreta y el anillo cardenalicio de manos del pontífice tras jurar fidelidad en latín.
El papa Francisco escoge a 13 nuevos cardenales con poder para elegir a su sucesor
Papa Francisco
IGLESIA CATóLICA

El papa Francisco escoge a 13 nuevos cardenales con poder para elegir a su sucesor

AFP | CIUDAD DEL VATICANOHace 6 añosEl papa Francisco escogió a 13 nuevos cardenales, entre ellos expertos del diálogo con el islam y religiosos a la escucha de los migrantes, y entre los que figuran dos españoles, un guatemalteco y un cubano, quienes este sábado recibirán su birreta púrpura cardenalicia.
De Galileo a los no nacidos
CONTROVERSIA RELIGIOSA

De Galileo a los no nacidos

Lina Vega AbadHace 6 añosLa historia viene a cuento estos días en que un polémico proyecto de ley que se propone crear un sistema de registro público de los no nacidos, recibió el apoyo de la Iglesia Católica, crispando aún más un debate que parece colocarnos en tiempos de Galileo Galilei.
Francisco creará 13 nuevos cardenales de la Iglesia católica
Francisco creará 13 nuevos cardenales de la Iglesia católica
RELIGIÓN

Francisco creará 13 nuevos cardenales de la Iglesia católica

AFP | VaticanoHace 6 añosLa historia que refirió fue tan sorpresiva como el anuncio de la creación de 13 nuevos “príncipes” de la Iglesia, con capelo púrpura, 10 de los cuales están entre aquellos que podrían sucederlo como sumo pontífice.
Musulmanes iniciaron peregrinación anual hacia La Meca
Musulmanes iniciaron peregrinación anual hacia La Meca
RELIGIOSIDAD

Musulmanes iniciaron peregrinación anual hacia La Meca

AFP | ARABIA SAUDITAHace 6 añosMás de 2 millones de musulmanes iniciaron ayer la peregrinación anual a La Meca, en el oeste de Arabia Saudita, cuyas autoridades pidieron no politizar este gran encuentro religioso en el actual contexto de tensiones en el golfo.
Diputado insiste en que se instaure la invocación religiosa al inicio de cada sesión
Jairo 'Bolota' Salazar.
ASAMBLEA NACIONAL

Diputado insiste en que se instaure la invocación religiosa al inicio de cada sesión

José González PinillaHace 6 años 
‘Es la oportunidad de romper con el paternalismo’
‘Es la oportunidad de romper con el paternalismo’
ARENA ROBERTO DURáN

‘Es la oportunidad de romper con el paternalismo’

Hace 6 añosNo obstante, apuntó, es la oportunidad para romper con los vicios del paternalismo, la dependencia y el asistencialismo. Añadió que ‘cada uno de los panameños y habitantes del país somos protagonistas y gestores de las transformaciones que deseamos y demandamos para Panamá’.
El ocaso de una teocracia
RELIGIóN Y ESTADO

El ocaso de una teocracia

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosNunca ha habido tanto contubernio Gobierno-Iglesia como en el periodo que afortunadamente concluye en dos semanas. En los Estados democráticos, las creencias personales de los funcionarios en el poder no deben influenciar el manejo de las políticas públicas. Jamás, en la historia, un presidente destinó tantos fondos a subsidiar actividades eclesiales, reparar parroquias, colaborar con escuelas religiosas, otorgar ayudas a misioneros foráneos y viajar con extensas comitivas a peregrinajes papales, además de recurrir a alegorías bíblicas para maquillar sus discursos oficiales. Para colmo, en clara burla a la transparencia fiscal, la JMJ todavía no ha emitido un informe detallado de gastos y retornos monetarios. Tristemente, para conseguir similar financiamiento en materia de ciencia y cultura, se requiere ensillar a un zopilote.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más