Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: transparencia financiera


Panamá no supera revisión de prácticas pasadas de la OCDE, pero felicitan al país por avances
Panamá no supera revisión de prácticas pasadas de la OCDE, pero felicitan al país por avances
SESIÓN

Panamá no supera revisión de prácticas pasadas de la OCDE, pero felicitan al país por avances

Victoria Isabel Cardiel C. / Especial para La Prensa | Hace 8 añosSin embargo, en la plenaria del Foro Global de la OCDE que tuvo lugar en Tibilisi, Georgia, el organismo internacional reconoció el importante avance que ha realizado Panamá en los últimos meses, resaltando el compromiso con el intercambio automático de información, la actualización del marco legal para facilitar la cooperación internacional y la reciente adhesión a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (MAC, por sus siglas en inglés).
Activos y depósitos de la banca aumentan
Activos y depósitos de la banca aumentan
RESULTADOS AL MES DE JULIO

Activos y depósitos de la banca aumentan

Roberto González JiménezHace 9 añosLa cartera local de crédito aumentó 10%. El superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández, dijo que “el negocio crediticio mantiene un ritmo positivo y más importante aún es que el mismo continúa robusto en sectores económicos que muestran dinamismo y crecimiento, tales como construcción (14.3%), hipotecas (13.8%), industrias (15.1%) y agropecuarios (9.9%), entre otros”.
Regulan intercambio de datos
Regulan intercambio de datos
TRANSPARENCIA FINANCIERA

Regulan intercambio de datos

Roberto González JiménezHace 9 añosLas instituciones financieras estarán obligadas a entregar información sobre clientes extranjeros a la Dirección General de Ingresos (DGI) y estarán expuestas a multas si no lo hacen.
Panamá se aleja de paraísos fiscales
Panamá se aleja de paraísos fiscales
TRANSPARENCIA FINANCIERA

Panamá se aleja de paraísos fiscales

Roberto González JiménezHace 9 añosPara determinar si un país se considera cooperador o no cooperador, el organismo utilizará tres criterios: la implementación del intercambio de información a requerimiento, el compromiso con el envío de información bancaria de manera automática a partir de 2018 y la firma de la convención multilateral de asistencia mutua administrativa en materia fiscal.
El impacto de la transparencia
Panamá y Colombia acordaron esta semana firmar un tratado de intercambio de información fiscal tras un año y medio de negociaciones.
ACUERDO FISCAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA

El impacto de la transparencia

Luis BelliniHace 9 añosEl acuerdo alcanzado con Colombia en materia de intercambio de información fiscal se presenta como una herramienta elemental para combatir la evasión fiscal y el lavado de activos. Empero, la cruzada por la transparencia podría tener implicaciones negativas en el corto plazo a una parte del sistema bancario panameño.
La OCDE señala de nuevo a Panamá
La OCDE señala de nuevo a Panamá
TRANSPARENCIA FINANCIERA

La OCDE señala de nuevo a Panamá

Roberto González JiménezHace 9 añosEl presidente Juan Carlos Varela anunció en el seno de la Organización de Naciones Unidas que Panamá procederá con dicho intercambio, pero de manera bilateral, un camino similar al de Estados Unidos.
OCDE sube presión sobre intercambio
OCDE sube presión sobre intercambio
TRANSPARENCIA

OCDE sube presión sobre intercambio

Roberto González JiménezHace 9 añosEste mecanismo supondría que el país estaría obligado a intercambiar información con cualquier país que lo requiera.
Concluye ronda de negociación sin acuerdo
Concluye ronda de negociación sin acuerdo
TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIóN

Concluye ronda de negociación sin acuerdo

Roberto González JiménezHace 9 añosEn un primer momento se había marcado la fecha de 30 de septiembre como límite para sellar un acuerdo. Así constaba en el memorando de entendimiento que firmaron ambos países en octubre de 2014 y que cerró parcialmente la crisis diplomática desatada por la inclusión de Panamá en la lista de paraísos fiscales de Colombia. Vencido ese plazo, las partes se dieron dos meses más, que concluyeron el pasado 30 de noviembre, justo cuando comenzó esta séptima ronda de negociación. En vista de que nuevamente el plazo se agotó sin acuerdo, las partes deberán retomar las conversaciones. La octava ronda se celebrará en Bogotá, según confirmó ayer la Cancillería de Panamá en un comunicado.
Panamá avanza en revisión paritaria
Panamá avanza en revisión paritaria
TRANSPARENCIA FINANCIERA

Panamá avanza en revisión paritaria

Roberto González JiménezHace 9 añosEl Gobierno de Panamá ya había adelantado que el grupo revisor de 30 países que analizaron el desempeño del país recomendó el avance a la segunda fase, acción que provocó el reproche de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que la consideró anticipada ante lo que pudiera suceder en la cita de Barbados.
Panamá y Colombia amplían plazo de negociación
Panamá y Colombia amplían plazo de negociación
TRANSPARENCIA FINANCIERA

Panamá y Colombia amplían plazo de negociación

Roberto González JiménezHace 10 añosA pesar de que se han producido avances, el plazo original venció el pasado 30 de septiembre y el acuerdo no se ha sellado.

Última Hora

  •  Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  •  Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  •  ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  •  Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  •  Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  •  Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  •  El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  •  DEL MoU AL SoFA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más