AUTOR:


Panamá, entre países que se oponen a la caza de ballenas
VíA RáPIDA

Panamá, entre países que se oponen a la caza de ballenas

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosAMBIENTE. Nueve naciones latinoamericanas repudiaron ayer la captura de unas mil ballenas que desarrolla Japón en aguas antárticas bajo el pretexto de ser una “caza científica”. Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, miembros de la Comisión Ballenera Internacional y del llamado Grupo de Buenos Aires (GBA), exhortaron a Japón a poner fin a la “caza científica” de ballenas.
Panamá, entre países que se oponen a la caza de ballenas
VíA RáPIDA

Panamá, entre países que se oponen a la caza de ballenas

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosAMBIENTE. Nueve naciones latinoamericanas repudiaron ayer la captura de unas mil ballenas que desarrolla Japón en aguas antárticas bajo el pretexto de ser una “caza científica”. Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, miembros de la Comisión Ballenera Internacional y del llamado Grupo de Buenos Aires (GBA), exhortaron a Japón a poner fin a la “caza científica” de ballenas.
Bielsa ya dijo que no
no más. Marcelo Bielsa no estuvo a gusto con el anterior presidente de la federación y cuando se pensaba que con el actual iba a mejorar, la cosa empeoró. REUTERS/Paulo Whitaker
CHILE NO TIENE ENTRENADOR

Bielsa ya dijo que no

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosEl técnico argentino Marcelo Bielsa renunció ayer, viernes, a su cargo de entrenador de la selección chilena de fútbol.
Triste final para Mónaco
SORPRESA. El tenista argentino no pudo hacer nada ante la técnica de Máximo González. REUTERS/Aly Song
PARADA CHILENA DEL ‘TOUR’ DE LA ATP

Triste final para Mónaco

Ap. Santiago De Chile, Chile | Hace 14 añosEl argentino Máximo González sorprendió el martes a su compatriota Juan Mónaco, segundo preclasificado, al vencerlo 6-4, 3-6, 6-4 para avanzar a los octavos de final del Abierto de de Santiago.
Convertirán en navegable parte del pedregoso Mapocho
VíA RáPIDA

Convertirán en navegable parte del pedregoso Mapocho

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosUTOPÍA. Volver navegable un tramo de los 34 kilómetros del río Mapocho que atraviesan la capital chilena parecía una utopía o una humorada, como las regatas que realizan los estudiantes universitarios para sus fiestas de inicio de actividades. La obra, que se inicia en los próximos meses —y que deberá estar concluida antes de que el presidente Sebastián Piñera entregue el poder en 2014—, pretende cambiarle el rostro a un sector de Santiago empobrecido y cubierto de basura.
Segovia quedó inhabilitado para comicios

Segovia quedó inhabilitado para comicios

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosJorge Segovia, quien había sido elegido presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional Chileno, fue inhabilitado definitivamente ayer para presentarse a los comicios del viernes, lo que reavivó la posibilidad de que el argentino Marcelo Bielsa siga como técnico de la selección nacional.
Nuevos incidentes en la Isla de Pascua
PATRIMONIO INSULAR. La isla es famosa por sus ‘moais’, históricas estatuas de piedra volcánica. EFE

Nuevos incidentes en la Isla de Pascua

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosNueve rapanuis fueron detenidos tras incidentes entre nativos de Isla de Pascua y policías antimotines durante el desalojo de una plaza pública que ocupaban reclamando su propiedad ancestral. Este es el segundo incidente en diciembre.
Piñera ve con preocupación restricciones en Venezuela
Sebastián Piñera EFE

Piñera ve con preocupación restricciones en Venezuela

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosEl presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo que ve con preocupación cómo en Venezuela se empiezan a restringir los derechos humanos y las libertades.
Se oponen a privatización
DEBATEN SOBRE EMPRESAS PROVEEDORAS DE AGUA EN CHILE

Se oponen a privatización

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosPolíticos de centroizquierda sostuvieron el jueves que rechazan las intenciones de vender la parte estatal en cuatro empresas proveedoras de agua potable y de tratamiento de aguas servidas, para lo cual advirtieron la posibilidad de recurrir al Tribunal Constitucional.
Collahuasi para los embarques
mineral. La producción anual llega a unas 535 mil toneladas de cobre fino. BLOOMBERG
CHILE

Collahuasi para los embarques

Ap. Santiago De Chile | Hace 14 añosLa compañía Collahuasi, responsable del 3.3% de la producción mundial de cobre, buscaba ayer alternativas para embarcar su mineral tras suspender sus envíos por una falla en el sistema de carga en su puerto marítimo que mató a tres trabajadores.

Última Hora

  •  El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  •  Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  •  En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  •  Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  •  Logística es nuestra fortaleza Leer más
  •  ‘Praeceptor mundo’ del derecho penal Leer más
  •  La vacancia vicepresidencial demuestra que la figura del diputado suplente es obsoleta Leer más
  •  La fuente de la eterna juventud Leer más
  •  Normas tributarias Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más