AUTOR:


¿Cómo propiciar el mecenazgo cultural en Panamá?
DESARROLLO ARTÍSTICO

¿Cómo propiciar el mecenazgo cultural en Panamá?

Beatriz Valdés | Hace 8 añosAdemás de un cuerpo físico que requiere seguridad, sustento, educación y trabajo, estamos dotados de una cualidad sutil e invisible, sensibilidad, y es la que realmente nos capacita y da el derecho a ser los protagonistas en este maravilloso planeta.
¿Educación sin cultura?: Beatriz Valdés
SOCIEDAD

¿Educación sin cultura?: Beatriz Valdés

Beatriz Valdés | Hace 9 añosEs evidente que los panameños estamos preocupados por la deficiente educación que reciben los niños en las escuelas públicas, y no voy a llover sobre mojado. La flagrante carencia en un recurso que es indispensable para el progreso, sabiendo que la competencia será cada vez más dura y a nivel global, requiere soluciones y recursos inmediatos.
¿Y qué del conductor Uber?: Beatriz Valdés
SOCIEDAD

¿Y qué del conductor Uber?: Beatriz Valdés

Beatriz Valdés | Hace 9 añosEl tema del servicio de transporte con la franquicia de Uber ha estado muy en el tapete. He firmado varias peticiones para que de ninguna manera se nos prive de esta conveniencia, sobre todo porque el servicio de taxis deja tanto que desear.
Carta abierta a las autoridades del Tránsito: Beatriz Valdés
CAOS VEHICULAR

Carta abierta a las autoridades del Tránsito: Beatriz Valdés

Beatriz Valdés | Hace 9 añosTengo que suponer que ustedes, señores cuyo trabajo consiste en reglamentar el tránsito vehicular por nuestras calles, también tienen auto y transitan o intentan hacerlo por las calles y avenidas, que más allá de los tranques, ya sufren de tapones que detienen del todo el flujo de movimiento necesario para ir de un punto a otro.
¿Y a nosotros, quién nos protege?: Beatriz Valdés
DESARROLLO DESORDENADO

¿Y a nosotros, quién nos protege?: Beatriz Valdés

Beatriz Valdés | Hace 10 añosVivo en lo que resta de la Urbanización Obarrio. Desde mi balcón puedo contar 17 construcciones de grandes edificios. No es difícil distinguirlas, pues cada una tiene una o varias grúas en su espacio, y de sus largos cuellos penden jaulas para subir hombres, piedras, tanques para soldadura y otros objetos pesados que han de ser depositados en los pisos que van naciendo.
El rescate histórico de un legado
CULTURA

El rescate histórico de un legado

Beatriz Valdés | opinion@prensa.comHace 14 añosUno de los aciertos más contundentes de la generación contemporánea de panameños ha sido la creación, en un sector de las bases militares que en el año 2000 nos fueron devueltas por los norteamericanos, de la Ciudad del Saber.
¿Valdrá el precio?
ACCESO AL ‘OTRO MUNDO’

¿Valdrá el precio?

Beatriz Valdés | opinion@prensa.comHace 15 añosEstoy releyendo Moksha de Aldous Huxley. Huxley es un autor británico al que hinqué mis incisivos neuronales hace un par de años para escribir un ensayo sobre su vida y obra. Me parece entender su cosmovisión, y es muy agradable conversar, o en el caso de un escritor, conectarse mentalmente, con alguien a quien sentimos conocer.
¡Loor al autodidacta!
EDUCACIÓN

¡Loor al autodidacta!

Beatriz Valdés E. | opinion@prensa.comHace 15 añosDebo agradecer a los gentiles anfitriones de la cena a la cual asistí recientemente el nutritivo sedimento intelectual que dejó la sobremesa compartida con sus distinguidos invitados, personalidades que, como los dueños de casa, pueden considerarse autoridades en sus respectivos campos. Entre los valiosos temas puestos sobre el tapete, surgió una figura con la que me identifico, la del autodidacta.
¡Cómo que no!
DEBATE.

¡Cómo que no!

Beatriz Valdés | Hace 17 años¡Pues no! He aquí a otra lectora, y disiento de tal pretensión. Personalmente, doy gracias a los hados de vivir en una época histórica cuando el ideal libertario hace posible cuestionar cualquiera de los cánones humanos.
Entérese del movimiento ‘Slow food, slow life’
ESCANDINAVIA.

Entérese del movimiento ‘Slow food, slow life’

Beatriz Valdés | Hace 18 añosUn amigo nos remitió los comentarios que a su vez le había enviado un colega ubicado, por asuntos de trabajo, en un país escandinavo. Afortunadamente, su corresponsal tiene talento, y enterarnos de las novedades que en esas tierras encontró fue tan ameno e informativo que invito a las siguientes reflexiones.

Última Hora

  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 12:30 Marruecos, país invitado en la Feria del Libro 2025 Leer más
  • 11:00 Ignominia imperialista Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más