AUTOR:


La Patria agradecida rinde tributo a Rosa María Britton
La Patria agradecida rinde tributo a Rosa María Britton
HOMENAJE

La Patria agradecida rinde tributo a Rosa María Britton

Luis Carlos Herrera | Hace 6 añosCómo no recordar su ejemplo de ser humano, el legado en cada acto de su vida privada y pública, su prolija producción literaria, dando siempre muestras de integridad, trabajo, compromiso, solidaridad, inteligencia, desprendimiento, sentido de pertenencia y gratitud con su patria.
Impacto de la beca universal
EDUCACIóN

Impacto de la beca universal

Luis Carlos Herrera | Hace 6 añosLa educación es un tema de Estado. Lograr que las políticas públicas en materia de educación cumplan sus objetivos depende en gran medida del papel protagónico que deben desempeñar los tutores en casa para dotar a la niñez de valores, autoestima, motivación y resiliencia.
Ciencia y política: una relación esencial para gobernar
DESARROLLO

Ciencia y política: una relación esencial para gobernar

Luis Carlos Herrera | Hace 6 añosAnte el nuevo contexto político-electoral que se avecina, es importante que todos los candidatos y políticos entiendan cuál es el papel de la ciencia. ¿Cómo articulamos la ciencia con la política?
Elecciones 2019: ciencia, voto y poder
EVALUANDO A LOS CANDIDATOS

Elecciones 2019: ciencia, voto y poder

Luis Carlos Herrera | Hace 7 añosEl conocimiento científico es una respuesta dada a un determinado problema que nos afecta a todos. Sin embargo, estas respuestas basadas en la ciencia no se obtienen fácilmente. Las propuestas de planes de gobierno basados en la ciencia, nos brindarían mayores posibilidades de éxito y efectividad en la reducción de los principales problemas del país.
La comunicación es ciencia y arte
EDUCACIóN

La comunicación es ciencia y arte

Luis Carlos Herrera | Hace 7 añosEn días pasados, en los pasillos de la USMA, me encontré con diversas profesoras debatiendo si la comunicación es una ciencia o si es un arte. Toda esta discusión se desprende a raíz de que en las diversas convocatorias de investigaciones científicas para el desarrollo de la ciencia en Panamá, es poco el financiamiento para investigaciones dentro de la dimensión de la comunicación. El principal argumento de las profesoras es que lamentablemente en el mundo científico panameño entienden el papel de la comunicación de forma instrumental y no como generadora de conocimiento nuevo.
Rescatemos lo que hemos perdido
SOLIDARIDAD

Rescatemos lo que hemos perdido

Luis Carlos Herrera | Hace 7 añosNos encontramos inmersos en una práctica cotidiana en la cual impera la ausencia de solidaridad y compañerismo. Es muy contradictorio que precisamente en nuestro tiempo, donde existen mayores formas de generar vínculos y comunicarnos, es cuando el individuo apela más a sí mismo, enrumbándose a la soledad.
Los acuerdos de Odebrecht
Los acuerdos de Odebrecht
AUDIENCIA DE HOMOLOGACIÓN

Los acuerdos de Odebrecht

Carlos Herrera Morán | Hace 7 añosEn esa audiencia pública, el juez Carrasquilla aprobó los acuerdos de colaboración pactados entre el Ministerio Publico (MP) y Odebrecht en el proceso que se le seguía a André Luiz Campos Rabello, Olivio Rodrigues Junior y Luiz Eduardo da Rocha. En este acto se reveló cómo el Departamento de “Operaciones Estructuradas” de la constructora forjó un esquema de gran corrupción que pagaba sumas millonarias en concepto de sobornos para obtener contratos de grandes obras en Panamá. De este complejo sistema de corrupción –según los delatores- se “beneficiaron” los hijos de Ricardo Martinelli, José Domingo Arias, Frank De Lima, Demetrio Papadimitriu, Jorge Alberto Rosas, Jaime Ford, entre otros.
A propósito del nuevo mapa de pobreza
MARGINACIÓN

A propósito del nuevo mapa de pobreza

Luis Carlos Herrera M. | Hace 8 añosRecientemente, se publicó el nuevo mapa de los niveles de pobreza en el que se señala, de forma muy emotiva, que esta bajó 15 puntos porcentuales. No obstante, es necesario debatir, científicamente, los resultados que nos presentan. Primero, estamos ante una medición de ingresos por individuos, y se plantea entenderla como la dispersión de una distribución, tanto del ingreso como del consumo.
El orden social corre peligro
PÉRDIDA DE VALORES

El orden social corre peligro

Luis Carlos Herrera Montenegro | Hace 8 añosEl orden social de una sociedad está sostenido por dos pilares: los elementos teóricos y los prácticos. Expliquemos ambos de forma separada.
Cuidemos a las glorias del deporte: Luis Carlos Herrera Montenegro
APOYO ESTATAL

Cuidemos a las glorias del deporte: Luis Carlos Herrera Montenegro

Luis Carlos Herrera Montenegro | Hace 9 añosA pesar del crecimiento económico sostenido que experimenta nuestro país, este no se traduce en apoyo para el deporte, en la misma proporción. Todo panameño que practique deportes se enfrenta a una serie de adversidades (dos trabajos, falta del equipo necesario, mala alimentación, muy poco apoyo del Estado, etcétera). Si la persona proviene de un estrato social bajo, es negro o indígena, ello implica una mayor barrera por vencer.

Última Hora

  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:55 El merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez Leer más
  • 00:31 La Justicia de Estados Unidos pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP Leer más
  • 00:23 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más
  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más