AUTOR:


La cruda realidad de los nuevos representantes de corregimiento
OPACIDAD

La cruda realidad de los nuevos representantes de corregimiento

Irving Domínguez BonillaHace 9 mesesEl 5 de mayo de 2024 marcó el ocaso de muchos representantes de corregimiento en la República de Panamá, algunos con más de veinte años ocupando sus cargos, lo cual hacía ver improbable que fueran desplazados de sus posiciones; sin embargo, perdieron frente a nuevos candidatos por el proceso de renovación dado por el mandato popular.
El control de convencionalidad en el nuevo proceso civil

El control de convencionalidad en el nuevo proceso civil

Irving Domínguez BonillaHace 10 meses


La ilusión que destruyó un sistema político Juventud

La ilusión que destruyó un sistema político Juventud

Irving Domínguez BonillaHace 11 meses


Anatomía de una burla
Reto institucional

Anatomía de una burla

Irving Domínguez BonillaHace 1 añoCuando transcurrió el primer debate del proyecto de ley, que a la postre se convertiría en la Ley 406 de 2023, en la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa, el día 18 de octubre de 2023.
Principio de favorabilidad al reo
REVISIÓN

Principio de favorabilidad al reo

Irving Domínguez BonillaHace 3 añosEntre las garantías reconocidas a todo procesado está el principio de ley más favorable, el cual debe ser entendido como un principio básico del derecho penal que implica que, cuando hay una choque o discusión jurisdiccional entre dos normas penales cuya vigencia temporal ha sido diferente, pudiéndose aplicar cualquiera de ellas, debe aplicarse la que es más favorable para el reo, principio fundamental que tiene arraigo constitucional (artículo 46) y en el llamado Control de Convencionalidad.
Prepararnos para el sistema acusatorio
GARANTÍAS DEL PROCESADO

Prepararnos para el sistema acusatorio

Irving Domínguez Bonilla | opinion@prensa.comHace 14 añosDentro de un corto lapso de tiempo estaremos entrando a un nuevo sistema de procedimiento penal y abandonaremos las viejas estructuras de un mal llamado sistema mixto que, evidentemente, estaba plagado del germen de una estructuranetamente inquisitiva y en el que la fase más delicada de una causa –la etapa de instrucción–, estaba en manos, sin mayores controles jurisdiccionales, del propio funcionario de instrucción.
Disposición o confiscación de bienes aprehendidos
EVITAR PÉRDIDAS

Disposición o confiscación de bienes aprehendidos

Irving Domínguez Bonilla | opinion@prensa.comHace 15 añosActualmente está pendiente de sanción y promulgación por parte del Presidente de la República, el Proyecto Ley 113 de 2010 (el cual reforma la Ley 23 de 1986), aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, conteniendo una completa regulación en materia de disposición de bienes aprehendidos por los agentes de instrucción y que tiene como norte evitar que estos bienes se deprecien con el transcurrir del tiempo, pierdan valor; y, que en un momento dado ni siquiera puedan ser devueltos a sus propietarios, en caso de que estos sean absueltos de responsabilidad penal.
El cumplimiento de la garantía
COMPRA DE PRODUCTOS O SERVICIOS

El cumplimiento de la garantía

Irving Domínguez Bonilla | opinion@prensa.comHace 15 añosDentro de las obligaciones que rigen la relación proveedor–consumidor está la de informar a este último sobre la existencia de la garantía sobre los bienes vendidos o servicios prestados y cuáles son las condiciones que abarca ella, en caso de que se produzca un reclamo por parte del consumidor.
El tercero en el recurso de casación penal
PROCESO

El tercero en el recurso de casación penal

Irving Domínguez Bonilla | opinion@prensa.comHace 15 añosDentro de la temática del recurso de casación penal, existe un aspecto que hasta la fecha no ha sido objeto de estudio o tratamiento por parte de la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, y es lo referente a los terceros ajenos al recurso de casación.
Abusos en la defensoría oficiosa
DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Abusos en la defensoría oficiosa

Irving Domínguez Bonilla | opinion@prensa.comHace 16 añosEl artículo 217 de nuestra Carta Magna establece los medios a través de los cuales el Estado facilitará asesoría y defensa jurídica a quienes, por su situación económica, no puedan procurarse o facilitarse un abogado, creando al efecto los organismos oficiales para lograr este objetivo.

Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más