Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Juicios presidenciales: Jorge Luis Macías Fonseca
EFECTIVIDAD

Juicios presidenciales: Jorge Luis Macías Fonseca

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 10 añosAcudiendo a la memoria histórica, es correcto señalar que el posible juzgamiento del expresidente Ricardo Martinelli no será el primero que se realice a un mandatario en Panamá. En efecto, el domingo 20 de marzo de 1968 la Asamblea Nacional le inició un juicio al presidente Marco Aurelio Robles, acusado de coacción electoral y violaciones gravísimas a la Constitución de la República.
¡Qué solos se quedan los muertos!: Jorge Luis Macías Fonseca
EL FIN DEL PODER

¡Qué solos se quedan los muertos!: Jorge Luis Macías Fonseca

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 10 añosEsta expresión es elaboración del ingenio popular que, por sabio y sin pretensiones, recoge realidades que son objetivas. Con frecuencia aquello de que: “Los muertos se quedan solos”, hace alusión a los cuerpos inertes que al final, terminan solitarios y en silencio con su propia realidad.
Sobre el Programa Panamá Bilingüe: Jorge Luis Macías Fonseca
EDUCACIÓN

Sobre el Programa Panamá Bilingüe: Jorge Luis Macías Fonseca

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 10 añosInvertir recursos económicos en educación es loable, pero preocupa cómo se invierten y cuál es la intención, sobre todo, si subyace el interés político. Hoy día el idioma inglés es un elemento fundamental en la comunicación globalizada y referente del desarrollo económico y tecnológico. Por eso, el Gobierno propuso el Programa Panamá Bilingüe, a desarrollarse entre 2014 y 2019, a un costo de $135.4 millones. Hay que tener claro que existe un déficit en la enseñanza y aprendizaje del idioma, que se debe atender desde el nivel elemental pasando por el medio hasta el universitario. Los programas educativos actuales contienen la asignatura con un número importante de horas semanales, pero con resultados críticos, como lo demuestra el alto índice de fracasos en la asignatura.
6 de junio: asonada popular
HISTORIA

6 de junio: asonada popular

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 14 añosUna de las tareas importantes de la historia es mantener en las memorias de los pueblos los hechos trascendentes y las actuaciones heroicas de los hombres comprometidos que con objetivos claros de reivindicación social y nacional se empinaron por sobre las adversidades para contribuir con la construcción de una sociedad que fuera justa, equitativa y democrática.
Política, rana y estaca
TRANSFUGUISMO

Política, rana y estaca

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 14 añosEl triste espectáculo que exponen connotadas figuras del mayor partido opositor al régimen martineliano da cuenta del pobrísimo papel que están jugando, en sentido individual y también colectivo. El transfuguismo, que desde hace un buen rato viene signando la actividad política, es el resultado de la ausencia de conciencia y de compromiso con la filosofía de los organismos políticos de los que fueron parte en su momento.
El centro histórico de Colón
DESIDIA OFICIAL

El centro histórico de Colón

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 14 añosEl estudio Centro Histórico de Colón: conócelo y protégelo, es un proyecto de los arquitectos, Almyr Alba, Kurt Dillon y Eduardo Tejeira, iniciado en septiembre de 2010 y patrocinado por la Embajada de Estados Unidos, propiamente por el Ambassador Fund for Cultural Preservation, tal y como informa un comunicado de prensa de esa misma Embajada. Se trata, además de un proyecto, uno de entre 63 en todo el mundo, escogido por el Departamento de Estado de Washington en 2010.
El centro histórico de Colón
DESIDIA OFICIAL

El centro histórico de Colón

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 14 añosEl estudio Centro Histórico de Colón: conócelo y protégelo, es un proyecto de los arquitectos, Almyr Alba, Kurt Dillon y Eduardo Tejeira, iniciado en septiembre de 2010 y patrocinado por la Embajada de Estados Unidos, propiamente por el Ambassador Fund for Cultural Preservation, tal y como informa un comunicado de prensa de esa misma Embajada. Se trata, además de un proyecto, uno de entre 63 en todo el mundo, escogido por el Departamento de Estado de Washington en 2010.
El Parlacen y lo extraestatal
¿BENEFICIOS?

El Parlacen y lo extraestatal

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 14 añosPareciera que el Parlacen tiene una condición muy especial que lo ubica como un organismo supra estatal, muy por encima de las entidades políticas organizadas cuya condición suprema es la soberanía. Justamente ese factor es el que permite que los Estados tengan la capacidad de organizarse y de administrarse internamente, como de la misma manera dirigir y decidir las políticas a nivel exterior. Corresponde a los nacionales, como parte eficiente de las organizaciones estatales, afianzar la condición soberana, y defenderla cuando pudiese estar en crisis.
El 5 de noviembre y la patria
RESEÑA HISTÓRICA

El 5 de noviembre y la patria

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 14 añosApresados en Panamá los militares colombianos Juan B. Tovar y Ramón G. Amaya, responsables del Batallón Tiradores en Colón, quedó al mando de las tropas el coronel Eliseo Torres. El día 3 de noviembre de 1903 se dan en la capital los acontecimientos independentistas. En Colón, a pesar de esto, se mantuvieron las fuerzas colombianas, siendo así el único territorio del país ocupado y además en peligro.
El silencio también es una opinión
LECTURAS

El silencio también es una opinión

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@prensa.comHace 15 añosSobre el silencio se han tejido una serie de apreciaciones. Para algunos es aconsejable porque permite comportamientos alejados de la suspicacia, de las malas interpretaciones, y de los compromisos. Para otros es un buen signo de educación y de buenos modales. Algunos consideran que es importante romperlo, pues se permite con ello, conocer el pensamiento de los parlantes, y crear un ambiente de cordialidad y de comunicación.

Última Hora

  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más