Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


La ciencia está en todo
DESARROLLO SOSTENIBLE

La ciencia está en todo

Lina Vega AbadHace 6 añosEn 1736, la Misión Geodésica Francesa llegó a la Real Audiencia de Quito, con el propósito de medir el arco del meridiano terrestre.
¿Democracia sin demócratas?
VALORES

¿Democracia sin demócratas?

Lina Vega AbadHace 7 añosHace varios años que el Latinobarómetro, el estudio de opinión sobre democracia, economía y sociedad que abarca 18 países de la región, viene evidenciando un declive en el apoyo de la democracia en esta parte del mundo.
Romper reglas para salvar vidas
HUMANITARISMO

Romper reglas para salvar vidas

Lina Vega AbadHace 7 añosLas hermanas Mardini son dos nadadoras profesionales sirias que escaparon de Damasco en 2015 y que llegaron a Europa en uno de esos botes repletos de aterrados seres humanos que escapan de la guerra, el hambre y la desesperación.
La ‘testigo estrella’
RETRACTACIóN

La ‘testigo estrella’

Lina Vega AbadHace 7 añosDesmentir públicamente a cualquier persona es siempre una tarea incómoda. Tan incómoda, que muchas veces preferimos no confrontar, no evidenciar al mentiroso, no hacer olas. Sin embargo, cuando la mentira tiene implicaciones relacionadas con la justicia, con la ética pública o, como en este caso, con la violación de garantías fundamentales, es imposible callar.
Proyecto Daphne o la batalla por la verdad
LIBERTAD DE EXPRESIóN

Proyecto Daphne o la batalla por la verdad

Lina Vega AbadHace 7 añosSegún relatan las notas periodísticas del momento, el estallido de la bomba plantada en el carro fue tan intenso, que los policías que realizaron las pesquisas iniciales estuvieron cuatro días recolectando las partes del cuerpo de Daphne, esparcidas en el campo alrededor de la vía por la que conducía. Fue un crimen atroz.
Errores y oportunidades históricas
FUNDACIóN DE PANAMá

Errores y oportunidades históricas

Lina Vega AbadHace 7 añosEn 1514, aún con el asombro por la existencia de un océano que los conquistadores españoles llamaron mar del Sur, el gobernador de Castilla del Oro, Pedrarias de Ávila, despachó una nueva expedición de reconocimiento que, más tarde, reportaría la existencia de un pequeño caserío de indios pescadores llamado Panamá.
Fuera la indiferencia y la corrupción
TRANSPARENCIA

Fuera la indiferencia y la corrupción

Lina Vega AbadHace 7 añosHa llegado agosto y nuevas faenas asaltan la siempre cargada agenda nacional. Sin embargo, antes de voltear la página de julio, es preciso rescatar el enorme valor que implicó e implica involucrar a toda la sociedad en el proceso de popularización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esa hoja de ruta por la que apostaron los líderes mundiales reunidos en Naciones Unidas en septiembre de 2015, para combatir la pobreza, proteger al planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Transparencia, el nombre del juego
CULTURA EMPRESARIAL

Transparencia, el nombre del juego

Lina Vega AbadHace 7 añosLa nueva política incluye la divulgación de la información producida y recibida sobre los proyectos financiados por la rama del banco vinculada a los emprendimientos privados, salvo las excepciones lógicas sobre los detalles financieros de las empresas o información comercialmente sensible. Los datos sobre la propiedad o composición accionarial de las empresas son, por supuesto, parte de la información de acceso público.
Con la generación de la luz
TRANSFORMACIóN

Con la generación de la luz

Lina Vega AbadHace 7 añosLa pobreza, el cambio climático y los conflictos. Enfrentar estos tres enemigos de la humanidad debe ser la meta de todos, la lucha de todos.
‘Recorderis’ desde la vereda tropical Pinchazos

‘Recorderis’ desde la vereda tropical Pinchazos

Lina Vega Abad | Hace 7 añosQue los panameños tenemos mala memoria, no es novedad. Que eso lo aprovechan los que engañan y manipulan, es una constante. Por eso aprovecho mis reflexiones quincenales en este diario, para recordar lo que es prohibido olvidar.

Última Hora

  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más
  • 05:06 José Isabel Blandón: ‘La estrategia con Estados Unidos está basada en el miedo’ Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más
  • 05:05 La Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicos Leer más
  • 05:04 Senacyt sufre recorte presupuestario y Panamá enfrenta riesgo de estancamiento Leer más
  • 05:03 Anel Acosta, el panameño que se forja entre los estudios, retos y entrenamientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:03 Fiscalía pide reabrir 20 expedientes de desaparecidos durante la invasión Leer más
  • 05:00 Las formas sí importan Leer más
  • 05:00 Mario Vargas Llosa: El último de la tribu Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más