Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


La judicialización del espectáculo: Xavier Sáez-Llorens
ODIO Y REVANCHISMO

La judicialización del espectáculo: Xavier Sáez-Llorens

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosParto de la premisa de que todo acto delictivo tiene que ser penalizado y que debe haber certeza de castigo para los que desfalcan al Estado. Jamás podré estar de acuerdo con medidas que favorezcan al individuo corrupto, sea quien sea. Robar la arcas nacionales le quita esperanza al ciudadano humilde, desangra a la clase trabajadora y desmoraliza a la sociedad decente. Sin corrupción y con funcionarios que se enfoquen en el pueblo, no en sus bolsillos, Panamá sería un país envidiable en todos los índices de bienestar humano. Como no pertenezco a ningún colectivo político, mi opinión carece de bandería partidista alguna. No pongo la mano en el fuego por nadie, salvo por mi hermano, porque conozco su impecable trayectoria de probidad contrastada en su vida personal y empresarial.
La aparente paradoja colombiana: Xavier Sáez-Llorens
ACUERDOS DE PAZ

La aparente paradoja colombiana: Xavier Sáez-Llorens

Xavier Sáez-LlorensHace 9 añosPor principios éticos, soy pacifista. De haber podido votar, mi apoyo al “sí” sería quizás automático. Desde las gradas, todo parecía indicar que el plebiscito colombiano sería un trámite fácil para el voto positivo. Después de media centuria de guerra y narcoterrorismo, con millares de asesinatos, torturas, discapacitados, secuestros y chantajes, era difícil presagiar la victoria del “no” al pacto por la paz. Hubo manipulación de lado y lado, con mentiras difundidas por las redes informáticas, que atemorizaban a incautos y distraídos. La maquinaria uribista trabajó a destajo. Hasta la imaginaria “ideología de género” se coló como factor de confusión. El pontífice también mordió el anzuelo y chantajeó con visitar al país cafetero si triunfaba el “sí”. Antes de tomar la decisión, era menester interiorizar que toda paz negociada es imperfecta y que siempre un mal arreglo es mejor que un buen pleito. A raíz de los inesperados resultados, sin embargo, resulta evidente que lo acordado entre Gobierno y guerrilla distaba bastante de lo deseado por el ciudadano común. Proporciones aparte, el dilema podría ser similar al que tendríamos que enfrentar los panameños si nos preguntaran por la salida de prisión del exdictador Noriega. La democracia tiene también inconvenientes. El voto de las víctimas directas de los tiranos posee el mismo valor que el de los que no sufrieron ningún vejamen. Las regiones más azotadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), curiosamente, respaldaron la oferta del presidente Santos.
Hechos, mitos y mezquindades
SALUD SEXUAL

Hechos, mitos y mezquindades

Xavier Sáez-LlorensHace 9 añosHechos: Del total de embarazos, la adolescencia aporta 20% (porcentaje que asciende al 30% en comarcas). Según el censo 2010, un total de 108 niñas de 14 años ya contaba con 4 hijos en su haber. La deserción escolar es común en estas circunstancias, lo que agrava el círculo vicioso de la pobreza. Más de 25 mil panameños portan el VIH. Los casos nuevos acontecen predominantemente en adolescentes y adultos jóvenes. Cada 32 horas, una embarazada infectada por VIH es atendida en hospitales nacionales, con la potencial afección del producto de la concepción. Panamá está, junto a Pakistán, Catar y Afganistán, en la lista de territorios que no han podido frenar el avance de la epidemia y que exhiben incrementos sustanciales de infecciones recientes. Tenemos en la actualidad la cifra más alta de sífilis perinatal de las últimas dos décadas (5 casos por cada mil nacimientos), 10 veces por encima del valor límite fijado por la Organización Mundial de la Salud. La tasa de mortalidad materna es de las más elevadas de la región latinoamericana (60 x 100 mil nacimientos), con muchas fatalidades debido a abortos provocados y complicaciones obstétricas en adolescentes. Nuestra nación falló estrepitosamente en cumplir con las metas 4, 5 y 8 de los objetivos del milenio. Varias encuestas (Instituto Gorgas, Hospital del Niño) revelan profundas deficiencias en conocimientos sobre sexualidad e infecciones de transmisión sexual en la juventud, particularmente en colegios públicos. La adquisición de información veraz mejora la frecuencia de la abstinencia, reduce la promiscuidad y aumenta el uso de anticoncepción durante calenturas hormonales. Los programas de educación sexual basados exclusivamente en abstinencia han fracasado de manera rotunda a nivel internacional, mientras que los que aplican la enseñanza integral (método ABC) demuestran un impacto favorable. Los muchachos aprenden nociones de sexualidad de amigos y redes sociales, antes que de sus padres y profesores. Más de dos terceras partes de los niños en el país viven en hogares carentes de unión familiar estable, con progenitores ausentes, silentes o incapaces de proveer capacitación apropiada.
Polio, desafío a la irracionalidad humana: Xavier Sáez-Llorens
ERRADICACIÓN

Polio, desafío a la irracionalidad humana: Xavier Sáez-Llorens

Xavier Sáez-LlorensHace 9 añosSi una enfermedad infecciosa desaparece en un área determinada, se considera eliminada, pero si es a nivel mundial, está entonces erradicada. En 1980, después de décadas de intentos por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se certificó la erradicación de la viruela. Los esfuerzos coordinados, sanitarios y políticos, libraron al mundo de una terrible infección que alguna vez mató al 35% de sus víctimas, y dejó a muchas personas ciegas o desfiguradas. Esta enfermedad devastó Europa durante el siglo XVIII y, al ser introducida en América durante la conquista, provocó un colapso demográfico de las poblaciones indígenas. La erradicación de la viruela se logró mediante un riguroso control, focalizado en la rápida identificación de nuevos casos y subsecuente vacunación en anillo. La “vacunación en anillo” consistió en la inmunización de todas las personas expuestas a pacientes con viruela. El último caso de viruela silvestre ocurrió en Somalia en 1977.
Determinantes sociales de la salud: Xavier Sáez-Llorens
DISPARIDADES

Determinantes sociales de la salud: Xavier Sáez-Llorens

Xavier Sáez-LlorensHace 9 añosSe acaba de celebrar la primera conferencia internacional de salud pública en Panamá. Felicito a los organizadores por armar un gran evento. Destaco tres intervenciones que aportaron información relevante para valorar la situación sanitaria panameña. El prestigioso profesor Sir Michael Marmot, presidente de la Asociación Médica Mundial, disertó sobre los determinantes sociales de la salud. Da gusto escuchar a un experto analizando sus propias publicaciones académicas (Marmot M., Lancet 2005; 365:1099). El doctor Claude Betts, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, habló sobre las profundas disparidades sociales que influyen en las estadísticas del país y que ponen en riesgo la calidad de nuestros índices sanitarios. Por último, el profesor Juan Jované que desmenuzó las inequidades socioeconómicas más acuciantes que padece nuestra población, destacando la paradoja de que pese a más de una década de bonanza económica las brechas de desigualdad entre los sectores más y menos pudientes de la sociedad prosiguen intactas o incluso peores en algunos de sus marcadores.
De conversos y charlatanes…: Xavier Sáez-Llorens
BIENESTAR SANITARIO

De conversos y charlatanes…: Xavier Sáez-Llorens

Xavier Sáez-LlorensHace 9 añosHe recibido toda una retahíla de injurias por haber osado desenmascarar a una psicópata traída a Panamá por activistas “pro-vida”, con el beneplácito de la cúpula eclesial. Me importa muy poco. Cuando lo que está en juego es el bienestar sanitario y social de nuestra juventud, particularmente la más necesitada, la discusión tierna no solo es hipócrita sino improductiva. En esta etapa de mi vida, no busco ni popularidad ni nuevas amistades. Soy feliz con los amigos que tengo, ellos aceptan mis múltiples vicios y exiguas virtudes sin pestañeo. Es preferible tener pocos, pero genuinos, que muchos, pero que se volteen en momentos adversos.
Cinco mitos sobre el virus zika
Aunque se cuenta con datos muy sugerentes, hace falta más evidencia que compruebe que el zika provoque la detención del crecimiento craneal del bebé en gestación. Reuters

Cinco mitos sobre el virus zika

Dr | Xavier Sáez-LlorensHace 9 añosFalso. Hace falta todavía más evidencia científica que confirme la relación causal, no casual, del virus en provocar la detención del crecimiento craneal del bebé en gestación.
Cinco mitos sobre el virus zika
Cinco mitos sobre el virus zika
SALUD

Cinco mitos sobre el virus zika

Dr. Xavier Sáez-Llorens | Hace 9 años


5 mitos sobre el uso de antibióticos (segunda parte)
El uso indiscriminado de antibióticos está generando una preocupante resistencia bacteriana que tiene atemorizada a la comunidad científica a nivel mundial. Fotolia

5 mitos sobre el uso de antibióticos (segunda parte)

Dr | Xavier Sáez-LlorensHace 10 añosEs mejor el antibiótico inyectado que el administrado por vía oral.
Mitos sobre el uso de antibióticos
Mitos sobre el uso de antibióticos

Mitos sobre el uso de antibióticos

Dr. Xavier Sáez-Llorens | Hace 10 añosLa potencia de los antibióticos no tiene nada que ver con la vía de administración (oral, intramuscular o endovenosa).

Última Hora

  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más