Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: América Latina


Colombianos marchan en contra del gobierno de Iván Duque
Las centrales obreras convocaron a la protesta social el mes pasado.
PARO NACIONAL

Colombianos marchan en contra del gobierno de Iván Duque

AFP | BOGOTÁ, ColombiaHace 5 añosEl variopinto grupo de convocantes, que incluye sindicatos, estudiantes, indígenas, ambientalistas y opositores de Duque, llamaron a un "paro nacional" en las ciudades principales e intermedias de Colombia contra las políticas económicas, sociales y de seguridad del mandatario conservador.
Congresistas bolivianos trabajan a todo vapor para convocar a elecciones
Las protestas comenzaron por la sospecha opositora y de colectivos civiles de que hubo fraude.
LLAMADO A COMICIOS

Congresistas bolivianos trabajan a todo vapor para convocar a elecciones

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosLa meta es que el Senado "apruebe este jueves" el llamado a comicios, para atender "esta demanda de elecciones en el menor tiempo posible, con un nuevo tribunal electoral con hombres y mujeres confiables", dijo el presidente de la comisión que analiza las posibles convocatorias, el oficialista Oscar Ortiz.
Lava Jato: los héroes de la investigación están bajo sospecha en Brasil
Sergio Moro.
ANÁLISIS

Lava Jato: los héroes de la investigación están bajo sospecha en Brasil

AFP | BRASILIA, BrasilHace 5 añosLa máxima corte decidió que nadie puede ir a la cárcel antes de agotar sus recursos ante las cuatro instancias del sistema judicial brasileño, a menos que represente un peligro público o que haya un riesgo de obstrucción del proceso o de fuga.
Presidenta interina de Bolivia, bajo fuego cruzado de opositores y aliados
Varios incidentes se han registrado en las afueras de la ciudad de Cochabamba.
CRISIS

Presidenta interina de Bolivia, bajo fuego cruzado de opositores y aliados

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosEn este marco conflictivo y de múltiples presiones, la Iglesia católica mantiene un espacio de diálogo con oficialistas y opositores para acordar la elección de autoridades electorales y la convocatoria a nuevos comicios, luego de que denuncias de fraude en las presidenciales del 20 de octubre desencadenaran la actual crisis.
Bajo pedidos de dimisión, Jeanine Áñez intenta cesar protestas en Bolivia
Seis sindicatos cocaleros del Chapare, feudo de Morales, exigieron la noche del sábado "la renuncia de l
CRISIS POLÍTICA

Bajo pedidos de dimisión, Jeanine Áñez intenta cesar protestas en Bolivia

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosEl principal foco del conflicto se había concentrado en Cochabamba (centro), donde el viernes campesinos cocaleros chocaron con el ejército y la policía, con un saldo de nueve muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que elevó a 23 el saldo de víctimas en un mes de confrontación.
Nicolás Maduro dice que se han detenido a varios militares por apoyar supuesto complot de Estados Unidos
Una mujer sostiene un cartel con las imágenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
VENEZUELA

Nicolás Maduro dice que se han detenido a varios militares por apoyar supuesto complot de Estados Unidos

AFP | CARACAS, VenezuelaHace 5 años"Hay gente presa por eso, algunos cedieron y fueron comprados y sencillamente fueron descubiertos o interceptados por la información de oficiales patriotas", remarcó el presidente venezolano, que no precisó cuándo se dieron las detenciones, ni el número.
Suman 23 los fallecidos en casi un mes de manifestaciones en Bolivia
Autoridades bolivianas llamaron a la pacificación del país.
SEGúN LA CIDH

Suman 23 los fallecidos en casi un mes de manifestaciones en Bolivia

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosMientras un enviado de la ONU comenzó a tomar contacto con autoridades del gobierno interino de Jeanine Áñez y organizaciones sociales para restaurar la paz en el país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó de cinco a nueve el número de fallecidos tras choques entre campesinos y fuerzas combinadas del ejército y la policía ocurridos el viernes en la localidad rural de Cochabamba (centro).
Andrés Manuel López Obrador pide respeto para Evo Morales
Evo Morales presentó su renuncia al cargo de presidente el 10 de noviembre de 2019.
SU PAÍS LE CONCEDIÓ ASILO

Andrés Manuel López Obrador pide respeto para Evo Morales

AFP | CIUDAD DE MÉXICOHace 5 años"Respeto para Evo Morales, lo considero un buen gobernante, esa es mi opinión, aunque esto no es lo que nos llevó a tomar la decisión que tomamos; se le dio asilo porque estaba en peligro su vida", dijo López Obrador en su conferencia matutina.
Presidente de Chile llama a la paz ante disturbios en Santiago
Ya se cumplen casi cuatro semanas de protestas.
CRISIS

Presidente de Chile llama a la paz ante disturbios en Santiago

Bloomberg | SANTIAGO, ChileHace 5 añosEn declaraciones desde el palacio presidencial, cerca de los disturbios, Piñera pidió a las fuerzas políticas y organizaciones sociales que se uniesen en torno a la paz y la justicia social.
Bolivia se dispone a llenar el vacío  de poder dejado por Evo Morales
Las calles de La Paz despertaron el martes paralizada.
CRISIS

Bolivia se dispone a llenar el vacío de poder dejado por Evo Morales

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosLos parlamentarios están convocados a una sesión para ratificar la renuncia de Morales y en la que se espera que se designe presidenta interina a Jeanine Añez, segunda vicepresidenta del Senado, ante la dimisión en bloque de los altos cargos leales al líder indígena que dimitieron y que la precedían en la línea de sucesión.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más