[CORRUPCIÓN EN LATINOAMÉRICA]
Carlos Sánchez Berzaín | Hace 8 añosEl Foro de Sao Paulo es resultado directo del fin de la guerra fría al desaparecer la Unión Soviética y, por eso, se formuló como premisa de acción política el plan castrista de “multiplicar los ejes de confrontación” ante la insuficiencia y desaparición de la confrontación del comunismo contra el capitalismo y la lucha del proletariado. Decidieron copar y operar temas de grupos sociales, sectoriales, funcionales y territoriales como el feminismo, el ecologismo, el regionalismo, el indigenismo, la defensa de género y todos los temas posibles para enfrentar a la democracia, la cual señalaron como neoliberalismo. Multiplicaron los ejes de confrontación para remodelar y disfrazar la derrota del comunismo marxista soviético que arrastraba al castrismo.