Roberto González JiménezHace 7 años"Uno de los requerimientos para obtener su regularización en Migración era obtener un paz y salvo en la DGI. La DGI lo emite de forma gratuita, y lo que tiene que hacer el extranjero es registrase como contribuyente y obtener un NT. Los paz y salvo son gratuitos y también el proceso. Ha habido información de que algunos funcionarios de la DGI cobraron por la emisión de esos paz y salvo, algo que no es correcto, y por eso la DGI está llevando a cabo una investigación al respecto".
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 añosLos extranjeros debían pagar, incluso, por trámites que las instituciones ofrecen de forma gratuita y hasta en su página web.
Rosalía SimmonsHace 7 añosTodos estos fármacos son elaborados con sustancias controladas y requieren que quien los solicite cuente con una receta médica.
La organización estaba asentada en Panamá y tenía ramificaciones en el vecino Costa Rica.
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 añosSustentaron que este requisito les ha causado “muchos perjuicios e inconvenientes” a esas entidades, debido al volumen de personas que buscan su regularización.
Katiuska HernándezHace 7 añosPanamá intenta resolver el estatus migratorio de los venezolanos que estén en el país cuya estadía como turistas esté por vencerse y que tengan servicio aéreo disponible para el regreso.
CSS advierte de sanciones por fraude en afiliación de extranjeros
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 añosJustifica la entidad que solo funciona como “receptora” de la información que suministra el empleador, por lo que cualquier “irregularidad” en contraposición de la ley orgánica de la CSS será objeto de sanción.
La investigación es adelantada por la Fiscalía Anticorrupción de la sección de Atención Primaria del
Redacción de La PrensaHace 7 añosEl comunicado de la CSS agrega que "el trámite es responsabilidad directa del propio empleador o de la persona autorizada para ejecutar este proceso ante la CSS, por lo cual unilateralmente se realizan registros de extranjeros, sin que exista una real relación de trabajo, necesaria para ingresar al régimen obligatorio y obtener de esta forma la afiliación".
El director de la CSS interpuso una denuncia penal para que se investiguen las afiliaciones fraudulentas.
Ereida Prieto-Barreiro / Unidad Investigativa | Hace 7 añosMartiz indicó que la condición migratoria de afiliación adoptada por la CSS se originó por cambios al decreto ley de 2008, convertido en Decreto Ejecutivo 167 de 2016, “sin que se consultara” a esa entidad, “lo que ha generado irregularidades e incluso acciones fraudulentas en este proceso”.