Roberto González JiménezHace 6 añosUna delegación interinstitucional de Panamá se citó durante siete horas con el equipo evaluador del GAFI en Miami, Estados Unidos, para presentar los avances de Panamá en el marco legal y en la efectividad del combate contra el blanqueo de capitales.
Roberto González JiménezHace 6 añosSobre las condiciones de financiamiento para los bancos, la agencia considera que la ausencia de un prestamista de última instancia -labor que ejercen los bancos centrales en otros países- representa un riesgo para el fondeo de los bancos. No obstante, este riesgo es compensado por unos elevados niveles de liquidez del sistema.
Roberto González JiménezHace 6 añosLuego de esta mesa de trabajo de abril, en la que además del marco legal se analizará la efectividad de la implementación, el grupo técnico que sigue a Panamá preparará un informe que se presentará en la plenaria del GAFI en el mes de junio, en la que Panamá podría ser incluida en la lista gris que identifica a los países con deficiencias en la lucha contra el lavado de capitales. La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, dijo que “nos sentimos optimistas” y espera tener una evaluación positiva.
La Unión Europea sacará a Panamá de la lista negra de paraísos fiscales
Victoria Isabel Cardiel C.Hace 6 añosEl grupo político de los Verdes europeos cifró en un informe en mayo de 2017 en 353,97 millones de dólares el perjuicio en la recaudación para el resto de países de la UE que causó el secreto bancario y las retenciones de impuestos benévolas en Luxemburgo.
La Cancillería de Panamá confirmó a este medio, que el gobierno ha sido alertado de esta posibilidad.
Roberto González JiménezHace 6 añosDestacó, además, que la acción no sería cónsona con la realidad de la plataforma financiera panameña, que “cuenta hoy con una avanzada y robusta legislación para evitar el lavado de dinero y el financiamiento de actos ilícitos, y para la cual ha demostrado una dedicación constante en el fortalecimiento y modernización de la misma, que incluso ha sido reconocido por organismos internacionales en donde la Unión Europea participa”.
Roberto González JiménezHace 6 añosSe trata del régimen de sedes de empresas multinacionales (SEM), el régimen del área económica especial de Panamá Pacífico, y el régimen de tributación de activos intangibles como las patentes.
Roberto González JiménezHace 6 añosUnas 84 jurisdicciones de todo el mundo compartieron detalles sobre las cuentas financieras que los contribuyentes mantienen en el extranjero, una iniciativa promovida por la OCDE para combatir la evasión fiscal.
Roberto González JiménezHace 6 añosEn una evaluación efectuada el año pasado a más de 160 regímenes de todo el mundo, el organismo identificó como potencialmente perniciosos los esquemas de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), de Panamá Pacífico y de beneficios tributarios para la propiedad intelectual.
Falta de consenso entre empresarios y MEF para constituir delito fiscal
Redacción de La PrensaHace 7 añosEn opinión del MEF, la propuesta de modificación de los empresarios debilitaría el proyecto, a tal punto que su objetivo se perdería.
DGI: ‘Incumplir con CRS llevaría a Panamá a listas’
Roberto González JiménezHace 7 añosA diferencia del estándar previo, con el que se compartía información financiera de un ciudadano extranjero previa solicitud de la autoridad tributaria de su país, el nuevo compromiso implica el envío de la información de manera automática, independientemente de si hay un requerimiento o no.