Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Darién y sus vulnerabilidades
SEGURIDAD

Darién y sus vulnerabilidades

Carlos Guevara MannHace 6 añosSi tuviésemos una elemental formación y sensibilidad ecológica, nos daríamos cuenta de que Darién es una provincia con incalculable potencial para el desarrollo sostenible que todos anhelamos, a partir de sus recursos naturales: enormes reservas de agua, fértiles suelos, exuberantes bosques, aire puro, biodiversidad, riqueza étnica y cultural y -aún hoy- una relativamente baja presión demográfica.  Pero todos estos activos sufren menoscabo por el descuido, la insensibilidad, la ignorancia y la corrupción.
La dictadura del cariño
1968-1989

La dictadura del cariño

Carlos Guevara MannHace 6 añosUn funcionario del “buen gobierno”, cuyo padre hizo travesuras en el Seguro Social, añora “la dictadura del cariño” (Tal cual, 30 de julio). Echa de menos el régimen que entre 1968 y 1989 exilió a decenas de panameños, prohibió los partidos políticos, llenó de adversarios las cárceles y cerró o expropió medios de comunicación.
¿Colisión o confabulación?
ASAMBLEA VS EJECUTIVO

¿Colisión o confabulación?

Carlos Guevara MannHace 6 añosCon solo el 31% de la votación para presidente (más casi un 2% aportado por el Molirena), el PRD pudo apoderarse del Ejecutivo Nacional. Con tan solo el 30% de la votación para diputados, consiguió la adjudicación de 35 curules (49% de la cámara), lo que, en alianza con el Molirena (5 escaños), le permite el control absoluto de la Asamblea Nacional.
Viernes Negro
DICTADURA MILITAR

Viernes Negro

Carlos Guevara MannHace 6 añosEl 10 de julio de 1987, una ciudadanía hastiada de la dictadura de los militares y el PRD acudió al llamado de la dirigencia civilista para protagonizar una nueva jornada de lucha contra la tiranía. A pesar de las amenazas proferidas por el régimen y su presidente títere (Eric Delvalle), los civilistas panameños, enarbolando banderas blancas—símbolo de la resistencia contra el despotismo militar—salimos de nuestras casas en dirección a la iglesia del Carmen.
Reformas electorales urgentes
POLíTICA

Reformas electorales urgentes

Carlos Guevara MannHace 6 añosUn sistema electoral traduce las preferencias de los ciudadanos en políticas públicas mediante la elección de mandatarios (personas que ejercen un mandato). Los mandatarios promueven e implementan las preferencias escogidas por los ciudadanos en las elecciones.
Un sistema electoral inadecuado
COSTO DE LA CORRUPCIóN

Un sistema electoral inadecuado

Carlos Guevara MannHace 6 añosEl resultado de los recientes comicios, plagados de irregularidades, fue la victoria de una candidatura que con el 33% de la votación tendrá control absoluto sobre el Estado. Como solo votó el 73% del padrón, tan solo el 24% de la ciudadanía apoyó la propuesta vencedora. Con semejantes resultados, afirmar que “todos ganamos” es indicio de cretinismo.
Reingeniería electoral
INSTITUCIONALIDAD

Reingeniería electoral

Carlos Guevara MannHace 6 añosEste y otros datos no están en el portal electrónico de la entidad, desorganizado e incompleto. Pareciera haber sido diseñado para que no pueda accederse a información a la que tiene derecho la ciudadanía. Con su presupuesto multimillonario, el tribunal bien podría contratar un equipo idóneo para su portal, capaz de poner a disposición del público datos electorales completos, veraces y fácilmente accesibles.
Un sistema electoral inconveniente
ELECCIONES

Un sistema electoral inconveniente

Carlos Guevara MannHace 6 añosLos comicios recién llevados a cabo desenmascararon un sistema electoral inconveniente. Alarmantes evidencias confirman lo que hace tiempo se denuncia: las elecciones panameñas no reflejan adecuadamente la voluntad popular, que es la esencia del sistema democrático.
Desaliento electoral
CRISIS DE LOS PARTIDOS

Desaliento electoral

Carlos Guevara MannHace 6 añosEn pocos días tendrá lugar la vigésima votación directa para presidente desde la fundación de la República (1903). En 1904, 1908, 1912 y 1916 se eligió indirectamente al mandatario de la Nación.
Un plan para Venezuela
POLíTICA INTERNACIONAL

Un plan para Venezuela

Carlos Guevara MannHace 6 añosAgobiado por la inestabilidad en los precios, el desabastecimiento, la delincuencia, la arbitrariedad del gobierno usurpador, los apagones nacionales, el deterioro en la prestación de servicios públicos y, sobre todo, la falta de oportunidades, el joven profesional decidió emigrar. Afortunadamente, tenía su pasaporte, pues conseguirlo es casi imposible. Compró un boleto de avión, reunió unos cuantos dólares y se dirigió al aeropuerto.

Última Hora

  •  Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  •  Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  •  ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  •  Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  •  Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  •  Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  •  Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  •  Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más