AUTOR:


Así decide Martín Torrijos
Martín Torrijos y Vivian.

Así decide Martín Torrijos

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosSus aliados señalan este culto al silencio como un gran atributo, un signo inequívoco de sabiduría política. Los viejos militantes del PRD se emocionan ante cada una de sus pausas y ven en ellas la fibra de su padre, que acostumbraba a esconder sus cartas hasta el momento decisivo. Incluso, hay quienes juran que la vieja definición que el nobel Gabriel García Márquez hizo de Omar, “mezcla de mula y tigre”, también serviría para describir a Martín.
El día que develaron el busto de la Presidenta
LA PRENSA/Víctor Arosemena

El día que develaron el busto de la Presidenta

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosDesde la tarima, una señora explicó el sentimiento de su pueblo: “qué será ahora de Pedasí...”, se lamentó y luego invitó a subir a Moscoso, que el día anterior había visitado al artista que talló su rostro -"es igualita a mí, pero rebájele un poquito, yo soy más chiquita”, le dijo Mireya-. Micrófono en mano, la Presidenta dijo que su figura hizo grande a todo el pueblo. “Ahora los turistas preguntan: ¿Dónde queda Pedasí, el pueblo de la presidenta? Y vienen, y es un orgullo tenerlos caminando por nuestras calles”. Luego recordó a sus padres, lo contento que estarían con la gente del pueblo y su voz se entrecortó. Miró el cielo y pareció que bajo sus gafas de sol Channel, las lágrimas, tímidas, comenzarían a brotar. En ese momento un helicóptero surcó el cielo y explotaron bombas de estruendo. El momento crucial de la tarde había llegado y entonces, “Que vaya Ricardito, que vaya él”, recomendó el canciller Arias, entre su hijo y una señora del lugar quitaron el lienzo morado que cubría la estatua. El acto había llegado a su fin: Pedasí puede mostrar ahora el busto de Mireya Moscoso, futura ex presidenta de la República de Panamá.
Moscoso dice tener lista de corruptos

Moscoso dice tener lista de corruptos

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 años—¿Dónde está esa lista, quién me la puede dar?
Por qué ganó Chávez
LASERFOTO REUTERS/José Miguel Gómez

Por qué ganó Chávez

Por Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosLas fuentes del gobierno dicen que todo fue limpio y ordenado, los veedores internaciones concuerdan y aunque la oposición agite los fantasmas del fraude; lo cierto es que, en principio, no queda otra alternativa que aceptar la realidad: la mayoría de los venezolanos apoya el proyecto del presidente o, para decirlo de otro modo, prefieren su permanencia en el poder.
El nuevo puente peatonal
LA PRENSA/Víctor Arosemena

El nuevo puente peatonal

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosJaime Moreno confesó en voz baja el colmo de un ministro de Trabajo: en dos semanas será un desocupado más. "Tampoco me desespero. He sido chofer, mensajero, arreglé techos. Tengo dos ofertas de unas ONG. Algo voy a conseguir", explicó. Ivonne Young, ex ministra de la Presidencia, con su suavidad habitual -y apurándose para entrar a la carpa sin que la lluvia le desbaratara el peinado-, recalcó que esta es la obra "más grande de la Presidenta. Esperemos que los que vienen le den la importancia que merece", susurró mientras miraba de costado los asientos vacíos reservados para los hombres de Patria Nueva. "¿Patria nueva le dices, con el gabinete que nombraron?.....", se permitió dudar un ministro que estaba de gran humor. "De todas formas hay que dejarlos trabajar y veremos qué pasa luego de los primeros 100 días de luna de miel. No vaya a ser cosa que lo nuevo fuera la ropa, y la patria la de siempre".
Corazón guerrero

Corazón guerrero

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosSon casi las nueve de la mañana en la avenida Balboa y el sol está bravísimo. Zapata viste guayabera blanca y de su cintura cuelga un radiotransmisor. Sus compañeros de trabajo se burlan mientras él responde las preguntas y posa para las fotos. En medio del calor y del trabajo tira unos golpes al aire y su mirada retoma la ferocidad que lo hizo famoso, la que mostró a lo largo del mundo en 59 combates de los que ganó 49, 17 de ellos por nocáut.
El artista global

El artista global

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosTransformer. Caetano nació en Bahía, en el norte de Brasil. Viajó a Río de Janeiro para dedicarse a la música, pero para ser claros, la estrella de su familia era su hermana María Bethania. Gracias a ella Caetano, promediando los años 60, pudo grabar sus primeras canciones y así empezó su fama como compositor. Y luego, cuando ya tenía un nombre dentro de la música brasileña, se animó a cantar. Y todo Brasil se rindió a sus pies. Hoy es el artista vivo más respetado que ha salido de su país y un referente obligado puertas adentro. Caetano se ha convertido en una especie de aristócrata de la canción capaz de las hazañas más increíbles. Es sofisticado y joven, aún cuando tiene 62 años de edad. En España, además, es una figura cerca del mito, que sin dudas se convertirá en alguien de la misma estirpe que Chavela Vargas, Cesaria Evora o Compay Segundo. Es que en 1994, el brasileño editó Fina Estampa, un disco suave y sorprendente que revisa el folclore latinoamericano. Un disco enteramente en español que deslumbró incluso a los autores de las canciones que el brasileño interpretaba. Su estatura se volvió incomparable y con ese disco muchos se preguntaban quién era este hombre, de dónde había salido. Los que lo conocían maldecían esta voracidad que el mercado comenzó a mostrar por su figura. Para ellos, Caetano ya era un rey y no hacía falta que ahora vinieran con la corona. Pero Caetano tiene ese don tan brasileño de reír y dejarse querer, de abrirse con estilo y suavidad sin jamás perturbarse.
Corazón guerrero

Corazón guerrero

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosSon casi las nueve de la mañana en la avenida Balboa y el sol está bravísimo. Zapata viste guayabera blanca y de su cintura cuelga un radiotransmisor. Sus compañeros de trabajo se burlan mientras él responde las preguntas y posa para las fotos. En medio del calor y del trabajo tira unos golpes al aire y su mirada retoma la ferocidad que lo hizo famoso, la que mostró a lo largo del mundo en 59 combates de los que ganó 49, 17 de ellos por nocáut.
El artista global

El artista global

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosTransformer. Caetano nació en Bahía, en el norte de Brasil. Viajó a Río de Janeiro para dedicarse a la música, pero para ser claros, la estrella de su familia era su hermana María Bethania. Gracias a ella Caetano, promediando los años 60, pudo grabar sus primeras canciones y así empezó su fama como compositor. Y luego, cuando ya tenía un nombre dentro de la música brasileña, se animó a cantar. Y todo Brasil se rindió a sus pies. Hoy es el artista vivo más respetado que ha salido de su país y un referente obligado puertas adentro. Caetano se ha convertido en una especie de aristócrata de la canción capaz de las hazañas más increíbles. Es sofisticado y joven, aún cuando tiene 62 años de edad. En España, además, es una figura cerca del mito, que sin dudas se convertirá en alguien de la misma estirpe que Chavela Vargas, Cesaria Evora o Compay Segundo. Es que en 1994, el brasileño editó Fina Estampa, un disco suave y sorprendente que revisa el folclore latinoamericano. Un disco enteramente en español que deslumbró incluso a los autores de las canciones que el brasileño interpretaba. Su estatura se volvió incomparable y con ese disco muchos se preguntaban quién era este hombre, de dónde había salido. Los que lo conocían maldecían esta voracidad que el mercado comenzó a mostrar por su figura. Para ellos, Caetano ya era un rey y no hacía falta que ahora vinieran con la corona. Pero Caetano tiene ese don tan brasileño de reír y dejarse querer, de abrirse con estilo y suavidad sin jamás perturbarse.
Corazón guerrero

Corazón guerrero

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 21 añosSon casi las nueve de la mañana en la avenida Balboa y el sol está bravísimo. Zapata viste guayabera blanca y de su cintura cuelga un radiotransmisor. Sus compañeros de trabajo se burlan mientras él responde las preguntas y posa para las fotos. En medio del calor y del trabajo tira unos golpes al aire y su mirada retoma la ferocidad que lo hizo famoso, la que mostró a lo largo del mundo en 59 combates de los que ganó 49, 17 de ellos por nocáut.

Última Hora

  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más