Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Hacia la bioeconomía
TENEMOS QUE ACTUAR FRENTE A LO QUE VIENE.

Hacia la bioeconomía

Luis Wong Vega | Hace 18 añosHace pocos días apareció una noticia que debe dejarnos a todos sumamente preocupados. Según dicha nota, en el año 2013 vencerá la dispensa provisional que, como una "consideración especial", ha hecho la Organización Mundial del Comercio (OMC) a países como Panamá, que mantienen zonas libres. Si entendí correctamente la noticia, para ese año y en cumplimiento de "nuestras obligaciones internacionales", nuestro país deberá eliminar toda consideración fiscal y legal para áreas económicas con regímenes especiales como el que se mantiene en la Zona Libre de Colón.
Este torcido sentido de deterioro…
CINISMO.

Este torcido sentido de deterioro…

Luis Wong Vega | Hace 18 añosPoner cierta distancia entre uno y las cosas es siempre sano y esclarecedor. En estos días, desde mi exilio cercano y lejano, creo que he comenzado a entender mejor la raíz de ciertos fenómenos que me ha tocado ver en Panamá y que han ido desfigurando el sentido de lo que somos (o de lo que fuimos) como pueblo. Cosas que he visto, inclusive, en personas que un día fueron mis amigos y que hoy, son sujetos irreconocibles y ensoberbecidos, consumidos por su adicción a su pequeña cuota de poder, a su nueva visibilidad "social" y, sobre todo, al dinero. Grotescas caricaturas de las personas que un día fueron.
Las cabezas de la Hidra
CORRUPCIÓN.

Las cabezas de la Hidra

Luis Wong Vega | Hace 19 añosUno de los mitos más famosos de la Grecia clásica era el de la Hidra de Lerna, un monstruo horrible con muchas cabezas en forma de serpiente. Esas cabezas crecían y se hacían más grandes, cada vez que se las cortaba. Cualquiera podía caer fulminado por su venenoso aliento, si se le aproximaba lo suficiente. En tiempos modernos, la corrupción es nuestra Hidra multicéfala, prácticamente inextinguible y omnipresente, cada vez más repugnante y espantosamente letal. Al igual que la Hidra mitológica, la corrupción tiene muchos apéndices cefálicos: algunos bastante visibles, descaradamente visibles. Otros, bastante subrepticios, subterráneos y ubicuos. Si nos dejamos llevar por la imagen de lo aparente, muchas veces tendemos a resumir ligeramente el fenómeno en unos cuantos sujetos cogidos in fraganti, sometidos a la exposición mediática y que, generalmente, escapan hasta a las formas más elementales de castigo y escarnio, gracias a la parodia tragicómica que son nuestros sistemas de justicia y nuestros tribunales, de por sí, partes preponderantes del fenómeno corrupto.
La ciencia en Panamá, una esperanza
AVANCES.

La ciencia en Panamá, una esperanza

Luis Wong Vega, Ph.d | Hace 19 añosEn Panamá, hoy en día, hay muchas cosas que están muy mal. Promesas que se han tornado palabrería sin crédito, imágenes públicas revolcadas en la lama de su propia ignominia, mareos y zarandeos por altibajos en las encuestas y un país entero con los nervios puestos en vilo por tantas tribulaciones y por la rabia que nos infunden la estulticia, el cinismo y/o la negligencia de muchos de los que nos gobiernan en los tres órganos del Estado.
La perversión neosofista
CORRIENTE.

La perversión neosofista

Luis Wong Vega | Hace 20 añosEl devenir del tiempo en el mundo unipolar ha traído consigo un nuevo oscurantismo, enormemente peligroso. Mientras que, en muchos sentidos, la humanidad, de la mano de la ciencia y la tecnología, ha dado saltos impresionantes, en otros ámbitos hemos perdido valores humanistas sustanciales y estamos muy cerca de retornar a las cavernas. El conservadurismo mediocre que impregna a los poderes gobernantes del planeta ha desarrollado un esfuerzo singular por erradicar de la faz de la tierra nuestra capacidad de generar pensamiento crítico y de plantear, de creer y de atrevernos a crear horizontes alternativos y metas inteligentes, ajenos a los paradigmas del fatalista "pensamiento único".
El liderazgo opositor
2009.

El liderazgo opositor

Luis Wong Vega, Ph.d. | Hace 20 añosLos anuncios hechos por algunas personalidades, respecto a su interés en contender desde ahora por el liderazgo opositor y, por derivación lógica, por la candidatura hacia la Presidencia en el 2009, no es extraña. Es más, para muchos ha sido una decisión demasiado demorada y que, por azares del destino, se desdibuja ante un momento nacional muy comprometido y difícil. Hablar de elecciones en estos momentos suena inoportuno y fuera de lugar y, peor aún, si estas intensiones son identificadas con los inconfesables apetitos de los jerarcas de los partidos políticos tradicionales.
La hez después del aguacero
DECADENCIA.

La hez después del aguacero

Luis Wong Vega | Hace 20 añosLa reciente crisis en este país me ha devuelto cosas a la memoria. Saturado de lo que leo en ciertos diarios y lo que escucho en ciertos programas de "opinión", no sé porqué se me ha dado recordar la porquería que asoma aún en los barrios humildes de mi natal Colón, tan pronto las cloacas se tupen en medio de una tormenta. Aparte de desagradable, la hez que reflota es siempre variopinta e inesperada. La carroña intelectual y moral que ha asomado en este país, luego de estos días de crisis, no hace más que llenarme de disgusto y malos recuerdos, enfermándome el estómago.
Perspectiva Las estériles ofensas de los neoliberales
CORRIENTE.

Perspectiva Las estériles ofensas de los neoliberales

Luis Wong Vega | Hace 20 añosEl tristemente célebre engendro denominado neoliberalismo, es una amalgama de ideas extremistas que pretenden ser el sustento ideológico para una versión del capitalismo más discriminador, salvaje e inhumano. No solo promueve el frenesí del capital financiero, la eliminación irreflexiva de las regulaciones comerciales, la venta indiscriminada de la propiedad estatal o el supuesto achicamiento del gobierno, sino que también promueve el desarme completo de las estructuras de protección social y la violación agresiva de los derechos de los trabajadores, retrotrayéndonos a épocas que creíamos superadas de explotación desvergonzada y clasista. En su demencial cruzada de ataques a todo aquello que disienta de sus dogmas, llegan hasta a impugnar y a descalificar a los propios principios (desde el New Deal al Estado de Bienestar) que han sostenido la paz social en las democracias capitalistas occidentales en toda la postguerra.
Por la salud de la República
JUSTICIA.

Por la salud de la República

Luis Wong Vega | Hace 20 añosA esto hemos llegado por acumulación y ya alcanzamos el punto de saturación, del hartazgo. A lo largo de los últimos quince años, hemos sido testigos de la manipulación obscena de este órgano por parte de los partidos políticos. La injerencia de fuertes intereses personales y económicos, causa última de estas feas pugnas intestinas recientes, han destruido totalmente la credibilidad de la Justicia Panameña, desvirtuando tanto la esencia como el accionar del sistema de justicia por completo. La hez desbordada va desde las corregidurías hasta la Corte Suprema, embarrando tanto a bribones como a jueces honestos (que los hay). Eso, en un país serio, deriva implicaciones terribles, que comienzan con la pérdida sostenida de la fe ciudadana en sus instituciones fundamentales y que terminan en la bancarrota de la credibilidad nacional y en el repudio social, muchas veces violento, a lo que ellas representan.
Pensar en el país, a largo plazo...

Pensar en el país, a largo plazo...

Luis Wong Vega. | luis.wong@lycosmail.comHace 20 añosEscritos que he leído accidentalmente en los últimos días me han hecho retomar un asunto central, que debería estar en la mente de nuestros así llamados "dirigentes", tanto del Gobierno como de la oposición. Más allá de las menudencias y mezquindades de la polítiquería común y de nuestra realidad, tan plagada de urgencias y procrastinaciones, está el hecho de que tenemos que comenzar a ver más allá de nuestras narices y pensar a largo plazo. Debemos analizar nuestra realidad e identificar una visión integral del país expectante, si es que, en efecto, queremos llegar allí (al futuro) en las mejores condiciones posibles.

Última Hora

  • 22:20 Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú Leer más
  • 21:40 Alcaraz: ‘Le estoy dando mucha importancia a nada más que disfrutar, pasármelo bien’ Leer más
  • 21:39 Presidente Mulino ordena exhaustiva investigación por naufragio en Las Perlas Leer más
  • 21:27 DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos Leer más
  • 21:10 La necesidad de una política de transición ética para reducir el clientelismo en Panamá Leer más
  • 21:08 McTominay desatasca al Napoli ante el colista Monza Leer más
  • 21:03 El Bayern no siente la resaca de la Champions y aniquila al Heidenheim Leer más
  • 19:49 China lleva más de 70 días sin comprar gas licuado a Estados Unidos Leer más
  • 19:12 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 19:08 González dice que Venezuela ‘clama por cambio’ tras 215 años de inicio de su independencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más