Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Libertad
‘REGLAS DE ORO’ PARA LA MODIFICACIóN DE LA LEY DE LA POLICíA NACIONAL

Libertad

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 17 añosNo cabe duda, el secretismo persiste en el Gobierno Nacional, conclusión a la que arribamos al escuchar a nuestro apreciado Presidente que habrá consulta ciudadana sobre el paquete de leyes de seguridad nacional con todos los grupos que hoy lo objetan; sin embargo, la pregunta que surge es ¿estará decidido nuestro mandatario, rectificar el rumbo autocrático y devolver al Órgano Legislativo los proyectos de leyes para someterlos al escrutinio público y depuración parlamentaria en tres debates? Al menos que considere el presidente Torrijos como plena consulta y suficiente una visita a monseñor Dimas Cedeño; o la consulta sería más de lo mismo que está de moda y se resume, ...“todo aquél que desee enterarse y sugerir cambios a la reingeniería de los organismos de seguridad, remítase al sitio web de Gobierno y Justicia, ¡cambio y fuera!” (3 de cada 100 panameños tienen internet).
Para mantener el balance constitucional
EL MANEJO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.

Para mantener el balance constitucional

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 17 añosNuestros gobernantes y los políticos que se alternan en la dirección del Estado deberían terminar de robustecer nuestra democracia, al aceptar que nosotros –el pueblo soberano– los ubicamos en la Presidencia de la República tras el resultado del torneo electoral, cada quinquenio. Eso para que administren como si fueran los miembros escogidos para integrar la “junta directiva” de una gran corporación empresarial, en este caso el Estado panameño.
Para mantener el balance constitucional
EL MANEJO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.

Para mantener el balance constitucional

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 17 añosNuestros gobernantes y los políticos que se alternan en la dirección del Estado deberían terminar de robustecer nuestra democracia, al aceptar que nosotros –el pueblo soberano– los ubicamos en la Presidencia de la República tras el resultado del torneo electoral, cada quinquenio. Eso para que administren como si fueran los miembros escogidos para integrar la “junta directiva” de una gran corporación empresarial, en este caso el Estado panameño.
Miembros de Comenenal, eviten afectar la salud del pueblo
NECESIDAD DE INTEGRACIÓN.

Miembros de Comenenal, eviten afectar la salud del pueblo

Rubén Darío Paredes Opinion@prensa.com | Hace 17 añosComenenal quiere decir Comisión Médica Negociadora Nacional. Este servidor como representante del medio ambiente y recursos naturales en la Mesa de Salud, alternó con otros profesionales, prestigiosas damas, caballeros especialistas en carreras afines a la salud, además de los médicos que representaban a distintos gremios agrupados en la Comenenal, antes de que se declararan en rebeldía ¡no todos! y desertaran del esfuerzo conjunto con otras 38 organizaciones que integramos todavía esta importante Mesa para la Salud del pueblo panameño.
Ley e las armas Rubén Darío Paredes
FRENTE A LA INSEGURIDAD CIUDADANA.

Ley e las armas Rubén Darío Paredes

Rubén Darío Paredes Opinion@prensa.com | Hace 17 añosNo cabe duda. Sería preferible retornar a los tiempos en donde imperaba el equilibrio y respeto mutuo entre los hombres, que infundía la ley del derecho de portar un revólver –los tiempos de la conquista del oeste norteamericano– a que se perpetúen los extremos de inseguridad pública en los que ha caído Panamá; es decir, en el "imperio de las pandillas y sicarios", que genera balaceras, secuestros y asaltos similares a los tiempos de Chicago.
Seguridad entre improvisación y caprichos
TEMA DE ESTADO.

Seguridad entre improvisación y caprichos

Rubén Darío Paredes Opinion@prensa.com | Hace 17 añosHoy le reitero que para lograr estos propósitos bastaría con organizar y establecer el "Centro de Cerebros y Operaciones Conjuntas de la Fuerza Pública", o el "Puente de Mando de la Seguridad Nacional", funcionando 24 horas en un espacio físico en la propia Presidencia, como el bastón y brazo de apoyo del jefe del Ejecutivo.
Seguridad entre improvisación y caprichos
TEMA DE ESTADO.

Seguridad entre improvisación y caprichos

Rubén Darío Paredes Opinion@prensa.com | Hace 17 añosHoy le reitero que para lograr estos propósitos bastaría con organizar y establecer el "Centro de Cerebros y Operaciones Conjuntas de la Fuerza Pública", o el "Puente de Mando de la Seguridad Nacional", funcionando 24 horas en un espacio físico en la propia Presidencia, como el bastón y brazo de apoyo del jefe del Ejecutivo.
Se viola el 310, seguro del balance constitucional
LEYES INCONSULTAS.

Se viola el 310, seguro del balance constitucional

Rubén Darío Paredes | Hace 17 añosSiempre en mi vida pública, sobre todo durante el período como comandante de la Guardia Nacional, he expresado mis preocupaciones y realizado esfuerzos con el propósito de conservar saludable y fortalecer nuestro sistema constitucional democrático y, para ello, considero que es imprescindible conservar en la balanza el poder público, donde convergen el político, policial y militar, "el equilibrio nacional".
El Prosi inmerso entre sueños y teorías
INSEGURIDAD.

El Prosi inmerso entre sueños y teorías

Rubén Darío Paredes | Hace 17 añosLos gobiernos que se han alternando en el poder desde la invasión, demostraron esmero por mejorar la inseguridad ciudadana que persiste, principalmente el actual que ha venido realizando inversiones costosas en nombramientos y adiestramiento de más policías, equipo rodante, redes de radiocomunicación, armamento y equipo policial moderno, mejora en la escala salarial, planes y el modelo de operación policial Seguridad Integral o Prosi, en mi opinión el concepto más avanzado en la dirección correcta para recuperar el orden público, seguridad y paz social.
Urge la descentralización del sistema carcelario
RESOCIALIZACIÓN.

Urge la descentralización del sistema carcelario

Rubén Darío Paredes | Hace 17 añosDe insistir como lo han expresado los responsables del sistema carcelario, en construir y rehabilitar nuevos edificios en los centros penitenciarios La Joya y La Joyita, estaríamos profundizando el vicio crónico e ineficaz del sistema carcelario, costoso, casi un despilfarro en la administración de cárceles, en el que predomina la promiscuidad, la miseria humana y los constantes hechos violentos. Además del desperdicio evidente de otros recursos importantísimos, vemos a funcionarios adiestrados y asalariados que la improvisación e incapacidad consume con escasos logros.

Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más