Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Asamblea


Bancadas reformarán el pacto de gobernabilidad

Bancadas reformarán el pacto de gobernabilidad

Hace 10 años

El pacto de gobernabilidad, la mancuerna política entre el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Partido Panameñista para controlar la Asamblea Nacional, será reformado.

El presidente del Legislativo, el panameñista Adolfo Valderrama, manifestó ayer que es necesario “volver a sentarse” con sus colegas perredistas, aunque aclaró que prefiere no usar la palabra “negociación”, ya que el término en sí trae “mucho ruido”.

Recordó que el PRD cuenta con un nuevo Comité Ejecutivo Nacional, que no estuvo cuando se concretó el pacto inicial, por lo que considera justas unas nuevas conversaciones.

LOS TEMAS

Entre los temas que le darían forma al nuevo acuerdo figuran: el sistema único de salud, transporte, fiscalización, transparencia y las reformas electorales.

“Van a jugar un papel importante a la hora de blindar el sistema democrático”, precisó Valderrama al momento de hablar de los cambios que se le harían a la ley electoral.

“Eso se va a dar y yo creo en eso”, agregó.

EL PAPEL DE CD

Cuando se le consultó sobre el papel de los diputados del opositor Cambio Democrático (CD), partido del expresidente Ricardo Martinelli, reiteró que no han perjudicado o entorpecido la labor legislativa. “No lo han hecho”, aseguró. “Los diputados de CD han respaldado las ratificaciones de funcionarios y la gobernabilidad. Entienden el rol que deben jugar en la democracia. Estamos llamados a dar un giro y un cambio a la política tradicional”, sostuvo.

EL PAPEL DE HUMBERT

La Asamblea Nacional escogió el pasado miércoles, al empresario Federico Humbert como contralor de la República. Recibió 60 votos. Aparte de los votos del panameñismo y el PRD, Humbert tuvo el visto bueno del CD.

Ayer, un día después de la elección de Humbert, Valderrama también habló de los retos que le esperan al sucesor de Gioconda Torres de Bianchini.

De acuerdo con su criterio, a Humbert le espera “un camino que no es fácil”. Sin embargo, dijo que se ha dado un voto de confianza para que la rendición de cuentas deje de ser palabras.

“En la fiscalización del fondo público va a jugar [un] rol importante, para que la Contraloría vuelva a ser la Contraloría, que no goza de la credibilidad del pueblo”, dijo. “Y que se entienda que quien cometió errores acepte la rendición de cuentas y que es una obligación rendirle cuentas al país. Somos contratados por cinco años para ser un servicio con fondos del pueblo. Sanear (...) limpiar la casa es lo que el pueblo panameño está pendiente”, acotó.

Sobre el presupuesto de la Asamblea Nacional, enfatizó que se están manejando ahora con $71 millones, a diferencia de los $135 millones que Sergio Gálvez, de CD, manejó en 2013.

'Pacto de gobernabilidad demostró madurez': Adolfo Valderrama

'Pacto de gobernabilidad demostró madurez': Adolfo Valderrama

Hace 10 años

El pacto de gobernabilidad entre los partidos Panameñista y Revolucionario Democrático (PRD) demostró “madurez” con la elección ayer, jueves, de Federico Humbert como contralor general de la República, a partir del 2 de enero de 2015, por cinco años.

“Y el pacto va a ir madurando más”, expresó el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, en una entrevista con La Prensa. Aunque reconoció que, en muchas ocasiones, se ha querido “tumbar” este acuerdo político.

Humbert fue elegido casi de forma unánime: obtuvo el apoyo de 60 de los 61 diputados presentes en el pleno.

Valderrama enfatizó que nunca antes se había visto que la bancada mayoritaria (en este caso, la del PRD, con 25 diputados) apoyara la propuesta de una más pequeña (la del panameñismo, tiene 12 miembros).

Sin embargo, no todo es celebración; él mismo admite que es necesario “volver a sentarse” con los perredistas, con quienes pactaron una “alianza” legislativa el 30 de junio de 2014, un día antes de la toma de posesión del mandatario Juan Carlos Varela, quien, a su vez, preside el Panameñista.

Aquel pacto se fraguó cuando eran otros los directivos del PRD. Por aquel entonces, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) estaba bajo el liderazgo de Juan Carlos Navarro como secretario general. A Navarro le reemplazó Carlos Pérez Herrera, por lo que Valderrama considera justo sostener una nueva ronda de conversaciones con las nuevas autoridades políticas.

Entre los temas que pudieran discutirse estaría la reforma electoral, la cual –explicó– va a jugar un papel importante a la hora de blindar el sistema democrático. Aclaró que no se ha puesto un calendario para estas nuevas conversaciones, pero en su momento ambos partidos deberán conformar sus comisiones para volver a sentarse.

Otros temas como el sistema único de salud, transporte, fiscalización y transparencia son algunos de los puntos que pudieran incorporarse dentro del pacto. “Eso se va a dar y yo creo en eso”, agregó.

(La entrevista completa en la edición impresa de mañana).

Comisión de Credenciales ratifica a Maytín y a Rodríguez

Comisión de Credenciales ratifica a Maytín y a Rodríguez

Hace 10 años

Diputados de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional ratificaron hoy, 27 de noviembre, a Angélica Maytín como directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), y a Guido Rodríguez como fiscal de Cuentas.

Maytín recibió el voto unánime de la Comisión; igual respaldo recibió Rodríguez.

Durante su intervención, Maytín aseguró que aceptó el reto de dirigir la Antai luego de 18 años de prestar voluntariamente sus servicos en la lucha contra la corrupción.

Explicó que no es por razón de dinero que decidió aceptar el cargo cuando se le ofreció al presidente Juan Carlos Varela. Aseguró que se ha sentido satifescha por la labor que ha realizado todos estos años desde la sociedad civil organizada.

Anunció que impulsará leyes para el combate a la corrupción y promoverá que se auditen las declaraciones patrimoniales de bienes de los funcionarios.

"El combate a la corrupción nos compete a todos, porque este se presenta en sector público y privado", sostuvo.

"La corrupción hay que combatirla, venga donde venga", acotó, al tiempo que explicó que su labor frente a la Antai será la de realizar investigaciones administrativas. 

En tanto, Guido Rodríguez sostuvo que hay que fortalecer la fiscalización y realizar docencia, pues "la mayoría de los panameños no tiene conocimiento de la existencia de la Fiscalía de Cuentas".

También dijo que tiene el compromiso de recuperar la mayor cantidad de dinero que fue mal habido.

Ambas ratificaciones fueron enviadas al pleno de la Asamblea para que confirmen su nombramiento.

Asamblea Nacional: Aprueba presupuesto 2015
ASAMBLEA NACIONAL

Asamblea Nacional: Aprueba presupuesto 2015

Hace 10 años El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el proyecto de ley 56, que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2015, que asciende a $19 mil 571 millones.
Nuevo contralor Federico Humbert: 'No refrendaré actos que afecten al país'
Luego de ser electo por el pleno, Federico Humbert Arias pronunció un discurso en el que prometió reactivar el control previo a partir de 2015. LA PRENSA/Jorge Fernández.
CONTRALOR ELECTO

Nuevo contralor Federico Humbert: 'No refrendaré actos que afecten al país'

Hace 10 años “A partir del 1 de enero de 2015, ni intereses políticos ni intereses económicos serán los que definan lo que hará o no la Contraloría General de la República”, advirtió ayer el empresario Federico Humbert Arias, quien anoche fue electo por la Asamblea Nacional como el nuevo contralor de la República.
Dan tercer debate a presupuesto del Estado 2015

Dan tercer debate a presupuesto del Estado 2015

Hace 10 años La Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer y último debate el proyecto de presupuesto general del Estado para 2015, que asciende a $19 mil 571 millones, de los cuales $2 mil 341.2 millones son para el pago del servicio de la deuda pública.
Aprueban en tercer debate presupuesto general del Estado por $19 mil 571 millones
Aprueban en tercer debate presupuesto general del Estado por $19 mil 571 millones

Aprueban en tercer debate presupuesto general del Estado por $19 mil 571 millones

Hace 10 años Un comunicado de la Asamblea señala que este presupuesto establece $9 mil millones (46%) que serán usados en inversiones públicas, obras sociales y proyectos de desarrollo integral de áreas prioritarias.
Pleno de la Asamblea Nacional elige a Federico Humbert como nuevo contralor
Pleno de la Asamblea Nacional elige a Federico Humbert como nuevo contralor

Pleno de la Asamblea Nacional elige a Federico Humbert como nuevo contralor

Hace 10 años El empresario Federico Humbert fue electo hoy, 26 de noviembre, por el pleno de la Asamblea Nacional como nuevo contralor de la República.
Bancada del PRD elige a Nitzia de Villarreal como candidata a subcontralora
Bancada del PRD elige a Nitzia de Villarreal como candidata a subcontralora

Bancada del PRD elige a Nitzia de Villarreal como candidata a subcontralora

Hace 10 años La bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) acordó hoy postular como candidata a subcontralora a la exministra de comercio Nitzia de Villarreal.
Asamblea se prepara para elegir hoy al nuevo contralor de la República
Asamblea se prepara para elegir hoy al nuevo contralor de la República

Asamblea se prepara para elegir hoy al nuevo contralor de la República

Hace 10 años Fuentes de la oficialista bancada Panameñista informaron que una vez inicie la sesión plenaria, a las 4:00 p.m., someterán la resolución de procedimiento de elección a contralor.

Última Hora

  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más