Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: medicina


Píldora digital detecta si el paciente tomó la medicina
Píldora digital detecta si el paciente tomó la medicina
APROBADA POR LA FDA

Píldora digital detecta si el paciente tomó la medicina

AP | WASHINGTON, Estados UnidosHace 7 añosLa agencia dijo en un comunicado el lunes que la píldora con tecnología digital “envía un mensaje desde su sensor a un dispositivo en un parche”. "Poder rastrear la ingestión de medicamentos pudiera ser útil para algunos pacientes”, dijo en una declaración el doctor Mitchell Mathis, de la FDA.
Estudio: heridas se curan más lento si ocurren de noche
ESTUDIO: heridas se curan más lento si ocurren de noche
REPARACIÓN

Estudio: heridas se curan más lento si ocurren de noche

AFP/REDACCIÓN | Hace 7 años


Ritmo circadiano y reloj biológico
SALUD

Ritmo circadiano y reloj biológico

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosLa cronobiología es la ciencia que estudia los ritmos circadianos, los que se definen como cambios físicos, emocionales y mentales que se repiten en ciclos diarios de 24 horas (con base en la rotación diaria de la Tierra alrededor del sol), que responden a la luz y oscuridad en el entorno de un ser vivo. Dormir por la noche y estar en vigilia durante el día es tan solo un ejemplo. Los relojes biológicos son los dispositivos de tiempo innatos de un organismo, que se componen de moléculas específicas (proteínas) localizadas en las células de casi todos los tejidos, y son los responsables de gestionar la programación de los ritmos circadianos. El reloj principal se halla en el cerebro (núcleo supraquiasmático del hipotálamo), consta de unas 20 mil neuronas que reciben información directa del nervio óptico, y coordina la sincronización del resto de los relojes situados en los otros órganos corporales. Los ritmos circadianos nos ayudan a determinar el momento ideal para acostarnos o despertarnos. El reloj cerebral incrementa la producción de melatonina, hormona que provoca somnolencia, cuando las células fotogénicas de la retina reciben poca estimulación lumínica en las horas vespertinas.
Un programa exitoso
Deborah Doens, Carlos Mario Restrepo, Yisett González, Lorena Coronado, Johant Lakey Beitía y Alcibiades Villarreal.
SALUD

Un programa exitoso

Tamara Del MoralHace 7 añosEl edificio 219 de la Ciudad del Saber es un polo de conocimiento, donde un puñado de científicos trabaja principalmente en el área de la biomedicina, en biología molecular y celular, el descubrimiento de drogas, biomateriales y neurociencias, pero también en ecología y biodiversidad.
Estudian vacuna y abortos
Dos revistas médicas rechazaron el estudio antes de que ‘Vaccine’ lo aceptara.
CIENCIA

Estudian vacuna y abortos

AP | NUEVA YORK, EUHace 8 añosUn estudio de embarazos en Estados Unidos encontró una incidencia moderadamente mayor de abortos espontáneos entre 2010 y 2012 en mujeres que se vacunaron en años consecutivos contra la influenza con vacunas que incluyeron protección contra la gripe porcina.
Avances médicos
Avances médicos
CIENCIA

Avances médicos

Tamara Del MoralHace 8 añosLos avances tecnológicos, en ingeniería genética y biología molecular han contribuido con desarrollos prometedores en la medicina, tanto en la parte diagnóstica como en los tratamientos.
Crean una sonda para detectar en 10 segundos células cancerosas
Crean una sonda para detectar en 10 segundos células cancerosas
SE ANALIZARON 253 MUESTRAS DE TEJIDO HUMANO

Crean una sonda para detectar en 10 segundos células cancerosas

AFP | TEXAS, Estados UnidosHace 8 añosUn grupo de científicos desarrolló una pequeña sonda manual del tamaño de una pluma estilográfica capaz de detectar en 10 segundos células cancerosas en tejidos, lo que permitirá a cirujanos saber en el acto si han eliminado un tumor en su totalidad.
Patch Adams desfila su terapia de la risa en Costa Rica
Patch Adams desfila su terapia de la risa en Costa Rica
RISOTERAPIA

Patch Adams desfila su terapia de la risa en Costa Rica

AFP | SAN JOSÉ, Costa RicaHace 8 añosAcompañado de una treintena de payasos que bailaban, andaban en zancos y hacían reír a los transeúntes, Adams recorrió gran parte de la sede de la Universidad de Costa Rica para llevar su mensaje del poder curativo del humor.
Un fármaco logra bajar riesgo cardíaco frenando inflamación
Un fármaco logra bajar riesgo cardíaco frenando inflamación
ESTUDIO

Un fármaco logra bajar riesgo cardíaco frenando inflamación

AP | Hace 8 añosPor primera vez, un fármaco está ayudando a evitar ataques al corazón al limitar la inflamación, una estrategia muy diferente a la reducción del colesterol, que ha sido el principal enfoque desde hace muchos años.
Salud, en riesgo por bacterias resistentes
Salud, en riesgo por bacterias resistentes
PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA

Salud, en riesgo por bacterias resistentes

Urania Cecilia MolinaHace 8 añosLa resistencia de algunas bacterias a los antibióticos se está convirtiendo en un problema mundial de salud, del cual no escapa Panamá.

Última Hora

  • 18:41 Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático Leer más
  • 18:31 La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar Leer más
  • 18:25 Trump amenaza a Zelenski con ‘serios problemas’ si se retira del acuerdo de tierras raras Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 16:45 Los muertos en Birmania superan los 2,000 luego del terremoto  Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 15:40 Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados  Leer más
  • 14:28 Caicedo le da triunfo a los Pumas de Carrasquilla sobre el León de James Leer más
  • 14:02 Mensik conquista el Miami Open y deja a Djokovic sin su título 100 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más