AUTOR:


Perspicacia y pragmatismo político
ALIANZA

Perspicacia y pragmatismo político

Ramón Morales Quijano | opinion@prensa.comHace 16 añosCon la anunciada integración de todas las fuerzas de oposición, las grandes mayorías nacionales se han apuntado su primer verdadero triunfo desde las elecciones de 1989. Ahora, con voluntades y programas conjugados y faltando solamente la aprobación final de la Convención Extraordinaria del Partido Panameñista, se podrá retomar el camino de la reconstrucción de esta nación que sufre aún –en todos los ámbitos de la vida nacional– la depravación causada por la dictadura de los militares y sus aliados civiles.
Constitución, decretos y el plan Mérida
UN TRIUNFO CIUDADANO

Constitución, decretos y el plan Mérida

Ramón Morales Quijano | opinion@prensa.comHace 16 añosLa ciudadanía consciente de este país celebra que la Corte Suprema de Justicia haya acogido las demandas de inconstitucionalidad interpuestas por el connotado jurista Dr. Carlos Bolívar Pedreschi contra los mal llamados decretos de seguridad nacional del gobierno del PRD. Confiamos en que esta Corte, ahora parcialmente renovada, actuará en concordancia con la doctrina civilista y el espíritu de la reforma constitucional que puso fin al militarismo en Panamá.
¿Otra vez los militares?
VERGONZOSOS PODERES.

¿Otra vez los militares?

Ramón Morales Quijano | opinion@prensa.comHace 17 añosDesde sus inicios, el gobierno actual presentó claras evidencias de su proyecto de remilitarizar el país, y los incautos y los indolentes –que son muchos– miraron hacia el otro lado. Esto fue anillo al dedo para los del PRD, que saben que la fuerza militar es la fuente única de su seguridad política y económica. A falta de un disfraz adecuado al principio, finalmente encontraron varios que les acomodan y los tratan de imponer con los vergonzosos poderes concedidos por la Asamblea Nacional y, por supuesto, a pesar del repudio de la ciudadanía.
La enseñanza del mandarín
PROYECTO DE LEY.

La enseñanza del mandarín

Ramón Morales Quijano | Hace 17 añosSin ofender, porque es solo un decir… en Panamá las cosas que suceden a nivel de gobierno están en chino. Los más no las entendemos; pero las futuras generaciones a lo mejor sí, ahora que ha sido aprobado en primer debate en la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley No. 216 haciendo obligatoria la enseñanza del Mandarín en primer y segundo nivel de los colegios públicos y privados del país. Curiosa iniciativa esta, que se sustenta principalmente en el hecho de que es "la lengua más hablada del mundo". Esto, definitivamente, es cierto: la habla un altísimo porcentaje de los mil 321 millones 851 mil 888 chinos (1,321,851,888), cifra que sigue en aumento.
Corte, Constitución y otras poquedades
CUANDO LAS LEYES ESTÁN CONTAMINADAS.

Corte, Constitución y otras poquedades

Ramón Morales Quijano | Hace 18 añosHay dos géneros de corrupción: el uno cuando el pueblo no observa las leyes, el otro cuando las leyes mismas lo corrompen; mal incurable este último, porque está en el remedio. Montesquieu.
¡Costosa ignorancia!: Ramón Morales Quijano
IMPOSICIÓN RELIGIOSA VS. LIBERTAD PERSONAL

¡Costosa ignorancia!: Ramón Morales Quijano

Ramón Morales Quijano | Hace 18 añosLos diputados, abultando los anales de la Asamblea Nacional con exabruptos, aprobaron -por unanimidad de los presentes - un proyecto de ley que pretende imponer a todos los panameños la dedicación del mes de septiembre de cada año a actividades que promuevan las Sagradas Escrituras. Textualmente, el instrumento legal "faculta a las entidades del Estado, a los municipios y a las escuelas oficiales y particulares para promover el Mes de las Sagradas Escrituras, con la finalidad de elevar y mantener los valores que nos señala la palabra de Dios".
Malnutrición+embarazo> subdesarrollo
¿ROMPEMOS EL CÍRCULO VICIOSO?

Malnutrición+embarazo> subdesarrollo

Ramón Morales Quijano | Hace 18 añosLa ocurrencia de cualquiera cosa trascendente para el desarrollo del país debe inducirnos, primero, a averiguar por qué se dio el hecho y, luego, a enjuiciar sus consecuencias. Sin duda, semejantes ejercicios propician mayor participación ciudadana en actividades nacionales de valor social, consideración que da pie a los siguientes comentarios.
Alimentando el subdesarrollo
¿SE RECICLA LA INEPTITUD EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA?

Alimentando el subdesarrollo

Ramón Morales Quijano | Hace 18 años¿Cuándo aprenderán los gobernantes panameños a buscar las raíces de los problemas nacionales, en vez de dedicarse a emparcharlos cuando se convierten en conmoción pública?
¿Novedades?
FRENTE ELECTORAL

¿Novedades?

Ramón Morales Quijano | Hace 18 añosLa nueva es que los honorables diputados se aprestan a analizar la concesión del voto a los empadronados residentes en el extranjero. ¿No se han dado cuenta de que en Panamá este tema ha sido descartado antes con juiciosos argumentos?

Última Hora

  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord en 2025 en el mundo, con 2,1 millones de millones de dólares Leer más
  • 13:45 CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290 Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más
  • 12:25 ‘Una cofradía de gánster’: el contralor Bolo Flores promete exponer planillas de la Asamblea  Leer más
  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más