AUTOR:


La Policía frente a los derechos humanos
SEGURIDAD NACIONAL

La Policía frente a los derechos humanos

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosEn una reunión-taller sobre la integración y seguridad centroamericana, auspiciada por la Embajada de España, el círculo del Copan y la Fundación Konrad Adenauer, expresé el concepto genérico de la estrategia para el desarrollo nacional de un país democrático, con énfasis en una distribución justa de la riqueza nacional; donde alcance para todos la educación, la salud, el pan, el trabajo y el respeto a los derechos humanos.
Urge despolitizar a la fuerza pública
CAMBIOS

Urge despolitizar a la fuerza pública

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosLe corresponderá a la Corte Suprema de Justicia y a la Asamblea Nacional, ser los custodios de la salud e integridad de nuestra Constitución e institucionalidad, tal cual lo expresa su Art. 206. Además, frenar cualquier intento de extralimitación de funciones o exceso de poder del Órgano Ejecutivo, cuando sus actuaciones amenazan el balance constitucional.
Urge despolitizar a la fuerza pública
CAMBIOS

Urge despolitizar a la fuerza pública

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosLe corresponderá a la Corte Suprema de Justicia y a la Asamblea Nacional, ser los custodios de la salud e integridad de nuestra Constitución e institucionalidad, tal cual lo expresa su Art. 206. Además, frenar cualquier intento de extralimitación de funciones o exceso de poder del Órgano Ejecutivo, cuando sus actuaciones amenazan el balance constitucional.
Cerremos filas ante la inseguridad
ESTRATEGIA NACIONAL

Cerremos filas ante la inseguridad

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosNo cabe duda, el orgullo y la dignidad de los panameños fueron estremecidos y han quedado lastimados. El asalto frustrado al camión de la empresa Transportes Blindados en los predios de la Lotería Nacional, muy temprano en la mañana del martes 10 de marzo, consternó a toda la ciudadanía ya inmersa por varios años en un ambiente de profunda preocupación por la inseguridad. Se trató de un suceso de violencia audaz y sin escrúpulos, poco común entre nosotros… balacera, terror, sangre y muertes.
Cerremos filas ante la inseguridad
ESTRATEGIA NACIONAL

Cerremos filas ante la inseguridad

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosNo cabe duda, el orgullo y la dignidad de los panameños fueron estremecidos y han quedado lastimados. El asalto frustrado al camión de la empresa Transportes Blindados en los predios de la Lotería Nacional, muy temprano en la mañana del martes 10 de marzo, consternó a toda la ciudadanía ya inmersa por varios años en un ambiente de profunda preocupación por la inseguridad. Se trató de un suceso de violencia audaz y sin escrúpulos, poco común entre nosotros… balacera, terror, sangre y muertes.
Votar por quien ilumine con programas de esperanza
TEMAS DE ESTADO

Votar por quien ilumine con programas de esperanza

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosEl evento organizado reciente por la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de Panamá (Fudespa), donde los invitados especiales eran precisamente los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República para las elecciones del 3 de mayo de 2009, fue un ejercicio académico de lujo en el que se abordaron temas de Estado de manera solemne y eficaz, propio de las universidades más prestigiosas y los centros de estudios de países del primer mundo.
Votar por quien ilumine con programas de esperanza
TEMAS DE ESTADO

Votar por quien ilumine con programas de esperanza

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosEl evento organizado reciente por la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de Panamá (Fudespa), donde los invitados especiales eran precisamente los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República para las elecciones del 3 de mayo de 2009, fue un ejercicio académico de lujo en el que se abordaron temas de Estado de manera solemne y eficaz, propio de las universidades más prestigiosas y los centros de estudios de países del primer mundo.
Por una transformación de la Policía
PROPUESTA

Por una transformación de la Policía

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 16 añosEl gobierno apostó su prestigio al sustentar los decretos leyes que tienen que ver con la seguridad nacional.
Leyes para el control político
SEMILLAS DE INESTABILIDAD.

Leyes para el control político

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 17 añosEn un reciente foro político celebrado en la Ulacit, la conductora, Lucy Molinar, le dijo al imperturbable viceministro de Seguridad Pública, Rodrigo Cigarruista: “Sr. viceministro Cigarruista, ya varios de los candidatos a Presidente de la República han expresado su determinación, en caso de ganar las elecciones, de cancelar estas leyes sobre seguridad impuestas a tambor batiente por unos pocos funcionarios y sin la debida consulta ciudadana a través del Órgano Legislativo; ¿ha considerado el Gobierno que esto puede ocurrir, qué harían?”.
Leyes para el control político
SEMILLAS DE INESTABILIDAD.

Leyes para el control político

Rubén Darío Paredes | opinion@prensa.comHace 17 añosEn un reciente foro político celebrado en la Ulacit, la conductora, Lucy Molinar, le dijo al imperturbable viceministro de Seguridad Pública, Rodrigo Cigarruista: “Sr. viceministro Cigarruista, ya varios de los candidatos a Presidente de la República han expresado su determinación, en caso de ganar las elecciones, de cancelar estas leyes sobre seguridad impuestas a tambor batiente por unos pocos funcionarios y sin la debida consulta ciudadana a través del Órgano Legislativo; ¿ha considerado el Gobierno que esto puede ocurrir, qué harían?”.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más