Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


‘Es enriquecedor en lo humano e intelectual’
‘Es enriquecedor en lo humano e intelectual’
COLEGIO RODOLFO CHIARI DE COCLé

‘Es enriquecedor en lo humano e intelectual’

Luis Burón-Barahona / FOTOS: ALEXANDER AROSEMENA | Hace 7 añosAsí resume la estudiante las experiencias de sentarse en una mesa y enfrentarse a otro equipo con las ideas como única arma.
‘No se trata de ganar o perder, sino de pensar’
‘No se trata de ganar o perder, sino de pensar’
INSTITUTO PROFESIONAL Y TéCNICO DE BOCAS DEL TORO

‘No se trata de ganar o perder, sino de pensar’

Luis Burón-Barahona / FOTOS: ALEXANDER AROSEMENA | Hace 7 años“El debate crea un pensamiento crítico y analítico. Ahora tengo la habilidad de razonar más rápido, de analizar más las cosas”, dice el estudiante sentado desde el patio de su colegio, en Finca 6 de Changuinola.
La Palma, capital desamparada
El puerto de La Palma está a 20 minutos en bote desde Puerto Quimba. Desde allí, los sitios más importantes de la comunidad están a menos de 30 minutos a pie.
VIVIR EN LA SELVA

La Palma, capital desamparada

Luis Burón-Barahona / Fotos: Alexander Arosemena | Hace 8 añosCasi todos los forasteros en La Palma llegaron así: porque tuvieron, no porque quisieron. Y nadie los culpa. El pueblo está en una ensenada del golfo de San Miguel en el que confluyen el océano Pacífico y la desembocadura del río Tuira para la que no existe carretera. Abundan los problemas de agua, electricidad, salud, y hace calor. Mucho calor.
Condenadas a triunfar: historias desde la prisión
Condenadas a triunfar: historias desde la prisión
LA VIDA EN LA CÁRCEL DE MUJERES

Condenadas a triunfar: historias desde la prisión

Luis Burón-Barahona / FOTOS: ALEXANDER AROSEMENA | Hace 8 añosEl proceso de llegar a Cefere es bien difícil. Recién entré, logré ingresar a la universidad que hay acá. Estudiaba turismo. Estuve allí dos años y me iba muy bien, tenía muy buenas notas. Pero padezco una enfermedad progresiva, fibromialgia, que en estos momentos está en su nivel más alto y me da mucho dolor. Me costaba mucho concentrarme y decidí abandonar. Hasta que apareció Integrarte.
Naturaleza, ciencia y educación
Grupo de maestros y profesores, acompañados por científicos de Stri, visitan esta formación geológica que data del Mioceno.
PUNTA GALETA

Naturaleza, ciencia y educación

Tamara Del Moral / FOTOS: ALEXANDER AROSEMENA | Hace 8 añosEl sitio es como una cantera; un letrero indica un proyecto de “acopio temporal de material terrígeno y reutilización”. Hay basura como envases plásticos y frascos de esmalte de uñas.
David Hidalgo, subdirector de la DGI

David Hidalgo, subdirector de la DGI

Alex Arosemena / Alexander Arosemena | Hace 8 años


Bullerengue en Yaviza
Jóvenes darienitas integrantes del conjunto folclórico Olga María Gálvez, de La Palma, tocan el tambor liberador de los ancestros.

Bullerengue en Yaviza

TEXTO: REDACCIÓN DE LA PRENSA / FOTOS: ALEXANDER AROSEMENA | Hace 8 añosA orillas del punto más ancho del poderoso río Chucunaque suenan los tambores afrodescendientes.
Un paraíso en el Caribe
El rabijunco piquirrojo (‘Phaethon aethereus’) es elegante y ágil. Se distingue por un pico de tono rojo vivo y acentos negros en las alas.
BOCAS DEL TORO

Un paraíso en el Caribe

Texto: Anaximena Esquivel Olmosfotografías: alexander arosemena | Hace 8 añosEs un paraíso donde el bosque tropical se encuentra con el mar, perfecto para los mochileros, los surfistas, los viajeros independientes y los fanáticos de la naturaleza.
Gunas de la selva
Una joven guna luce feliz mientras ve la tarde pasar recostada sobre una de las tantas casas de madera de la comunidad de Ipetí. Su vestido de mola es un homenaje a las
GUNA YALA

Gunas de la selva

Fotos: Alexander Arosemena/ Texto: Luis Burón-Barahona | Hace 8 añosDecenas de casas de madera y zinc en medio de los árboles con un río al costado que les permite tener agua. El río lleva el mismo nombre de la comunidad, que quiere decir algo así como agua que cae. O cascada, en castellano.
El fútbol y el mar
Nadie sabe exactamente cuándo comenzó la liga de fútbol en la comarca, que ahora es popular y reúne a equipos de todas las islas que se dan cita en la comunidad sede.
CULTURA EN EL ARCHIPIÉLAGO

El fútbol y el mar

TEXTOS: LUIS BURÓN-BARAHONAFOTOGRAFÍAS: ALEXANDER AROSEMENA | Hace 8 añosJuegan sobre un espejo. En el archipiélago caribeño llovió a cántaros toda la madrugada y la cancha de arena amaneció empantanada. Problemas menores. El sol no termina de ponerse y el fútbol vibra en la comarca Guna Yala.

Última Hora

  • 13:15 Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente Leer más
  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 05:01 Iverson Molinar se ilusiona con el futuro del baloncesto panameño  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más