AUTOR:


¿Un ministerio de universidades?
Educación

¿Un ministerio de universidades?

Juan Manuel CastulovichHace 5 añosEl gobierno español ha creado un “ministerio de universidades”. ¿Nos convendría imitar esa iniciativa? Los nuevos ministerios, entidades descentralizadas y las ahora denominadas “autoridades” siempre generan críticas.
Derechos de iniciativa y referéndum
Proyecto municipal

Derechos de iniciativa y referéndum

Juan Manuel CastulovichHace 5 añosLa Constitución, en su artículo 239, una de las disposiciones del capítulo sobre el Régimen Municipal, estatuye lo siguiente: “Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa y de referéndum en los asuntos atribuidos a los Consejos”. Esta norma, que viene desde la Constitución de 1946, que sepamos, nunca ha sido desarrollada mediante una ley. Las consultas a que se refiere la Ley de Descentralización son cosa muy distinta y nada tienen que ver con la norma transcrita.
Reformas constitucionales
Reformas constitucionales
PROCESO

Reformas constitucionales

Juan Manuel Castulovich | Hace 6 añosIndependiente de que algunos insistan en no reconocerlo, en las pasadas elecciones los candidatos que prometieron reformas en lugar de asambleas constituyentes recibieron más del 66% de los votos; los que apostaron por constituyentes, por una originaria, no llegaron al medio por ciento y los que prometían una paralela quedaron por debajo del 33%.
¡Tratar de no terminar peor!
ACEPTACIóN O RECHAZO

¡Tratar de no terminar peor!

Juan Manuel Castulovich | Hace 6 añosQue un gobierno que agoniza tan siquiera se acerque al nivel de aceptación que tuvo en su inauguración es tan excepcional que, en las muy contadas veces en que ha ocurrido, la politología se ha volcado para estudiar ese rarísimo fenómeno. En Panamá, que recordemos, desde la restauración de la democracia formal en 1990, todos los gobiernos terminaron con índices que influyeron para que en los electores calara la consigna “es hora de un cambio”, que benefició a sus opositores.
La cuestión constitucional
RESURRECCIóN

La cuestión constitucional

Juan Manuel Castulovich | Hace 7 añosEl candidato Juan Carlos Varela en una acción de relevo, retomó el tema constitucional y fue mucho más lejos que su predecesor al prometer que convocaría a una “asamblea constituyente paralela”. La historia por reciente está fresca: cumpliendo el primer año de su mandato anunció que consideraba que “no existían las condiciones” para la tal convocatoria, y en los siguientes años el tema fue sesgado y finalmente descartado.
¡Complejo y difícil, pero insoslayable!
CAJA DE SEGURO SOCIAL

¡Complejo y difícil, pero insoslayable!

Juan Manuel Castulovich | Hace 7 añosEl programa de prestaciones médicas con un sistema de citas prolongadas que presta poca atención a la urgencia de los pacientes, con acusada mora quirúrgica y una ausencia que ya es crónica de medicamentos e insumos esenciales, no parecieran tener soluciones medianamente coherentes.
¿Qué haremos?
POLíTICA EXTERIOR

¿Qué haremos?

Juan Manuel Castulovich | Hace 7 añosEl cierre a la inmigración de la frontera sur de Estados Unidos, política que seguirá aplicando a rajatabla el presidente Trump, tendrá como efecto que los muchos miles de nacionales de Guatemala, Honduras y El Salvador, que seguirán tratando de emigrar en busca de mejores condiciones de vida, miren como alternativa hacia Costa Rica y, principalmente, hacia Panamá.
Madiba y Helsinski
GEOPOLíTICA

Madiba y Helsinski

Juan Manuel Castulovich | Hace 7 añosCasi coincidiendo en el tiempo, mientras en Helsinki, capital de Finlandia, tenía lugar la cumbre Trump-Putin, en Sudáfrica se conmemoraba el centenario del nacimiento de Nelson Mandela, Madiba, sin duda, una de las grandes figuras de la historia de la humanidad.
¡Con urgencia notoria!
PROYECTO DE LEY 53

¡Con urgencia notoria!

Juan Manuel Castulovich | Hace 7 añosCon esa calificación, en más de una ocasión la Asamblea Nacional de Diputados ha justificado la aprobación en tiempos muy abreviados de algunas leyes, aunque no fueran realmente urgentes. Invoco ese antecedente para sustentar que si repetidas veces se ha recurrido a ese expediente, tal vez ahora, después de la “langosta legislativa” del artículo subrepticiamente incluido en una ley con la que no guardaba relación alguna, para llevarse de calle una ley entera sobre una concesión portuaria, vendría bien que los señores diputados y diputadas, más rápido que ligero, corrigieran su exabrupto, con “urgencia notoria”.
¡La panacea que no es tal!
CANAL DE PANAMÁ

¡La panacea que no es tal!

Juan Manuel Castulovich | Hace 7 añosComo en nuestro país es frecuente que muchas personas, que no cuestiono que puedan estar bien intencionadas, y muchos funcionarios con altas e importantes responsabilidades en la administración de la cosa pública, por ignorancia o por demagogia se desmanden con propuestas que contravienen el orden constitucional y legal vigente, para nada sorprende que, por ejemplo, una y otra vez se escuchen ingeniosas ideas de cómo utilizar mejor –uso sus expresiones- “los excedentes” de los ingresos del Canal, especialmente ahora que estos se han incrementado producto de su ampliación.

Última Hora

  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más