Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Maestro de mi patria, forjador de juventudes
Educación

Maestro de mi patria, forjador de juventudes

Simón Herrera G.Hace 5 años“Gloria al ser abnegado que cuida con amor de la Patria salud! Al que pone la luz de la vida en el alma de la juventud…,” compuso un día el maestro Octavio Fábrega y Santos Jorge cantó de una manera magistral, reconociendo la inmensa labor del educador panameño, y es que el Día del Maestro no debe pasar desapercibido en todo el territorio nacional, ya que a través de la educación, como pendón potente, el maestro va construyendo en el alma de cada estudiante un futuro promisorio, deseando que cada discente pueda aprovechar al máximo sus cualidades y capacidades que requerirá en el futuro para servir a su Patria.
El Museo de la Mola en Panamá
Pueblo guna

El Museo de la Mola en Panamá

Simón Herrera G.Hace 5 añosCon gran regocijo el pueblo guna recibe la noticia de la creación del Museo de la Mola en Panamá el próximo 1 de diciembre que buscará dar relevancia a la cultura milenaria del pueblo guna representada en la Mola. Y es que detrás de la palabra Mola hay toda una historia de un pueblo que ha resistido los embates de la policía colonial de 1925 que quiso eliminar la Mola, porque el gobierno en ese momento consideraba que la mujer guna no podía utilizar la Mola como parte de su vestimenta, porque no estaba de acorde a la “civilización.” Sólo permaneció, gracias a nuestros aguerridos abuelos que en su momento comprendieron que había que pelear para mantener la Mola intacta como parte de su cultura.
El poder de la lectura
CULTURA

El poder de la lectura

Simón Herrera G. | Hace 6 añosComo dijo el poeta Pablo Neruda: “Los libros que más te ayudan son aquellos que más te hacen pensar. Un gran libro de un gran pensador es un buque de pensamientos, cargado de belleza y verdad”.
Inabaginya: Un cacique de carácter inquebrantable
GUNA YALA

Inabaginya: Un cacique de carácter inquebrantable

Simón Herrera G. | Hace 6 añosDos años antes de la revolución estuvo conversando con Richard Marsh sobre los abusos de la Policía colonial y que necesitaba el apoyo de su gobierno.
Guna Yala: cuna de la mola
Guna Yala: cuna de la mola
IDENTIDAD CULTURAL

Guna Yala: cuna de la mola

Simón Herrera G. | Hace 6 añosLos afluentes de los ríos Ogigi, Waa, Gauna, Uirsub, Guguii, Guenadgan y otros han sido testigos de los orígenes del pueblo guna y con eso la mola también. Y es que el significado de la mola no es simple ni surgió hace poco, sino que llegó con la existencia de los gunas.
La revolución kuna no fue de Marsh
LEVANTAMIENTO DE TULE

La revolución kuna no fue de Marsh

Simón Herrera G. | Hace 6 añosPara el pueblo kuna el mes de febrero es considerado el mes de la revolución kuna, hecho que trascendió fronteras y ha sido objeto de muchos escritos e interpretaciones.
Propuesta al Ministerio de Educación:
EDUCADORES QUE LABORAN EN ÁREAS LEJANAS.

Propuesta al Ministerio de Educación:

Simón Herrera G. | Hace 18 añosLa situación de los educadores que laboramos en áreas de difícil de acceso es muy preocupante y pareciera que cada año que pasa la misma se va empeorando.
Propuesta al Ministerio de Educación:
EDUCADORES QUE LABORAN EN ÁREAS LEJANAS.

Propuesta al Ministerio de Educación:

Simón Herrera G. | Hace 18 añosLa situación de los educadores que laboramos en áreas de difícil de acceso es muy preocupante y pareciera que cada año que pasa la misma se va empeorando.
Evo Morales y la realidad kuna
INDíGENAS.

Evo Morales y la realidad kuna

Simón Herrera G. | Hace 19 añosDefinitivamente el triunfo del presidente electo de Bolivia, Evo Morales, ha dado un gran giro a la historia de ese país al convertirse en mandatario y siendo el primer indígena boliviano que ocupa tal importante puesto. Estoy seguro que lo mismo ha ocurrido porque el pueblo boliviano ya estaba cansado de los políticos de siempre y quiso experimentar con un hombre que verdaderamente salió de la pobreza y ha hecho posible sacar a su familia numerosa hacia delante y no solamente ofrecer nuevas alternativas para los suyos, sino para su país entero. El pueblo boliviano ha querido elegir al candidato de su predilección y no se dejó llevar por propagandas falsas y pagadas, porque al final de la contienda usualmente las mismas no llegan a hacerse realidad.
Dificultades para enseñar inglés
BUROCRACIA.

Dificultades para enseñar inglés

Simón Herrera G. | simonhme@hotmail.comHace 20 añosEn el año 1999, el Gobierno panameño firmó un convenio con el británico para dictar una serie de seminarios de inglés que involucró solamente a los profesores de inglés a nivel nacional. Ese mismo año comenzaron los seminarios y veíamos que contábamos con el apoyo total del Gobierno nacional. Cada año se celebraban dos seminarios del proyecto LEDES y una de las interrogantes más primordiales que tratamos de contestar era por qué razón los alumnos, después de estudiar inglés en primaria, secundaria, premedia y media, no podían expresarse correctamente. El facilitador era Paul Barry, un destacado profesor británico con vasta experiencia en Latinoamérica y con sus conocimientos nos ilustró sobre los últimos métodos y enseñanzas del idioma inglés. A través de los seminarios, analizábamos los diferentes programas que se usaban y se usan en nuestro medio y nos percatábamos que había temas que eran innecesarios. La clase de inglés debe ser más dinámica y activa, y los temas que se usen tienen que ir relacionados al medio donde se estén desenvolviendo los estudiantes.

Última Hora

  • 01:35 China advierte que ‘no aceptará’ que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen Leer más
  • 00:53 Pete Hegseth, otra vez en el centro de la polémica por divulgar información clasificada Leer más
  • 00:10 Segundo crucero noruego arriba a la provincia de Veraguas Leer más
  • 23:30 Un cuarto y medio le basta a los Celtics en el inicio de los playoffs Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 23:04 Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan ‘negocios’ con Estados Unidos Leer más
  • 22:29 Piastri toma el mando tras vencer a Verstappen Leer más
  • 22:08 Bukele le propone a Maduro liberar a ‘presos políticos’ a cambio de migrantes venezolanos Leer más
  • 22:07 Fede Valverde sostiene al Madrid en una lucha agónica Leer más
  • 21:41 Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más