Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: café


Marcas de café juegan a la sostenibilidad
Marcas de café juegan a la sostenibilidad
INDUSTRIA

Marcas de café juegan a la sostenibilidad

AFP | londres, inglaterraHace 6 añosLanzado en Londres durante la primera edición del Foro Mundial de Líderes de la industria cafetera, el texto, que no está acompañado de medidas concretas de aplicación, debe ser aprobado en la 125ª sesión del Consejo Internacional del Café que se celebra esta semana en la capital británica, informó la OIC en un comunicado.
Metro empieza estudios para extender la línea 2
En la construcción de la línea 1 y 2 del Metro se han invertido más de 4 mil millones de dólares
CONECTIVIDAD TERRESTRE

Metro empieza estudios para extender la línea 2

Alex E. HernándezHace 6 añosLos resultados del estudio de factibilidad servirán de base “para la elaboración de la licitación para contratar el diseño y construcción de la obra civil y a la contratación del material rodante”, según un documento elaborado por el Metro.
Brasil estima caída de 20% en la cosecha de café
Brasil estima caída de 20% en la cosecha de café
CONSUMO

Brasil estima caída de 20% en la cosecha de café

AFP | RÍO DE JANEIRO, BRASILHace 6 añosSe prevé que al cierre de este año la cosecha alcance los 49 millones de sacos de 60 kg, lo que representa una baja de 20.5% respecto a los 61.1 millones de sacos cosechados en 2018, informó la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
Arranca la cosecha  cafetera en la provincia de Chiriquí
El acto tuvo lugar en el Beneficio de Café de la Asociación de Productores de Renacimiento.
PARTICIPAN 900 PRODUCTORES

Arranca la cosecha cafetera en la provincia de Chiriquí

Redacción de La PrensaHace 6 añosLa cosecha cafetera en la provincia de Chiriquí comenzó este jueves, 12 de septiembre, con una producción estimada de 68 mil quintales en 3 mil 600 hectáreas, en Santa Clara, distrito de Renacimiento.
Agroindustria fortalece rueda de negocio en Chiriquí
Agroindustria fortalece rueda de negocio en Chiriquí
ENCUENTRO EMPRESARIAL

Agroindustria fortalece rueda de negocio en Chiriquí

Aet Elisa Tejera C.Hace 6 añosEntre las transacciones más destacadas se encuentra la venta por 6 millones de dólares en aceite vegetal de la empresa Extractora del Barú, S.A. (Ebasa) a una compañía colombiana.
Nuevo récord: venden un kilo de café de Panamá en 10 mil  dólares
Café verde.
EVENTO EN DUBAI

Nuevo récord: venden un kilo de café de Panamá en 10 mil dólares

José González PinillaHace 6 añosUn nuevo récord mundial estableció el café panameño este fin de semana: logró vender un kilo de café verde en $10 mil. 
Becas, proyecto de café Geisha y construcción de obras para la comarca Ngäbe Buglé
El presidente Cortizo y los ministros de Estado dieron a conocer la realización de obras sociales en la comarca.
GIRA PRESIDENCIAL

Becas, proyecto de café Geisha y construcción de obras para la comarca Ngäbe Buglé

Redacción de La PrensaHace 6 añosVeinte estudiantes graduandos recibieron becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) para cursar estudios universitarios; y los tres con los índices académicos más altos estudiarán en Estados Unidos.
Aprendamos de los cafetaleros
ECONOMíA

Aprendamos de los cafetaleros

Lucas Castrellón P. | Hace 6 añosEl café panameño vive su mejor momento. En julio de este año, una empresa japonesa pagó $1,029 por la libra del café Elida Estate Geisha Green Tip que es producido por la familia Lamastus en Boquete. Este mismo café rompió su propio récord establecido el año pasado de $803 por libra.
Productores de café, afectados con los bajos precios
Productores de café, afectados con los bajos precios
AGRÍCOLA

Productores de café, afectados con los bajos precios

Redacción de La PrensaHace 6 añosEn Colombia, donde se calcula que hay 540 mil familias afectadas que dependen de este producto, el problema persiste, pese a que el gobierno anunció un plan de asistencia financiera para los caficultores que reportan pérdidas.
Dos dedos de frente y educación
CAFé, CIENCIA Y ODS

Dos dedos de frente y educación

Tania Romero | Hace 6 añosAlguien me dijo: “lo del café de Panamá fue un golpe de suerte”. Recuerdo el año 2001, estando en un curso de agroecología y ecosistemas tropicales de la Universidad de Davis, California, Estados Unidos. Tuvimos la oportunidad de ver los esfuerzos y las diferentes técnicas que los caficultores estaban empleando en Boquete, entre ellos, Pachi Serracín, con su café bajo sombra con todas las variedades, entre ellas la geisha.

Última Hora

  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 16:45 Los muertos en Birmania superan los 2,000 luego del terremoto  Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 15:40 Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados  Leer más
  • 14:28 Caicedo le da triunfo a los Pumas de Carrasquilla sobre el León de James Leer más
  • 14:02 Mensik conquista el Miami Open y deja a Djokovic sin su título 100 Leer más
  • 13:43 Ancelotti: ‘Mbappé va a ser una leyenda del Real Madrid como Cristiano Ronaldo’ Leer más
  • 13:12 China revisará ‘conforme a la ley’ venta de puertos en Panamá y rechaza coerción económica Leer más
  • 12:06 Martinelli saldrá hacia Nicaragua desde el aeropuerto en Albrook Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más