AUTOR:


Los ‘dinosaurios’ regresan y avivan el fuego
Los ‘dinosaurios’ regresan y avivan el fuego
PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO.

Los ‘dinosaurios’ regresan y avivan el fuego

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosLuego de años de peleas silenciosas y batallas gestuales, las disputas entre los hombres del Presidente y los dirigentes históricos del PRD han salido a la luz pública con una virulencia sorpresiva.
El muerto más vivo del mundo
El muerto más vivo del mundo
MITO.SE CUMPLE EL 70 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CARLOS GARDEL.

El muerto más vivo del mundo

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosCarlos Gardel se pasó la vida cantando, pero le decían "el mudo" y, aunque murió hace ya 70 años, los argentinos se empecinan en decir que cada día canta mejor.
La conquista imposible
La conquista imposible
CIENCIA. RUSIA PRESENTARá EN FRANCIA UN MODELO DE ESTACIóN MARCIANA.

La conquista imposible

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosEl ser humano es un animal extraño: no hay nada que le interese más que meterse en problemas.
El negocio del fútbol panameño
El negocio del fútbol panameño
MAREA ROJA.

El negocio del fútbol panameño

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosSin embargo, aunque parezca extraño, el fenómeno parece tener dueño. Y no es la Federación Panameña de Fútbol. MEDCOM registró Marea Roja como su marca y, además, se aseguró los derechos de televisión de la selección hasta el 2010.
¿Quién se queda con el negocio del fútbol?
¿Quién se queda con el negocio del fútbol?
MAREA ROJA. UN FENóMENO QUE NO PARA DE FACTURAR.

¿Quién se queda con el negocio del fútbol?

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosEn todo el mundo es igual: cuando la pelota empieza a rodar la historia se detiene. Todo se aplaza hasta la finalización del juego. Durante noventa minutos los países se unen en un solo grito de apoyo a su selección, no importa cómo juegue, ni siquiera si gana. "Patria es la selección nacional de fútbol", dijo el célebre escritor Albert Camus, definiendo como nadie la relación entre el fútbol y la identidad nacional.
Casinos, una política incoherente
Casinos, una política incoherente
CONTRADICCIÓN. POR UN LADO FUNCIONARIOS DICEN UNA COSA Y POR EL OTRO DICEN LO CONTRARIO.

Casinos, una política incoherente

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosLo cierto es que no termina de definirse con claridad cuál es la política oficial en relación con esta actividad. Desde el Ministerio de Economía y Finanzas veían el negocio como una oportunidad para atraer divisas y crear puestos de trabajo.
Políticas para juegos de azar están sin definir
TORRIJOS SUSPENDIó LOS PERMISOS.

Políticas para juegos de azar están sin definir

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosPoco más de un mes después de que el presidente, Martín Torrijos, suspendió "hasta nuevo aviso" la concesión de permisos para casinos en Panamá, el Gobierno vuelve a promocionar la actividad.
Adiós a la última diva
Bárbara Wilson en acción. Su talento conmovió a generaciones de panameños.
MURIÓ BÁRBARA WILSON. LA MÍTICA CANTANTE DE JAZZ SUFRÍA DIABETES.

Adiós a la última diva

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosEs seguro: cientos de personas se maldicen hoy porque Bárbara Wilson se murió sin que la hayan visto cantar. Se deben querer morir por haberse perdido una oportunidad tan increíble que la ciudad ofrecía casi semanalmente. Hay que decirlo: hacen bien en sufrir. Jamás sabrán lo que se perdieron. Aunque les cuenten.
La encrucijada de Torrijos
El ministro de Salud, Camilo Alleyne (izq.), llevó el proyecto del gobierno de Torrijos a la Asamblea Nacional.
REFORMAS. LAS DISCUSIONES INTERNAS ENTRE LOS TéCNICOS Y LOS POLíTICOS.

La encrucijada de Torrijos

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosEl proyecto para reformar la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social es un documento de 64 páginas y 180 artículos que contiene lo que el Gobierno ha tratado de mostrar como "la solución final".
Los panameños y la Caja
Pese a los discursos y la campaña de comunicación del Gobierno, el proyecto oficial llegó a la Asamblea sin que los ciudadanos conocieran su contenido.
REFORMAS. LOS VAIVENES DE LA OPINIóN PúBLICA EN RELACIóN A LA SEGURIDAD SOCIAL.

Los panameños y la Caja

Guido Bilbao | gbilbao@prensa.comHace 20 añosSeguro que alguna vez debió someterse a la prueba: un médico que le apoya el estetoscopio en el pecho para escuchar los latidos de su corazón y saber con certeza cuál es su verdadero estado de salud.

Última Hora

  • 11:38 Ascienden a más de 2,700 los muertos y 4,500 los heridos en Birmania por el terremoto del 28 de marzo Leer más
  • 11:30 Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital Leer más
  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 05:04 Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  • 05:03 Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más