Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


La lucha por el patrimonio
CIUDAD DE COLÓN

La lucha por el patrimonio

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosLa lucha por la conservación del patrimonio de Colón es vieja. Desafortunadamente, la política del deterioro y la demolición de edificios históricos ha sido sostenida. El 23 de noviembre de 1994, el Departamento de Historia del Centro Regional Universitario de Colón emitió un comunicado a raíz del VI Simposio realizado en Colón (19 y 20 de diciembre de 1994) promovido por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), solicitando que: “Se declare el casco de la ciudad de Colón de interés histórico, y se detenga la demolición indiscriminada de edificios...”. Se mencionó que un caso típico, entonces, era un edificio ubicado en la calle 7 avenida Central, que sirvió de Cuartel de Bomberos de Colón y, después, fue sede del DENI. Ese edificio, construido en las dos primeras décadas de la República, fue demolido y el área convertida en estacionamiento de un supermercado.
No solo es la casa Wilcox
PATRIMONIO NACIONAL

No solo es la casa Wilcox

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosSi algo ha sido práctica común es el desprecio por la historia de los pueblos por parte de gobiernos a los que poco les ha interesado conservar el pasado, porque les muestra un presente que los pone al descubierto. Así, las políticas económicas desarrolladas, en nombre del progreso, han arrasado con el pretérito histórico.
Los alcaldes y su labor
EL DESARROLLO DE LOS DISTRITOS

Los alcaldes y su labor

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosUn buen alcalde –al margen de su posición política– recibirá la aceptación, cuando su labor sea eficiente. Precisamente, lo que busca el ciudadano es que el jefe de la comuna sea un líder con visión, que alcance a observar más allá de los estrechos límites; que tenga vocación democrática y un concepto de buena administración, sin trivialidades e inconsistencia, como ocurre en muchos casos.
Un callejón con pocas salidas
FRACASO POLÍTICO

Un callejón con pocas salidas

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosEl panorama para el gobierno no es encantador. Hoy todo parece conducir a un callejón que se estrecha cada vez más, con poquísimas salidas. La crisis alcanza a todos los órganos del Estado panameño, al punto que se impone un distinto y nuevo modelo de gestión gubernamental.
Enseñar y aprender historia
LLEGAR A LA COMPRENSIÓN DE LOS HECHOS

Enseñar y aprender historia

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosEnseñar historia no es simplemente la transmisión de datos, fechas y acontecimientos. Supone la capacidad de lograr que el alumno aprenda la valoración de los sucesos desde el análisis objetivo, sin ningún sesgo, con el reconocimiento de los grupos humanos o sectores sociales promotores de los acontecimientos, sin dejar de observar el accionar de las individualidades.
La verdadera fundación de Colón
ERROR HISTÓRICO

La verdadera fundación de Colón

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosLa ciudad de Colón no se fundó ni el 27 ni el 29 de febrero de 1852, tal como fue el debate que se generó desde la primera mitad del siglo pasado. La investigación histórica demostró lo inconsecuente y erróneo de celebrar cada 27 de febrero como fecha de fundación. Este recurrente gazapo histórico, avalado por las autoridades municipales, educativas y cívicas, distorsiona la rica historia. He venido señalando que: “Aun cuando hemos demostrado que la fundación oficial de la ciudad de Colón fue a mediados del siglo XIX (1850), y no dos años después (1852), la celebración del hecho fundacional de esta urbe se celebra el 27 de febrero todos los años. Es un error histórico que ha permanecido en el tiempo, desde que el Consejo Municipal de Colón, mediante acuerdo No. 3 de 31 de enero de 1928, sancionado por el alcalde el 1 de febrero de ese mismo año, declaró día de fiesta municipal el 27 de febrero de cada año. A partir de 1928 se celebra esa fecha como la oficial de fundación de la ciudad de Colón”. (La Estrella de Panamá, 27/2/2015).
¿Qué pasó con la renovación urbana?
MODELO EXCLUYENTE

¿Qué pasó con la renovación urbana?

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosCon la promesa de reestructurar la ciudad de Colón para establecer el puerto libre, el gobierno de Juan Carlos Varela está impulsando el “proyecto de renovación urbana con integración humana”. Lo rimbombante de la denominación, cuya pretensión fue siempre la de mostrar una imagen populista, invirtió los términos, pues la integración humana, por prioritaria, debió ser lo fundamental. Hay una equivocación y es que los gobernantes sienten que la realización de obras materiales es lo más importante, sin la debida consideración del factor humano, indispensable en todo proyecto.
Donación y soborno
CORRUPCIÓN

Donación y soborno

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosLa “donación” se entiende como aquello que da una persona, de forma voluntaria y sin esperar premio ni recompensa alguna; mientras que el “soborno” es aquello que sirve para captar la voluntad de una persona o hacerla actuar en determinada forma. También se considera como un proceso de otorgamiento de recursos monetarios u otro tipo de favores sobrantes a personas.
Institucionalidad , transparencia y democracia
ELEMENTOS INSEPARABLES

Institucionalidad , transparencia y democracia

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosSi algo tenemos los panameños es la capacidad de apropiarnos de conceptos que sirven como elementos de discursos para el envío de mensajes, principalmente, políticos. Desde luego, esos conceptos, como en el caso de la institucionalidad, la transparencia y la democracia, conforman una tríada que para el portador del mensaje es indisoluble.
Una visita provechosa
REMODELACIÓN DEL CRUC

Una visita provechosa

Jorge Luis Macías Fonseca | Hace 8 añosConsecuente con la solicitud que un grupo de universitarios le hiciera al presidente Juan Carlos Varela durante la sesión solemne del 5 de noviembre de 2105, celebrada en el salón Pedro Prestán, para que visitara el primer centro de estudios superiores en Colón, y acorde con las gestiones para ese propósito realizadas por el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, el mandatario puso sus pies en el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), este 1 de febrero.

Última Hora

  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más