Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosMENTIRA. La noche del pasado miércoles, la farsa democrática que vivimos en Panamá completaba otro nuevo cínico ciclo: mientras la servil Asamblea rechazaba la generalizada petición de derogar la Ley 30, los cortesanos del Palacio de Justicia emitían su vergonzosa sentencia contra la procuradora, Ana Matilde Gómez. Y mientras se conocía el abyecto veredicto, al fondo del salón un ex fiscal denunciado de corrupto reía con satisfacción. Triunfaba así la mentira y se escribía un nuevo capítulo en nuestra particular historia tropical de la infamia.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosESPECTÁCULO. Aquí estoy de regreso a la brega tras unas semanas de vacaciones y, o sorpresa, todo sigue más o menos igual. Por ejemplo, las calles de esta ciudad “planificada” a punta de corrupción y avaricia, se siguen inundando cada vez que cae uno de esos proverbiales aguaceros nuestros… y, una vez más, las autoridades aseguran que “no permitirán” el juega vivo de constructores y ciudadanos.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosFACINEROSOS. Esa fue la palabra utilizada por el director de la Policía, Gustavo Pérez, para referirse a los obreros de las bananeras de Bocas del Toro que, en medio de su dura vida llena de carencias, han dado un ejemplo de dignidad a todo el país. Sus derechos sindicales estaban siendo reducidos –al aplicarse ese bodrio conocido como “ley 9 en 1” surgido de las entrañas del Gabinete– y no estaban dispuestos a permitirlo.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosBÚMERAN. El tantas veces mencionado “juega vivo” que, se supone, nos caracteriza a los panameños, tiene muchas manifestaciones. Una de ellas, sin duda, fue el proceso de aprobación de la Ley 30, bautizada por el ingenio popular con toda clase de motes culinarios. La falta de mención de los importantes temas a reformar en el título del proyecto, o la parquedad del hoy ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, cuando llevó el mamotreto a la Asamblea, son solo dos elementos del juega vivo oficial que hoy están pagando, y estamos pagando. El pasado jueves, cuando varios compañeros de esta casa intentaban llegar a Changuinola, preguntaban a los indígenas que se encontraban en los retenes del camino la razón de su protesta: “la ley 9 en 1”, decían sin dudar.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosLOCURA. Ha pasado ya un año desde que la “Patria Nueva” fuese arrasada por la “Patria Loca”, y vaya si la cosa ha estado de locos. O de que otra manera se puede describir lo que sucede con el bailarín que llegó a la Alcaldía por la falta de reflexión del hoy canciller que, en su momento, le pareció bien postular a un charlatán para el cargo más importante de la capital del país. Debería, al menos, caminar la procesión de Portobelo para ver si paga su deuda con todos nosotros. Por lo pronto, don Bosco se atrinchera en El Hatillo, mientras el Presidente le pide públicamente el cargo cada vez que puede.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosCINISMO. Semanas después de que llegara a la Asamblea la “ley sobre aviación comercial” –que escondía, entre otras bombas, la posibilidad de sustituir los estudios de impacto ambiental (EIA) por las llamadas “Guías de buenas prácticas ambientales”–, la Anam se explica. Malamente, pero se explica.
Un procedimiento muy singular
Un procedimiento muy singular
ANÁLISIS

Un procedimiento muy singular

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 años“Lo que se ha dicho en estos días contra esta ley son falacias… se cumplió con el procedimiento legislativo”, afirmó con su habitual rotundidad José Raúl Mulino, justo después de tomar posesión de su nuevo cargo como ministro de Seguridad. “El Presidente sancionará la ley mañana”, remató, acabando con las esperanzas de diversos grupos de la sociedad panameña, desde empresarios hasta sindicalistas, pasando por ambientalistas, estudiantes y políticos de oposición, que pedían el veto presidencial.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosDESHONESTIDAD. Lo que ha sucedido en los últimos días es de antología... antología del horror. En el vergonzoso proceso que dio vida a ese monstruo conocido como “ley 9 en 1”, todo se hizo al revés. Primero aprobaron la ley con la nueva versión de aplanadora legislativa, y luego los ministros salieron a explicar de qué iba la cosa. Como ya se sabe, la ley popularmente identificada con términos gastronómicos, modifica tres códigos y seis leyes, tocando temas de especial sensibilidad como el ambiente, la impunidad policial o el derecho a huelga. Y aunque ahora han dicho que “faltó explicar... fue un error”, no me lo trago.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosREFORMA. A ver si lo entiendo: el gobierno del cambio quiere ponerle otro parche a la ya emparchada en demasía Constitución, y para ello se propone hacer unas consultillas al personal. Que si los gobernadores deben ser elegidos por votación popular, que si la pena de muerte es buena idea, que si se acorta –o elimina– la veda para el regreso al Palacio de las Garzas, que si llenamos el país de minas, que si abrimos el tapón de Darién, etc. ¿Que esto requiere un cambio al Código Electoral? Pues se hace... y en sesiones extraordinarias.
PINTADA DE VERDE

PINTADA DE VERDE

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 15 añosCAMBIO. La crisis económica que enfrenta el mundo tiene muchas lecturas, casi todas relacionadas con la codicia y la corrupción. Pero para el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el asunto se vincula con la forma como los seres humanos hemos explotado los recursos naturales. “El legado de la crisis económico-financiera será un gran debate de ideas sobre el futuro de la Tierra”, afirmó Stiglitz. Hasta ahora –y lamentablemente todavía ahora– la visión dominante del mundo ha sido de conquista, de explotación, de búsqueda de un crecimiento sin límites. Obviamente, esta visión produjo innegables beneficios a la humanidad.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más