AUTOR:


El origen de los panameños
El origen de los panameños
CIENCIA

El origen de los panameños

Rella RosenshainHace 8 añosEl objetivo principal de esta segunda etapa de la investigación es “generar un mapa genético exhaustivo de Panamá, con base en el ADN mitocondrial, el cromosoma Y específico del género masculino, y de las variaciones autosómicas de la población panameña, mediante la confirmación de los resultados preliminares del ADN mitocondrial”, afirma Tribaldos, quien en días pasados estuvo presentando los detalles del estudio en un evento organizado por el Icges.
Los genes del panameño
Se está analizando el componente de la ascendencia del lado materno y paterno en Panamá. Fotolia
CIENCIA

Los genes del panameño

Rella RosenshainHace 8 años“La caracterización de la estructura genética de la población nativa panameña y la reconstrucción del proceso evolutivo histórico, que ha producido la variación de esa estructura, es de suma importancia para lograr comprender el proceso del poblamiento del istmo, entender nuestra historia y de esta manera mejorar como sociedad. Estos datos permitirán completar la foto del movimiento poblacional y de los eventos migratorios en Panamá, así como definir de dónde venimos como población”, detalla.
Beneficios de llevar una dieta a base de plantas
ALIMENTADOS

Beneficios de llevar una dieta a base de plantas

Rella RosenshainHace 8 añosEvidencia científica comprueba que esta dieta disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cánceres y enfermedades cardiacas.
Una vida verde
Yamileth Cazorla-Lancaster Cortesía
SALUD

Una vida verde

Rella RosenshainHace 8 añosContrario a lo que se piensa, es un mito creer que los niños necesitan consumir lácteos y carnes para crecer saludables.
Coma plantas y viva más y mejor
La alimentación a base de plantas es rica en fibra, afirma la pediatra Yamileth Cazorla-Lancaster. Cortesía
SALUD

Coma plantas y viva más y mejor

Rella RosenshainHace 8 añosLa pediatra panameña Yamileth Cazorla-Lancaster, radicada en Estados Unidos, opta por la alimentación a base de plantas integrales como un estilo de vida.
Pacientes organizan una carrera
Será la cuarta versión de esta iniciativa. CORTESÍA
SALUD

Pacientes organizan una carrera

Rella RosenshainHace 8 añosEn el caso de la artritis reumatoide, señala que esta es mucho más que un dolor articular. “Las afectaciones en los pulmones, la vista, el corazón, etcétera, nos pueden llevar a complicaciones serias, hasta la muerte. Pero la ciencia hoy día ofrece otro panorama mucho más esperanzador, y en Funarp guiamos a los pacientes hacia el control de la enfermedad, a que comprendan que ellos pueden ser constructores de su futuro, y a que siempre busquen ayuda”.
Aprender a ‘dejar ir’
El perdón empieza por uno mismo. Fotolia
DECISIÓN

Aprender a ‘dejar ir’

Rella RosenshainHace 8 añosEsa voluntad depende de la forma en que “nosotros enfrentamos el dolor, y los recursos internos con que cuenta la persona. ‘Dejar ir’ es perdonar la historia vivida. Para algunas personas se les hace imposible ‘dejar ir”.
Comunicador de salud y bienestar
El médico Carlos F. Fernández estuvo en Panamá por invitación de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
LIBROS DE SALUD

Comunicador de salud y bienestar

Rella RosenshainHace 8 añosPara este doctor —especialista en medicina física y rehabilitación, y subespecialista en neurofisiología clínica y neurofisiología del dolor—, su tarea dedicada al diagnóstico y tratamiento de la salud va de la mano con su oficio de la comunicación en términos médicos y de bienestar. Lo explica así: “básicamente, los médicos somos comunicadores, ¡qué curioso!, y esencialmente hace ya más de una década, quizás, 15 años o un poco más, nos dimos cuenta de que había un divorcio entre esa comunicación que hacemos los medios y la comunicación en general”.
La ciencia de creer
La ciencia de creer
COMUNIDAD CIENTíFICA

La ciencia de creer

Rella RosenshainHace 8 años“No eres solo lo que comes, haces o piensas. Eres aquello en lo que crees”.
Panamá Pacífico y su Fusion Fest
Emilio Regueira y Julio Chamorro son algunos de los músicos presentes en el festival.
FESTIVAL

Panamá Pacífico y su Fusion Fest

Rella RosenshainHace 8 añosEste domingo el complejo comercial y residencial de Panamá Pacífico, ubicado en Panamá Oeste, será una vitrina para disfrutar del arte, así como de la música y la gastronomía latinoamericana.

Última Hora

  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 14:04 Chiriquí logra su décima victoria, mantiene el invicto y sella su clasificación Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más
  • 12:52 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más