Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


La creciente crisis de empleo juvenil
ESTADíSTICAS

La creciente crisis de empleo juvenil

René Quevedo | Hace 7 añosPanamá no escapa a esa tendencia. El Informe de la Alta Comisión de Empleo (noviembre, 2014) indicó que ya en “el año 2012  un total de 101 mil 626 jóvenes culminaron algún tipo de programa educativo o formativo” y muchos de ellos incursionaron en el mercado laboral. En 2015, este número subió a 139 mil 513. Si a esos números se le agregan los desertores de educación premedia y media, que promedian 12 mil por año desde 2010, y se restan los 40 mil - 45 mil que ingresan a la universidad, el número de nuevos jóvenes solicitantes de empleo ronda los 70 mil y 110 mil  por año.
¿Por qué el proyecto de ley 375 de empleo juvenil?
¿Por qué el proyecto de ley 375 de empleo juvenil
EXPANSIóN LABORAL

¿Por qué el proyecto de ley 375 de empleo juvenil?

René Quevedo | Hace 7 añosEn Panamá, hace 10 años, la proporción entre adultos y jóvenes que encontraba trabajo era de 3 a 1. Hoy, por cada 11 adultos que consigue trabajo, 1 joven lo pierde.
La economía postampliación
La economía postampliación
CAPITAL HUMANO

La economía postampliación

René Quevedo | Hace 7 añosAmbos pronósticos se están cumpliendo. En la década entre 2004 y 2014 se acometieron importantes proyectos de infraestructura, siendo el más relevante la Ampliación del Canal, con una inversión superior a los $6 mil millones, principalmente entre 2010 y 2014. Esto ocasionó que entre 2004 y 2014, el 52% de la expansión del empleo viniera de tres sectores: construcción, comercio y agricultura. A partir de 2014 esto cambió, y ese 52% del crecimiento del empleo se dio en tres sectores diferentes: logística, turismo e industria, como fuera proyectado por Nathan.
Conflictividad social en Colón
EMPLEO

Conflictividad social en Colón

René Quevedo | Hace 7 añosEn un extremo del Canal, la capital del país brilla con nuevos rascacielos, un Metro, el primero en América Central, nuevos centros comerciales y restaurantes llenos de clientes, en una ciudad en camino de convertirse en un mini-Dubái del Pacífico. A 80 kilómetros de distancia, Colón se corroe con edificios colapsados, aguas residuales corriendo por los callejones, acueductos improvisados, desempleo, delincuencia, crimen, pandillerismo, violencia, desesperación y frustración social.
La economía de los ‘trabajitos’
DESARROLLO

La economía de los ‘trabajitos’

René Quevedo | Hace 7 años


¿Por qué aumentó?
¿Por qué aumentó
DESEMPLEO

¿Por qué aumentó?

René Quevedo | Hace 7 añosLa tasa de desempleo es el porcentaje de personas que, queriendo trabajar (población económicamente activa o PEA), no tienen empleo. Un desempleo del 6.1% implica que el 93.9% de quienes quieren trabajar está ocupado y recibe regularmente un ingreso.
La tecnología y el trabajo
La tecnología y el trabajo
ECONOMÍA

La tecnología y el trabajo

René Quevedo | Hace 7 añosLa automatización habilitada por tecnologías que incluyen la robótica e inteligencia artificial ofrece la promesa de una mayor productividad, eficiencia, seguridad y comodidad.
Competencias laborales 2020
Competencias laborales 2020
JUVENTUD

Competencias laborales 2020

René Quevedo | Hace 7 añosEstas competencias son: 1. Resolución de problemas complejos 2. Pensamiento crítico 3. Creatividad 4. Manejo de personas 5. Coordinación con los demás 6. Inteligencia emocional 7. Juicio y toma de decisiones 8. Orientación de servicio 9. Negociación 10. Adaptabilidad.
¿Desempleo o falta de gente?
MERCADO LABORAL

¿Desempleo o falta de gente?

René Quevedo | Hace 7 añosHoy hay 113 mil 299 desocupados (10 mil 355 más que en agosto de 2016), de los cuales 88 mil 154 (4.7%) están buscando trabajo (desempleo abierto) y 25 mil 145 (1.3%) están disponibles pero no buscan empleo.
Reto humano del turismo panameño
EMPLEO

Reto humano del turismo panameño

René Quevedo | Hace 7 añosEsto tiene varias implicaciones. La primera es que los hoteles y restaurantes representan menos de la mitad de los empleos en el sector turístico. Segundo, la cadena de valor del turismo panameño es servida principalmente por microempresarios. Tercero, extrapolando el impacto a 2017, año en el que nos visitaron unos 2.5 millones de turistas y los hoteles/restaurantes generaron 96 mil 250 empleos, tendríamos que al añadir las otras actividades, el turismo generó alrededor de 225 mil empleos, lo cual lo coloca (detrás del comercio y la agricultura), como el tercer mayor generador de empleo en el país.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más