AUTOR:


Edición genética y sus desafíos
Edición genética y sus desafíos
CIENCIA

Edición genética y sus desafíos

Tamara Del MoralHace 7 añosLas investigaciones sobre la edición genética comenzaron a partir del sistema inmune de organismos procariotas, como las bacterias. El acrónimo CRISPR se refiere a pedazos de ADN que tienen repeticiones cortas de secuencias de bases. En muchas bacterias, después de cada repetición vienen unos fragmentos cortos de ADN “espaciador”, que están asociados con unos genes llamados “cas”, que codifican para ciertas proteínas. Algunas bacterias pueden integrar genes de un agente invasor (como un virus) a su propio genoma, modificándolo y usándolo luego como defensa.
Un laboratorio natural
Un laboratorio natural
PARQUE POINT REYES NATIONAL SEASHORE

Un laboratorio natural

Tamara Del MoralHace 7 añosLa geología es clave para explicar el relieve, el tipo de suelo y la distribución de las especies. La parte este es paralela a la falla de San Andrés, que separa la placa tectónica del Pacífico de la de Norteamérica.
Robots inspirados en animales
Los estudiantes trabajan con prototipos, impresión 3D y materiales económicos. La colaboración con los biólogos es c
TECNOLOGíA

Robots inspirados en animales

Tamara Del MoralHace 7 añosEl diseño de SALTO incluye actuadores, que hacen la función de los músculos, un resorte plástico que funciona como “tendón”, y su “pierna” es una pieza mecánica.
Una mirada al cáncer gástrico
Una mirada al cáncer gástrico
SALUD

Una mirada al cáncer gástrico

Tamara Del MoralHace 7 añosEn 2011, el cáncer gástrico tuvo la mayor tasa de mortalidad por cáncer en Panamá.
La era de los datos
La era de los datos
TECNOLOGíA

La era de los datos

Tamara Del MoralHace 7 añosDe igual forma, el entorno logístico también puede beneficiarse de la tecnología para mejorar y hacer más eficiente la forma de operar los puertos, de distribuir bienes y de brindar seguridad.
Secretos del microbioma
Secretos del microbioma
CIENCIA

Secretos del microbioma

Tamara Del MoralHace 7 añosLos microorganismos (bacterias, hongos, virus) forman grupos o comunidades llamados microbiomas, que se encuentran en cualquier ambiente o sustrato.
Club de Mecatrónica de la UTP se reactiva y ofrece cursos de verano
Robótica, programación en Arduino y energía renovable serán algunos de los temas.
APRENDIZAJE

Club de Mecatrónica de la UTP se reactiva y ofrece cursos de verano

Tamara Del MoralHace 7 añosUno de estos será sobre “robótica musical”, una nueva propuesta de aprendizaje sobre los fundamentos de la música, utilizando la robótica, indica Lozano. “La persona que tome el taller aprenderá de manera didáctica los tópicos esenciales (notas, etc.). Esos conocimientos le permitirán traducir cualquier pieza musical y reproducirla en un robot programable. Gracias a esto, se podrán hacer ‘conciertos’ con los robots y coreografías”.
Innovación y emprendimiento en salud
Fotolia
TECNOLOGIA

Innovación y emprendimiento en salud

Tamara Del MoralHace 7 años“Para mí, innovar es tener la capacidad de ver una oportunidad y decidir tomar un riesgo para cumplir tus objetivos y lograr beneficios. Y esto se puede aplicar a muchas áreas”, agregó Effio. El emprendimiento comienza con definir un problema y ver cómo se puede resolver.
Simposio en la Universidad Tecnológica de Panamá
EVENTOS

Simposio en la Universidad Tecnológica de Panamá

Tamara Del MoralHace 7 añosLa primera exposición está programada para las 6:40 p.m., a cargo de Julio R. Jolly Moore, de Global Advisory Solutions, con el tema “La innovación tecnológica y sus retos en las funciones de seguridad y auditoría de TI”.
La ‘incomodidad’ de descarbonizar las economías
Una reflexión en torno a qué está haciendo cada uno por el planeta. NYT Images
INNOVA

La ‘incomodidad’ de descarbonizar las economías

Tamara Del MoralHace 7 añosEsta semana, el Ministerio de Ambiente de Panamá y el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) organizaron funciones especiales para ver esta producción, dirigida por Bonni Cohen y Jon Shenk, y que aborda todo el trabajo y lobby que hizo el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, para que se concretara un instrumento internacional para enfrentar la crisis climática.

Última Hora

  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 14:04 Chiriquí logra su décima victoria, mantiene el invicto y sella su clasificación Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más
  • 12:52 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más