AUTOR:


El ocaso de una teocracia
RELIGIóN Y ESTADO

El ocaso de una teocracia

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosNunca ha habido tanto contubernio Gobierno-Iglesia como en el periodo que afortunadamente concluye en dos semanas. En los Estados democráticos, las creencias personales de los funcionarios en el poder no deben influenciar el manejo de las políticas públicas. Jamás, en la historia, un presidente destinó tantos fondos a subsidiar actividades eclesiales, reparar parroquias, colaborar con escuelas religiosas, otorgar ayudas a misioneros foráneos y viajar con extensas comitivas a peregrinajes papales, además de recurrir a alegorías bíblicas para maquillar sus discursos oficiales. Para colmo, en clara burla a la transparencia fiscal, la JMJ todavía no ha emitido un informe detallado de gastos y retornos monetarios. Tristemente, para conseguir similar financiamiento en materia de ciencia y cultura, se requiere ensillar a un zopilote.
De libertades y derechos…
MUSEO

De libertades y derechos…

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosHabrá historiadores que, seguramente, encontrarán omisiones, errores o manipulaciones en los sucesos presentados. No hay que olvidar que la historia es muchas veces contada por los triunfadores o por los que detentan poder (económico, político, religioso) en cada época, una manera de influir convenientemente en la trascendencia de las narrativas. Los progresos en DD.HH. son vertidos de manera lineal -quizás por fines didácticos-, algo que contrasta con los retrocesos intermitentes que ocurren frecuentemente a lo largo del tiempo. Desde mi perspectiva, faltaría reforzar conceptos sobre la desinformación que sufren nuestros jóvenes en materia de sexualidad, sobre las fobias y discriminaciones contra lo diferente en aspectos de etnia, género, cultura, creencia o composición familiar, sobre los derechos de individuos a participar en investigaciones científicas y sobre las violaciones a la privacidad de la gente.
Logros y pendientes en salud
Logros y pendientes en salud
POLíTICAS PúBLICAS

Logros y pendientes en salud

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosEn el sector salud hubo un enorme contraste gerencial entre Minsa y CSS. En la esfera ministerial, destaco las actividades de vacunación, vigilancia epidemiológica, control de brotes, eliminación de vectores, ley de investigación clínica, agilización del registro sanitario, apoyo a la lactancia materna, carné perinatal digital, censo nacional de morbilidad no transmisible y campaña contra el suicidio, por ejemplo. Entre los principales temas pendientes, que dejan profundos sinsabores, figuran la inaceptable demora en la construcción del Hospital del Niño y de la Facultad de Medicina. Estas impostergables obras públicas han padecido una desesperante ralentización burocrática, diametralmente diferente a la inusitada rapidez para financiar faenas religiosas.
Odios e infamias
Odios e infamias
INSTITUCIONES

Odios e infamias

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosPara desconectarme de tanta demagogia en las postrimerías electorales, decidí tomar dos semanas de vacaciones con mi esposa y unos íntimos amigos. Como tampoco pretendía perderme los hechos políticos más relevantes, contados con creatividad, objetividad y picardía, me mantuve fiel desde lejos a las glosas de Flor y a los debates de Sabrina. Un crucero por el río Danubio, desembarcando en varios países adyacentes, fue la ruta ideal para la desintoxicación proselitista.
Sesgos cognitivos del voto
Sesgos cognitivos del voto
DECISIóN FINAL

Sesgos cognitivos del voto

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosLa votación es más emocional que racional. Es un fenómeno sociológico en el que la deliberación no se ejerce estrictamente desde un plano personal, sino bajo la influencia del entorno familiar, amical o laboral. Los planes programáticos, que deberían trazar la ruta gubernamental del ganador inciden tristemente poco en las preferencias del ciudadano común. Ante la plétora de candidatos, resulta más fácil escoger por quién no votar que a quién apoyar. Revelo los sesgos cognitivos de mi decisión final. Tengo el vicio de ser franco. Comprendo, por ende, si genero malestar entre amigos e ira entre detractores. Tener mi conciencia tranquila vale más.
Joven votante, no te fíes…
Joven votante, no te fíes…
ELECCIONES 2019

Joven votante, no te fíes…

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosSi tienes menos de 30 años, esta columna es para ti. Formas parte del 30% de la población electoral, posees poder para contribuir notablemente al destino de Panamá a partir de 2019. Los mayores te hemos fallado por décadas. Te legamos una sociedad corrupta, desigual, intolerante, inculta e hipócrita. No hemos sabido ni procurado mejorar la calidad educativa, sanitaria, social y cultural de la nación. Solo nos ha preocupado el beneficio propio.
Eternizar la pobreza…
Eternizar la pobreza…
POPULISMO

Eternizar la pobreza…

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosSon pocos los votantes que estructuran una decisión responsable, basada en los insumos económicos, sociales, jurídicos, culturales y religiosos de los aspirantes porque, desafortunadamente, los debates no son diseñados adecuadamente para descifrarlos. Los periodistas moderadores, con sus limitaciones técnicas o afinidades solapadas, no escarban en las disyuntivas sobre estatismo o privatismo, centralización o descentralización, autarquía o globalización, mercado regulado o libre, nacionalismo o multiculturalismo, conservadurismo o liberalismo, Estado confesional o laico, ecologismo o progresismo, derechos humanos o tradiciones inmutables. Es harto difícil, por tanto, predecir la línea programática que seguirá el gobierno del triunfador. Resulta inextricable, además, conocer el genuino pensamiento de los contendientes, porque ellos lo camuflan según intereses proselitistas. Ninguno se arriesga a perder seguidores, aunque eso signifique transgredir convicciones propias o someterse a la charlatanería de predicadores.
Una pequeña África en Panamá…
Una pequeña África en Panamá…
COMARCA NGäBE

Una pequeña África en Panamá…

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosPese al sostenido crecimiento económico y elevado PIB per cápita, Panamá está por debajo de muchas naciones latinoamericanas en índices sanitarios y equidades sociales. Al analizar las estadísticas, estratificadas por regiones, resulta obvio que el país estaría en posiciones cimeras si se excluyeran las comarcas del promedio nacional. Una mirada a las cifras nos permite corroborar la lacerante disparidad que padece la población originaria. Aunque pudiera haber errores puntuales de estimación en algunos datos, las diferencias son abismales.
Debate presidencial uno
Debate presidencial uno
ELECCIONES 2019

Debate presidencial uno

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosQuizás, para un grupo reducido de ciudadanos, los debates influyen en su decisión electoral. Para la mayoría, empero, partidismo, clientelismo o venganza determinan su escogencia. Pese a que aplaudo la libre postulación, las preferencias se diluirán en demasía y solo bastará un 30% para ganar. Una segunda vuelta sería imperativa para garantizar la legitimidad del cargo.
JMJ en retrospección
LA PRENSA
BENEFICIOS

JMJ en retrospección

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosUno de los mayores provechos fue evidenciar la convivencia cordial entre panameños y extranjeros de diversas culturas. La alegre simbiosis demostró que somos un país cosmopolita, con pocas conductas xenófobas reales. Fue refrescante la actitud ecológica de los visitantes, particularmente europeos y asiáticos, esmerándose por ahorrar agua y luz, recoger desechos, evitar contaminación ambiental y caminar bastante. Pese a no ser creyente, disfruté viendo el éxtasis de muchos compatriotas ante la presencia de su líder espiritual. Entre corrupción, alto costo de vida, economía contraída, justicia selectiva y deficiencia en servicios públicos educativos y sanitarios, nuestra sociedad tenía secuestrada su felicidad por la clase política.

Última Hora

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más