Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Los límites de la mente
Los límites de la mente
MEDICINA FUTURISTA

Los límites de la mente

Xavier Sáez-LlorensHace 6 años¿Cuál será el futuro de la medicina en una época donde el ritmo de nuevos conocimientos fisiológicos, moleculares y tecnológicos se incrementa de manera exponencial? ¿Cómo deberá enfocarse la formación universitaria de las próximas generaciones de galenos ante estos extraordinarios avances? La expansiva complejidad de la ciencia médica parece sobrepasar la capacidad de la mente para asimilar toda la información que está surgiendo en biología, genética e inmunología humana. Por ahora, al facultativo le bastaba con un limitado aprendizaje, una dosis de sentido común y la ayuda de algunas pocas herramientas accesorias como microscopios, estetoscopios, electrocardiogramas o radiografías, para formular conjeturas diagnósticas y terapéuticas. Los pacientes, empero, son cada vez más longevos, portan una mayor cantidad de enfermedades concomitantes, reciben una miríada de fármacos y exhiben novedosas variantes patológicas relacionadas al progresivo desgaste celular. Aparte de la impronta hereditaria, el estado de bienestar desde la infancia depende también en gran medida, de un sinnúmero de determinantes sociales, políticos y económicos. Las inequidades resultantes inciden decisivamente en la salud mental y física de toda persona a largo plazo.
Carta pública a Bergoglio
Carta pública a Bergoglio
RELIGIóN

Carta pública a Bergoglio

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosMientras la ciencia explora los confines del universo, descubre galaxias y planetas, comprueba por leyes físicas todo lo acontecido después del cataclismo cósmico, incrementa la expectativa de vida del ser humano, realiza edición genética para corregir errores congénitos graves, innova la tecnología hasta niveles insospechados y desarrolla la inteligencia artificial, su religión sigue afanada en que la juventud del siglo XXI crea todavía en fábulas bíblicas pueriles, en la parte nogénesis por inseminación aviar, en la resurrección de un cadáver al tercer día, en la existencia de ángeles, demonios, paraísos e infiernos o en el poder de predicadores para interceder ante entes invisibles por un destino jubiloso en el más allá. Seamos honestos, la JMJ no es más que un negocio espiritual para ganar adeptos, en una época en que el catolicismo pierde su clientela joven a pasos agigantados. De hecho, este encuentro se celebra más en países tercermundistas, acosados por sectas evangélicas, lugares donde prevalece el pensamiento mágico sobre el razonamiento crítico. Se aprovechan de que es harto más fácil creer que pensar. Lo decía Schopenhauer: “Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de la oscuridad para brillar”.
KO a Flor
KO a Flor
FAUNA POLíTICA

KO a Flor

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosLo primero que hago cada domingo es beber una taza de café recién molido e indagar quién ha sido la víctima dominical de Flor. Decidí convertir mi última columna de 2018 en un tinglado y someter a la reina del KO a un interrogatorio similar.
Consejos a un graduando
Consejos a un graduando
CLASE 2018

Consejos a un graduando

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosAcabas de obtener el grado de bachiller. Aun cuando no es un trámite excepcional, el diploma tiene mérito. No solo escalas un peldaño académico, sino que adquieres la mayoría de edad y empiezas a ser dueño absoluto de tus decisiones. La rebeldía estudiantil se irá desvaneciendo a medida que vayas forjando madurez mental. Salvo por la ayuda económica de tus padres, lo que hagas a partir de ahora marcará tu futuro.
Migajas para la ciencia
INVESTIGACIóN

Migajas para la ciencia

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosFui invitado a dar unas palabras en el acto de reconocimiento del Sistema Nacional de Investigación (SNI). Esta entidad fue creada por Senacyt, durante la gestión del doctor Escobar, para incentivar a investigadores en la generación de nuevos conocimientos que ayuden al bienestar de la sociedad e incrementen la competitividad internacional del país. Actualmente, 135 personas, de varias ramas del saber científico, componen el SNI. El 20% pertenece a la biomedicina.
El origen del universo
El origen del universo
‘HOMO IMBECILIS’

El origen del universo

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosCuando uno se sumerge en el océano de las ciencias (duras o blandas), resulta fácil abstraerse de los problemas cotidianos que ocurren en el entorno. Es una situación dicotómica, donde por un lado te deleitas con las dudas, incertidumbres, hipótesis, teorías y generación de nuevo conocimiento que protagonizan los científicos, mientras por el otro te frustras con los odios, fobias, violaciones de derechos humanos, supersticiones y perpetuación de corrupción impune que emana de la sociedad. Salir del éxtasis que producen los pioneros hallazgos de una investigación para entrar en la decepción que inducen las irracionales conductas de nuestra especie, es ciertamente un cambio drástico que afecta la salud mental de la gente honrada y ética. Muchos seres humanos, desafortunadamente, no han podido todavía desprenderse del rabo y pelambre de sus antepasados simiescos.
Ensayos científicos en humanos
Ensayos científicos en humanos
INVESTIGACIóN

Ensayos científicos en humanos

Xavier Sáez-LlorensHace 6 añosEl mes pasado se celebraron cuatro fabulosos eventos en nuestro país: “Vaccinology” (Fundación Mérieux), Infectología (Sociedad Panameña de Enfermedades Infecciosas), foro Cilac, y Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología (Apanac). La enorme cantidad de trabajos de investigación, de incuestionable valía, demuestra la productividad y calidad de los profesionales nacionales, muchos de los cuales se codean con figuras internacionales de prestigio. Dos semanas en que se respiró ciencia de altísimo nivel.
El líder ético
El líder ético
POLíTICOS

El líder ético

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosSoy bastante escéptico de la historia. La veracidad de los sucesos, en muchos casos, responde a los discernimientos e intereses de los escritores del momento. Si escudriñamos tiempos muy remotos, la confiabilidad es incluso peor. Cuando se habla con tanta convicción sobre Jesús, por ejemplo, resulta obvio que la humanidad necesita líderes de manera desesperada, independientemente de si hayan sido o no sublimados de manera fraudulenta. Todos sabemos que las leyendas acerca del ídolo cristiano fueron plasmadas por autores que no figuraban como testigos de esa época y que solo obedecían a extractos de los evangelios que resaltaban su imagen, obviando los “apócrifos” no convenientes.
‘Homo imbecilis’
HUMANIDAD

‘Homo imbecilis’

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosEstá emergiendo un nuevo homínido. La especie mutante es portadora de información, pero no de conocimiento; busca respuestas al toque de una tecla, mas no en los estantes de una biblioteca; fabrica noticias falsas y arengas de miedo para ganar popularidad; suplanta el estudio de filosofía y ciencia por el de utilitarismo y charlatanería.
Rompamos el silencio
Rompamos el silencio
PREVENCIóN

Rompamos el silencio

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosEl suicidio es un grave problema de salud pública. Cerca de 800 mil personas se quitan la vida en el mundo cada año, pero por cada muerte hay detrás 25 intentos, 60 planes y 200 amenazas suicidas. Si se identifican estas señales tempranas, resulta posible intervenir oportunamente para prevenir el desenlace fatal. La incidencia global oscila entre 5 y 20 casos por cada 100 mil habitantes, cada año. En Panamá, la cifra correspondiente es de 3.1 casos por cada 100 mil habitantes, es decir, 1 suicidio cada 3 días. Debido a la subnotificación, empero, por vergüenza familiar, reporte deficiente o disfraz diagnóstico para cobertura de aseguradora, nuestra estadística es seguramente superior. Aunque el suicidio ocurre en cualquier grupo etario, la tendencia se ha ido moviendo hacia la población joven, siendo ahora la segunda causa de defunción en individuos de 15 a 29 años de edad.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más