Rella RosenshainHace 8 añosEl tiempo que pasan los niños frente a televisores y dispositivos electrónicos como tabletas, computadoras, videojuegos y celulares, debe limitarse de acuerdo a su edad.
La exposición prolongada a dispositivos tecnológicos hace que los niños cambien la forma en que perciben su realidad, modificando así sus prioridades. Fotolia
Rella RosenshainHace 8 añosPor ello, la exposición a dispositivos tecnológicos como tabletas, celulares, computadoras, así como videojuegos y televisiones, debe ser regulada y contar con la supervisión de adultos para su beneficio intelectual.
Rella RosenshainHace 8 añosDos equipos que cuenten con los mejores puntajes tendrán la oportunidad de representar al istmo en la Competencia Internacional de RoboCup, que se llevará a cabo en Nagoya, Japón, del 25 al 31 de julio próximo.
La depresión es una enfermedad producida por alteraciones de sustancias químicas del cerebro, denominadas neurotransmisores. Fotolia
Rella RosenshainHace 8 añosMuchas personas, al tiempo que leen esta publicación, pueden estar padeciendo depresión y no una simple sensación de desánimo o nostalgia, y lo desconocen.
La exhibición fotográfica recaudó unos $250 mil en donaciones para proyectos de la PWCC en Panamá. CORTESÍA
Rella RosenshainHace 8 añosEl apoyo del ducado de Cornualles ha sido fundamental para brindar confianza y seriedad al trabajo que hace la PWCC, y además, motiva a otras personas de cualquier parte del mundo a apoyar los proyectos de investigación aplicada de la fundación, afirma Ureña.
La depresión es una enfermedad que causa sufrimiento y discapacidad en quien la padece. Fotolia
Rella RosenshainHace 8 añosCalvo y Berna, por su parte, brindaron detalles sobre la cinta que representan. De la misma, Calvo destacó su "energía", mientras que Berna destacó los valores que en esencia transmite este documental que narra sobre el pasado. Con este, "aprenderemos de nosotros mismos y de nuestra historia", dijo el artista.
Los libros abren el mundo imaginario de los niños. Fotolia
Rella RosenshainHace 8 años“Usamos simplemente sal, un poquito de pimienta y una salsa inglesa especial hecha en Costa Rica, que es lo más criollo que tenemos, conocida como salsa Lizano (...) Es fácil de hacer, y nos gusta porque esa mezcla va a acaparar un sabor muy característico de nuestra tierra”, señala el chef. Como dato curioso, añade que el gallo pinto es un plato nativo de Nicaragua, pero está muy arraigado en Costa Rica, especialmente en la provincia de Guanaste.