AUTOR:


¿Cuál es el miedo?
JUSTICIA

¿Cuál es el miedo?

Víctor Paz | Hace 8 añosE s penoso que un expresidente panameño esté detenido en el extranjero, y peor aún, por los norteamericanos. ¿Por qué lo dejaron ir tan rápido y fácilmente? ¿Acaso los panameños no podemos ordenar nuestros asuntos? Ya esto lo vivimos antes, y aunque esta vez no se trate de un dictador militar, tal parece que no han bastado tres décadas para que aprendamos a hacernos cargo de nuestras cosas (exceptuando, y a medias, el Canal). ¿Será que es el afán del inconsciente colectivo de “bomba y plena”, olvidar rápido, mantenernos ignorantes y depender siempre de un malo local o de un “buen” extranjero a quien achacarle nuestra “inconsciencia” e irresponsabilidad social?
Levantando el horizonte panameño
FALTA DE VISIÓN Y MADUREZ

Levantando el horizonte panameño

Víctor Paz | Hace 8 añosLa trascendencia panameña tiene dos caras y funciona bajo la premisa de las líneas paralelas. Según la antigua teoría, dos líneas paralelas jamás deberían tocarse, porque corren una al lado de otra equidistantes a lo largo de “toda su trayectoria”. En Panamá hay dos tipos de ciudadanos, unos buenos (incluyendo a los que tratan de serlo, voluntaria o circunstancialmente) y otros malos (solo les interesa su comodidad y beneficio). Estos buenos y malos panameños conforman dos universos paralelos. Desde el punto de vista matemático moderno, según el plano proyectivo, las líneas paralelas se unen cuando tienden al infinito. Por otro lado, basándonos en la curvatura del espacio-tiempo infinito, todas las líneas paralelas han de tocarse. Ahora bien, viéndolo en términos menos físico-matemáticos y más “cotidianos” (dado que el infinito no es un concepto fácil de tragar en seres finitos), reemplacemos “infinito” por horizonte. Ahora llevémoslo al plano nacional; teniendo los panameños un horizonte tan corto (porque a muchos no les interesa “ir” más allá) entenderemos por qué en Panamá el universo paralelo de los malos y corruptos se traslapa constantemente con el de los buenos y honestos. Comprendiendo, también, que la única forma para separarnos de los malos y corruptos es aprender a pensar, desear y esforzarnos “más allá”… levantando el horizonte panameño.
Una salida hacia la supervivencia
REDES SOCIALES

Una salida hacia la supervivencia

Víctor Paz | Hace 8 añosLa semana pasada se suicidó el asesino de Facebook Live, Steve Stephens; el mismo que publicó un video en la red, baleando a un anciano en plena vía pública. Aunque estamos lejos de eso en Panamá, ¿qué debemos hacer para no terminar utilizando las redes sociales de semejante forma? Hay periodistas (quejosos del supuesto intento de censura gubernamental de los medios de comunicación), que apelan tenazmente para que los usuarios de las redes sociales “se autorregulen”. Pero, ¿acaso la autorregulación funciona en Panamá tan siquiera entre ellos?
Panamá adicta
DESCOMPOSICIÓN SOCIAL

Panamá adicta

Víctor Paz | Hace 8 añosCausa severo estupor la indiferencia con la que la sociedad panameña observa impávida su propia descomposición. Es como si a una persona le arrancaran los dedos y luego el pie izquierdo, sin que reaccionara. Los casos delincuenciales de alto y bajo perfil proliferan como si no hubiera autoridades, ni pueblo que los resienta. Se han vuelto exhibicionistas, saltando incluso de las esferas privadas al morbo público, como si hubiéramos perdido la capacidad de espanto (ya no de asombro). Todo esto tiene una razón muy válida, y a mi parecer data de la modificación del Código de la Familia, pasando por el aceleramiento y extranjerización traicionera de la pasada administración, para finalmente decantarnos en la insuficiencia e indiferencia de la actual.
Pastoreando lobos
POLÍTICA Y RELIGIÓN

Pastoreando lobos

Víctor Paz | Hace 8 años“El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, sentenció el alcalde de San Miguelito a un canal de televisión días atrás. Adicionando un llamado a la conciliación, a la mesa del diálogo y demás. Un comentario positivo en pro de la paz social. Dicho de otra forma, cuando todo Panamá desea verdad y justicia, el alcalde de San Miguelito quiere “reconciliación y diálogo”... ¿Será que habló como político, como hombre de fe o ambas cosas?
Con los pies en la tierra
NEOTRÁNSFUGAS

Con los pies en la tierra

Víctor Paz | Hace 8 añosA veces cuando uno se expresa debe tomar en cuenta que el mundo (y la vida) da muchas vueltas. Vivimos amarrados a este planeta por una fuerza que apenas sentimos y que, si bien nos permite movernos, no nos deja volar ni escupir para arriba, y garantiza que, aun mirando al cielo, nos mantengamos “con los pies en la tierra”.
Tributo a la impunidad
SOBRE LA CORRUPCIÓN

Tributo a la impunidad

Víctor Paz | Hace 8 años¿Foro anticorrupción, para qué?, valdría la pena preguntarnos. Hablar de corrupción en un país como el nuestro constituye más bien un tributo a la impunidad. Sobre todo porque siempre hemos tenido autoridades que bordean, muy peligrosamente, los límites entre el amiguismo y el deber.
La mano amiga del sistema: Víctor Paz
CORRUPCIÓN

La mano amiga del sistema: Víctor Paz

Víctor Paz | Hace 8 añosAl hablar de corrupción pensamos en el corrupto. Sin embargo, el corrupto no siempre genera la corrupción. Él surge del sistema que lo permite, como el hongo de la humedad. Es un advenedizo cualquiera, de mayor olfato que inteligencia, capaz de detectar sombras donde hay luz. Porque nace con esa “facultad”, o la desarrolla en el transcurso de su vida. Vida que tampoco tiene que ser difícil, como pensamos sobre la mayoría de los delincuentes. El corrupto puede ser cualquiera que aproveche ciertas condiciones a beneficio personal, pero en contra del bienestar y la moral pública. Hay tantos tipos de corruptos como cánones morales, o más.
Volver a creer en nosotros mismos: Víctor Paz
CIUDADANÍA

Volver a creer en nosotros mismos: Víctor Paz

Víctor Paz | Hace 8 añosSi no supiera sobre la guerra de Coto, la tajada de sandía y el 9 de Enero, diría que la desunión y falta de amor patrio es parte de nuestra naturaleza. ¿Por qué el panameño no gusta del panameño? Porque, ancestralmente hemos aprendido (y nos han enseñado) a despreciarnos a nosotros mismos. Sin embargo, de unos años hacia acá nos rechazamos, a tal punto que inclusive hemos puesto en riesgo la identidad nacional.
La supervivencia requiere sensatez: Víctor Paz
CONTRAPOSICIÓN DE FUERZAS

La supervivencia requiere sensatez: Víctor Paz

Víctor Paz | Hace 9 añosEn algún lugar escuché que el pájaro no vuela, sino que “lo vuela” el viento. Así deberían comportarse los líderes cuando las circunstancias los eligen. Según la armonía general, no por los caprichos de su concupiscencia. Hace siete años, Panamá era casi la misma, quitando el Metro y la invasión extranjera. Los mismos problemas, la misma distribución de riquezas, hasta el mismo tranque. Pero se abrió una oportunidad inédita en nuestra historia reciente. El pueblo estaba tan asqueado del tradicionalismo político, que la vida nos regaló una tercera fuerza. Cualquiera hubiera dicho que fue a la inversa, que la testarudez de un empresario exitoso nos dio el chance, pero no fue así. Por más inteligencia, habilidad o poder, sin el fastidio popular de entonces, la tercera fuerza jamás habría surgido democráticamente. Y tal equilibrio le dio vida al cambio.

Última Hora

  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 14:04 Chiriquí logra su décima victoria, mantiene el invicto y sella su clasificación Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más
  • 12:52 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 12:25 El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés Leer más
  • 12:10 Macron defiende la ‘independencia’ de la justicia francesa tras la condena a Le Pen Leer más
  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más