NACIÓN DE GENÉTICA FORASTERA
Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosEl año que afortunadamente termina ha sido testigo de la exacerbación xenófoba en diferentes partes del mundo. Europeos contra musulmanes, españoles contra magrebíes, estadounidenses contra mexicanos, dominicanos contra haitianos o panameños contra venezolanos son solo algunos ejemplos. La xenofobia, una ideología que se basa en la aversión a lo foráneo, es cimentada por complejos de inferioridad y prejuicios históricos, socioeconómicos o nacionalistas que fomentan el miedo a la pérdida de la propia identidad o a la competencia laboral. Esta deplorable conducta humana ha estado presente en nuestro país desde hace más de un siglo, pero usualmente de manera intangible o esporádica. Cuando era niño, recuerdo que al principio nos llamaban “españolitos de mier...”, por más que hubiésemos nacido en territorio istmeño. Mis padres habían abandonado su Barcelona natal para alejarse de la tiranía franquista y se radicaron en La Chorrera en la década de los años 50. Como mi progenitor fue un médico campechano que ayudó a fomentar, como jugador y técnico, el fútbol chorrerano (había jugado en el Mallorca de primera y en varios equipos de segunda división), la rápida integración social de la familia facilitó una relación armoniosa con la gente del pueblo.