Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


El mejor invento de la ciencia médica
VACUNAS

El mejor invento de la ciencia médica

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosCon la excepción del agua potable, ninguna intervención sanitaria ha tenido tanto impacto en el bienestar socioeconómico de la humanidad como la inmunización contra las enfermedades infecciosas. Hace tan solo siete décadas, la expectativa promedio de vida del ser humano no pasaba de los 50 años de edad; ahora, la gente sobrepasa comúnmente el umbral octogenario. Desde 1990, gracias a la vacunación, la mortalidad de niños menores de cinco años se ha reducido en más del 50% a nivel mundial, pasando de 12.5 millones a unos 6 millones de fallecidos anuales. En la segunda mitad del siglo pasado, la poliomielitis mataba o paralizaba a más de 350 mil jóvenes anualmente en todo el planeta, mientras que en la actualidad solo 3 naciones (Afganistán, Paquistán y Nigeria) reportan casos esporádicos de esta terrible dolencia. Durante mi formación como pediatra (1983-1986), era frecuente observar a infantes panameños morir por sarampión, meningitis bacteriana y diarrea por rotavirus, algo que representa una rareza hoy en día. Aparte del rendimiento directo en materia de salud, las vacunas ofrecen beneficios económicos significativos a los Estados. Se estima que por cada dólar invertido en vacunación, se ahorra más de 20 dólares en gastos indirectos relacionados con la enfermedad evitada. Existen vacunas para prevenir unas 25 infecciones de relevancia, con algunas incluso disminuyendo la incidencia de ciertos tipos de cáncer (hígado, útero).
Un zurdo como pocos...
JOSÉ MUJICA

Un zurdo como pocos...

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosNo es mi estilo adular a una persona con defectos y virtudes como cualquiera. Me parece justo resaltar, sin embargo, cuatro cualidades que distinguen su trayectoria pública y que lo separan del estereotipo de gobernante tradicional: humildad, franqueza, coherencia y humanismo. Independientemente de su ideología, la honestidad es uno de sus atributos más robustos, rasgo que permaneció inmutable pese a ostentar el cargo de mayor jerarquía política, recibir pleitesías de subalternos y enfrentar el clientelismo empresarial imperante en las democracias occidentales. Ahora bien, no olvidemos que Mujica fue exguerrillero tupamaro, quizás porque cuando uno es joven, ser soñador, rebelde y perseguidor de quimeras es típico de los individuos idealistas. Pero el fin por alcanzar loables objetivos no necesariamente justifica los medios utilizados. Estar al margen de la ley, minimizar actos criminales poniendo como excusa causas populistas, y respaldar secuestros para dar relieve a reivindicaciones subversivas son actitudes deplorables y condenables.
Oh patria tan…
CORRUPCIÓN

Oh patria tan…

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosUna entrañable amiga, Chelle para sus afortunados seguidores, decía que al insinuar que todo el mundo es corrupto, ofendemos al inocente y absolvemos al culpable. No deja de tener razón. Tristemente, sin embargo, unas recientes estadísticas de Transparencia Internacional revelan que un 38% de panameños dio sobornos a funcionarios públicos durante el último año.
Ritmo circadiano y reloj biológico
SALUD

Ritmo circadiano y reloj biológico

Xavier Sáez-LlorensHace 7 añosLa cronobiología es la ciencia que estudia los ritmos circadianos, los que se definen como cambios físicos, emocionales y mentales que se repiten en ciclos diarios de 24 horas (con base en la rotación diaria de la Tierra alrededor del sol), que responden a la luz y oscuridad en el entorno de un ser vivo. Dormir por la noche y estar en vigilia durante el día es tan solo un ejemplo. Los relojes biológicos son los dispositivos de tiempo innatos de un organismo, que se componen de moléculas específicas (proteínas) localizadas en las células de casi todos los tejidos, y son los responsables de gestionar la programación de los ritmos circadianos. El reloj principal se halla en el cerebro (núcleo supraquiasmático del hipotálamo), consta de unas 20 mil neuronas que reciben información directa del nervio óptico, y coordina la sincronización del resto de los relojes situados en los otros órganos corporales. Los ritmos circadianos nos ayudan a determinar el momento ideal para acostarnos o despertarnos. El reloj cerebral incrementa la producción de melatonina, hormona que provoca somnolencia, cuando las células fotogénicas de la retina reciben poca estimulación lumínica en las horas vespertinas.
Los goles del subdesarrollo
INSTITUCIONALIDAD

Los goles del subdesarrollo

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosDaniel se me adelantó al describir la alegría por clasificar al Mundial. Me toca a mí escribir sobre otros goles, esos que traducen decepción. Mientras los jugadores definían nuestro destino en el deporte rey, los diputados marcaban en la portería patria, contra el guardameta protector de Donoso. Para colmo, en horas de madrugada, el presidente decreta día feriado, una medida demagógica irresponsable. Los héroes legionarios artífices de la victoria viajaron al día siguiente del partido para reincorporarse a sus labores cotidianas. Sin mencionar la afectación en la economía y en la calidad educativa, lo más triste fue observar la frustración de numerosas personas, especialmente del interior, que acudieron a sus citas programadas para consultas especializadas, trámites de procedimientos o cirugías electivas. Pese a que muchos médicos sensatos asistieron al trabajo, los pacientes no fueron atendidos porque faltó el personal administrativo y paramédico indispensable para concretar la operatividad de dichas faenas. Como si los antivalores fueran escasos, Medcom distinguió a la señora que invadió el campo de fútbol, algo que ni siquiera debió recibir cobertura televisiva y que seguro acarreará sanción de FIFA. El “juega vivo” no solo se celebra, sino que se premia. Mientras nuestro gobierno populista emplea fútbol (Rusia 2018) y religión (JMJ 2019) como opiáceos colectivos, las universidades panameñas ni siquiera están en la lista de las primeras 100 de América Latina. La Universidad de Costa Rica, en el puesto 19. Jolgorio mata ética.
Me duele Cataluña…
MOVIMIENTO SEPARATISTA

Me duele Cataluña…

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosSoy panameño por nacimiento, educación y convicción. La insignia tricolor la exhibo con orgullo en mis periplos internacionales. Tengo también la nacionalidad española por ser hijo de progenitores catalanes. Ellos emigraron de la dictadura franquista y se radicaron en La Chorrera. Mi padre, médico, trabajó en el Hospital Nicolás Solano por más de 30 años. Les escuché, durante mi infancia y adolescencia, historias de horror de la tiranía militar contra Cataluña. Pasaron hambre, sufrieron bombardeos, evitaron hablar en su lengua para no ser apresados y fueron sometidos a escarnios de toda índole. Juani, incluso, se escapó de un campo de concentración cerca de Francia, huyendo con otros amigos a través de los Pirineos. Por más que Franco falleció hace ya cuatro décadas, la feroz represión del gobierno de Rajoy logró avivar esos recuerdos almacenados en mi mente. Muchos españoles carecen de ese trauma histórico, ya sea porque sus ancestros no padecieron tanta penuria o porque fueron aliados al régimen. Como la ideología de cada persona está influenciada por su entorno y circunstancias, puedo entender la indiferencia o la crítica al catalanismo. Jamás comprenderé, empero, que se recurra al odio, insulto o violencia contra un comportamiento humano natural y legítimo.
Estudiante de medicina, siglo XXI
VOCACIÓN PROFESIONAL

Estudiante de medicina, siglo XXI

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosLa nostalgia por el pasado es un sentimiento automático de la edad avanzada. Comparar entre antiguos y nuevos tiempos es un síntoma patognomónico del envejecimiento. En ese proceso, resulta habitual escuchar frases alusivas a la pérdida de valores, a la relajación en la disciplina académica y a la laxitud en la dedicación laboral de los jóvenes modernos. Se tiende a menospreciar la capacidad, inteligencia e integridad de las generaciones que nos suceden. Nada más lejos de la verdad. Nadie es superior ni inferior a otro, sino simplemente diferente. La juventud se adapta a la época que le toca vivir, no a la que vivimos nosotros. Pretender, además, que los muchachos tengan que enfrentar las mismas condiciones y vicisitudes encontradas en nuestro recorrido formativo traduce una execrable mezquindad. Las personas sensatas procuran lo mejor para sus relevos.
¿Intimidación o incompetencia?
JUSTICIA

¿Intimidación o incompetencia?

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosEs muy difícil para un ciudadano cualquiera señalar de manera contundente quién tiene la razón en un supuesto caso de justicia fallida. Ni siquiera los abogados aparentemente independientes, incluyendo penalistas, se ponen de acuerdo en atribuir jurisprudencia a la jefa del Ministerio Público o a la Corte Suprema en los escándalos de corrupción. Pese a las innumerables opiniones vertidas en medios y redes sociales, alcanzar la verdad absoluta sobre la culpabilidad o inocencia de una determinada persona parece un inextricable rompecabezas. Todos vemos la realidad de forma diferente según el color del cristal que utilicemos para descifrarla. Ese color se enturbia por el carisma del acusado, el sesgo ideológico, la simpatía partidista, la intuición personal y el grado de conocimiento de las evidencias disponibles. Al no conocer, además, la presencia de potenciales conflictos de interés en el fondo de cada interpretación, tomar partido en un dilema jurídico resulta complejo y riesgoso. Al final, nuestras deducciones pertenecen casi exclusivamente al terreno de la percepción.
Periodismo embrutecedor…
COMUNICACIÓN SOCIAL

Periodismo embrutecedor…

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosUn rol muchas veces olvidado, de máxima relevancia, es su aporte a la educación y a la cultura de los pueblos, herramientas vitales para alcanzar progreso y competitividad en esta aldea global contemporánea. Por su gran capacidad de difusión y penetración en todos los rincones del país, la tarea de educar y fortalecer las enseñanzas escolares resulta fundamental, máxime ahora que cualquier iletrado puede acceder a las redes sociales y diseminar su analfabetismo sin filtro alguno. Es imperioso, por tanto, que el comunicador esté bien capacitado para subir el nivel promedio de la población en numerosas facetas del saber.
Crispr, porque Dios no quiso o no supo…
INGENIERÍA GENÉTICA

Crispr, porque Dios no quiso o no supo…

Xavier Sáez-LlorensHace 8 añosUsando un abordaje similar, otro grupo de científicos procura corregir el defecto genético que da origen a infantes con anemia falciforme (hemoglobina SS), cuando ambos padres poseen la tara genética recesiva.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más