Aminta BustamanteHace 6 añosTrabajar en conjunto y sumar a otros países en la lucha contra los flujos migratorios irregulares hacia el norte fueron algunos de los planteamientos en los que coincidieron los ministros de seguridad y migración de Estados Unidos (EU), Costa Rica, Colombia, Honduras, Guatemala, El Salvador y Panamá, que se reunieron ayer en el hotel Playa Bonita.
Mirones dijo que la nueva administración gubernamental ha tomando decisiones importantes en materia de política migratoria.
SECRETARIO INTERNO DE SEGURIDAD DE EU ESTá EN PANAMá
Eliana Morales GilHace 6 añosKevin McAleenan, un abogado de 47 años experto en fronteras, adelantó que su agenda en Panamá “es mucho más amplia”. El plato fuerte será la seguridad regional.
Kevin K. McAleenan es el secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Redacción de La PrensaHace 6 añosPor su parte, la titular de Salud, Rosario Turner, señaló que el proyecto de ley modifica los artículos 40 y 51 de la Ley 1.
Contratan servicio para rastrear equipos de espionaje
Juan Manuel DíazHace 6 añosSegún información disponible en el portal Panamá Compra, con este servicio, que tiene un costo de $38 mil 520, se inspeccionarán los edificios de Tecnología, Arquitectura y Barrio Seguro, y las oficinas principales del ministerio.
‘Las políticas públicas las dicta el Ejecutivo’: Mirones
Ohigginis Arcia JaramilloHace 6 añosLas declaraciones del funcionario se dieron durante la instalación oficial de una mesa de trabajo para la elaboración de la nueva política migratoria que regirá en el país. Además de Mirones, liderarán este proceso la ministra de Trabajo, Doris Zapata, y la directora de Migración, Samira Gozaine.
Proponen en la Asamblea Nacional eliminar veda de armas
Aminta BustamanteHace 6 añosEn el documento, que consta de cinco artículos, se propone, entre otras cosas, levantar la veda de importación de armas en Panamá.
En primera fila y de Izq. a Der.: Jorge Miranda, director de la Policía Nacional; Rolando Mirones,
Olmedo RodríguezHace 6 añosLas autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio Público (MP) acordaron ayer que el primero entrenará personal para garantizar la continuidad de los agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en las investigaciones de las fiscalías anticorrupción.
Olmedo RodríguezHace 6 años"Nosotros vamos a fortalecer esa relación en el caso de las fiscalías anticorrupción. Para nosotros es muy importante que las fiscalías anticorrupción puedan hacer el mejor trabajo posible, y para eso tenemos que tener personal capacitado que es el que va estar realizando esas investigaciones", señaló al término de la reunión a las 6:30 p.m.