AUTOR:


Periodismo en tiempos duros
Periodismo en tiempos duros
ENTREVISTA

Periodismo en tiempos duros

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 años“No me explico el creciente fenómeno del autoritarismo e intolerancia que se vive en América Latina”. “El periodismo es una de las pocas cosas que pueden ayudar a la democracia en las actuales circunstancias… un ciudadano informado es lo único que puede poner un alto a esto”.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosTRAMPA. Parece justo y necesario volver a las anunciadas reformas, después de la estrepitosa caída del autodenominado rey del constitucionalismo local. Ahora resulta que, cada tanto, bajaba desde su particular Olimpo a tramitar asuntillos penales de no poca monta.
Miguel J. Moreno, 47 años después
Miguel J. Moreno, 47 años después
SOBERANÍA. ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN MORENO-BUNKER.

Miguel J. Moreno, 47 años después

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosUn 3 de abril de hace exactamente 47 años, Panamá ganaba una dura y vital batalla en la lucha por la ansiada soberanía total sobre su territorio.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosCONTRASTE. Cuando el presidente, Ricardo Martinelli, llegó a San Félix durante la pasada crisis provocada por las reformas a la legislación minera, puso un momentáneo pero efectivo fin al conflicto con los Ngäbe Buglé, al decir que lo reformado sería derogado. Y con sus ya conocidos y coloridos arranques, declaró que la explotación minera le importaba un comino. Además, acudió a una herramienta que ya sabemos que es básica en este gobierno populista y clientelar: las encuestas. En ese momento, según el mandatario, el 75% de los panameños no quería la minería y, por tanto, el gobierno daba un paso atrás.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosCONCIENCIA. Aunque algunos vayan todavía por allí pensando que el calentamiento global es un invento, no cabe duda de que cada vez hay más conciencia sobre la crisis que vive el planeta y la necesidad de hacer algo al respecto. El creciente rechazo a la minería a cielo abierto es una prueba de ello y, desde luego, es una buena noticia.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 años¿ACADÉMICO? Aquí estamos otra vez hablando de ponerle un nuevo parche a la Constitución... una Constitución que bien podría entrar en el libro Guiness como la única que ha sobrevivido –con muchos parches, eso sí– a una invasión de un ejército extranjero que diera fin a la dictadura militar que la creó. ¡Increíble! Por eso, tengo que coincidir con uno de los pocos doctores en derecho constitucional que existen en Panamá y encargado del nuevo parche –Ítalo Antinori– en que lo ideal es que finalmente tuviésemos los panameños una nueva Carta Magna que modernice y perfeccione el estado de derecho.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosCUENTAS. Pasaron los carnavales –aunque no por los lares del Palacio Justo Arosemena, donde los honorables a cargo decidieron que la juerga debía seguir–, y volvemos a la realidad de los pendientes. Y ningún pendiente como el polémico asunto minero. El pugilato está lejos de haber terminado. Para empezar, la discusión y el conflicto se centraron en la reforma al Código Minero.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosDECISIÓN. El triunfo de ayer tiene un regusto agridulce. Resulta –presidente Martinelli dixit– que los enfrentamientos de los últimos días fueron “provocados por grupos radicales que se aprovechan de la nobleza y la valentía del hermano pueblo Ngäbe Buglé”, y que la mayoría de los panameños no entiende de qué va la minería. Dos irrespetos de un solo plumazo.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosEs un avance. Pero hay algo en lo que no parece haberlo: la mentira. ¿Será que nadie les ha contado aquello de que la mentira tiene las patas cortas? Don Roberto y su segundo don Ricardo, así como todos los miembros del Gabinete a quienes les ha tocado salir a defender la reforma al Código Minero, han dicho una y otra vez que el objetivo es hacer que los mineros paguen más, que mejoren los controles ambientales y acabar con la minería ilegal. Sin embargo, la verdad es otra.
PINTADA DE VERDE... Y MÁS

PINTADA DE VERDE... Y MÁS

Lina Vega Abad | lvega@prensa.comHace 14 añosIMPUNIDAD. El tema minero no deja de dar sorpresas... y todas desagradables. Mientras los señores del Ministerio de Comercio e Industrias, en conjunto con la dupleta presidencial y vicepresidencial, no paran de dar tumbos en sus “aclaraciones” sobre cerro Colorado y las reformas al Código Minero, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia dan la prueba máxima de que la impunidad en este país goza de buenísima salud. El mensaje es alto y claro: violar la ley paga cuando el negocio involucrado es grande.

Última Hora

  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más
  • 05:01 Los Santos y Panamá Oeste, un duelo por la primera victoria Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más