AUTOR:


Política, entre lo viejo y lo nuevo

Política, entre lo viejo y lo nuevo

Luis Wong Vega | luis.wong@lycosmail.comHace 20 añosLa partidocracia criolla lo sabe. No en balde, aquí en Panamá fuimos víctimas de la colusión activa de los partidos tradicionales (especialmente del arnulfismo y del PRD), confabulándose entre todos para aprobar un paquete de reformas electorales arteras, con las que han pretendido cercenar y desnaturalizar las ansias ciudadanas de evolución hacia una democracia realmente participativa, fuera del monopolio de las dirigencias politiqueras. Y qué no decir de esas patéticas reformas constitucionales, con las que han tratado de enterrar el clamor por una constituyente.
Ciencia, precondición para el verdadero progreso

Ciencia, precondición para el verdadero progreso

Luis Wong Vega | luis.wong@lycosmail.comHace 20 añosEl pasado 2 de marzo el presidente chileno, Ricardo Lagos, inauguraba en su país el primer Foro Global de Biotecnología, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Allí, Lagos señaló que idolatrar de manera simplista "...el avance tecnológico (contemporáneo), sin un enfoque social es equivocar el camino...", recalcando la necesidad de que cada país trate de emprender acciones reales para "...estar a la cabeza del desarrollo mundial y tecnológico..." contemporáneo, sin perder la perspectiva de que este esfuerzo tiene que ser uno de sus emprendimientos sociales de mayor envergadura hoy y no una simple consecuencia de la supuesta derrama económica del libertinaje de los mercados.
Ante la podredumbre que aflora...

Ante la podredumbre que aflora...

Luis Wong Vega | luis.wong@eudoramail.comHace 21 añosEn estas últimas semanas los titulares de los diarios han sido pródigos en "bellezas" arrojadas al aire, para nuestro común (pero no inesperado) espanto, asco y enfado. Monos gordos del régimen anterior investigados por estar haciendo sucias maromas financieras en las que, al final, el Estado y nosotros los contribuyentes hemos terminado asumiendo deudas multimillonarias (otra vez). Consultores y asesores con exorbitantes e injustificables salarios, emparentados cercanamente con personeros del pasado gobierno. Contratos multimillonarios en todo un amplio abanico de rubros, en los que la rebusca oscilaba entre el sigilo y el descaro. Fundaciones brujas ligadas al antiguo régimen, en donde las cuentas no cuadran ni con la misma magia que usaron para desaparecer millones, originalmente donados al Estado. Sujetos bajo investigación por tráfico de personas y de cuanta ramplonería haya podido ser objeto de negociado. Según todos los indicios, apenas estamos contemplando la punta de un enorme iceberg cargado de trapisondas y bribonadas. Muchísimos personeros del régimen anterior emergen como simples gandules dedicados al enriquecimiento personal, al abuso desmedido del poder, a la corrupción en su grado más vulgar y ordinario, mientras el país se caía a pedazos.
Crisis y pensamiento estratégico

Crisis y pensamiento estratégico

Luis Wong Vega | luis.wong@lycosmail.comHace 21 añosEl sociólogo argentino Ricardo Rouvier, analizando la crisis política cuasiperpetua que vive su país, señala (en un trabajo muy reciente) como una de sus causales directas a algo que él llama “la crisis del pensamiento estratégico”. Para ponerlo en términos más sencillos, la carencia de un proyecto, de una visión coherente e integral de futuro para el país. Dice Rouvier que: “...la ausencia de un proyecto de país significa la imposibilidad de contar con una visión común que establezca una meta como nación. Esta carencia se expresa en el predominio de lo coyuntural sobre lo estructural y en el desplazamiento de lo nacional por una integración mundial desigual...”
¿Cómo llegamos a este punto?

¿Cómo llegamos a este punto?

Luis Wong Vega | luis.wong@lycosmail.comHace 21 añosPor eso, hoy, debemos dejar muy en claro algo sobre esta triste camarilla que se acaba de ir, escurriéndose por la puerta de la cocina, como ladrones. Han dejado al país sumido en vergüenzas y en escándalos imperdonables. Han traicionado a los que creímos en ellos y nos dejan un país mucho peor que el que encontraron (y que ya estaba bastante mal). Parece francamente inaudito y cínico que tengan el coraje de decir que van a volver al poder. La coalición saliente ha hecho méritos para muchas cosas: para ser auditados, para ser denunciados y escarnecidos, para ser llevados ante la justicia y, seguramente, para ser castigados con toda la severidad de la ley. Pero no para ser premiados con la confianza ciudadana, nuevamente. Están locos o la soberbia les obnubila el seso. O se están burlando de nosotros, otra vez.
El costo de la opinión propia

El costo de la opinión propia

Luis Wong Vega | luis.wong@eudoramail.comHace 21 años¿Quién no ha pasado por esto al tratar de actuar correctamente en este país? Desde la perspectiva íntima, puedo decir que, en varios momentos, he sido blanco de la animadversión y del resentimiento gratuito de personas que no han sabido respetar mi manera de pensar ni mi derecho a tener criterio propio. Por escribir artículos periodísticos con franqueza y con un mínimo de rigor, tengo enemigos a quienes ni siquiera conozco y a quienes nunca he tratado personalmente. Inclusive, algunas personas a las que les guardo agradecimiento profesional y estima personal sincera, me tienen roña. Hasta hoy, y por haberme atrevido a pensar y a actuar basado en mi propia conciencia, sé que algunas personas me guardan un profundo rencor. En el fondo, es una muestra más de su subvaloración arrogante del intelecto y de la dignidad ajena. Gente así no actúa por altruismo, sino que hacen favores calculados para comprar las conciencias de los demás, creyendo que aquellos a quienes han ayudado en un momento u otro, no les deben gratitud sino servidumbre intelectual y moral, a perpetuidad. Y quien no se allane a esto, se hace merecedor del encono, del acoso y de la retribución vengativa. Esto es demasiado común en nuestro medio.
Dudas procedentes, opiniones francas...

Dudas procedentes, opiniones francas...

Luis Wong Vega | Hace 21 añosPara gobernar con goce de las plenas facultades encefálicas, lo primero es saber escuchar y buscar buen y abundante consejo. La responsabilidad intrínseca del cargo para el cual usted ha sido electo, conduciendo los destinos de 3 millones de almas, es enorme. Evítese problemas desde ahora por estar cargando lastres y rodéese de gente realmente competente y que le diga la verdad, ante todo. También, pídale silencio a algunos de sus copartidarios, que siguen atizando la crispación en los medios de comunicación. No le están ayudando en nada con esas actitudes, que son interpretadas muy mal por la ciudadanía.
Recuento honroso

Recuento honroso

Luis Wong Vega | Hace 21 añosLa gesta de Endara ha sido la gesta de la civilidad intransigente ante el desgobierno y la podredumbre, de la conciencia ciudadana más esclarecida y empática, de los principios morales levantados a contracorriente. De los preceptos valientes, frente al dinero, la publicidad y el innuendo. Sabemos que teníamos y tenemos la razón, y eso nos llena de una satisfacción muy profunda, que va más allá de la circunstancia fortuita de estas elecciones. Y a pesar de ser una campaña que no comenzó hace cinco años, que no contaba con una organización nacional bien estructurada, que se desarrolló prácticamente sin dinero, y que tuvo innumerables contratiempos sorteando el inclemente y permanente fuego cruzado de perredistas y mireyistas, el honroso segundo puesto logrado (con casi medio millón de votos) y el quiebre fáctico del nefasto bipartidismo son suficientes ejemplos de lo que ha representado este lance, singular y desigual, para todos nosotros.
Voluntad y esperanza

Voluntad y esperanza

Luis Wong Vega | Hace 21 añosPrimero tiene que enfrentar el replanteamiento del ordenamiento legal del país. La vieja Constitución y sus instituciones podridas e inoperantes demandan de una renovación radical. Las reglas del juego actuales, sus reglamentaciones y los modos corruptos e ineficientes de operar en este país, son un freno al país decente y al país eficiente. Sin un nuevo cuadro institucional, sin perseguir a la corrupción y al crimen, sin una moral ciudadana sólida ni capacidad real para impulsar la generación de riqueza, no vamos para ningún lado. Serían cinco años más de lo mismo y peor: quizá Panamá no terminaría el quinquenio sin caer en una vorágine imparable de violencia y acentuada descomposición social.
El 2 de mayo y las preguntas de fondo

El 2 de mayo y las preguntas de fondo

Luis Wong Vega | luis.wong@eudoramail.comHace 21 añosUn triste ejemplo de estos engaños lo podemos encontrar en los programas electorales de algunos candidatos y en las manipulaciones rabiosas que hacen sus mercenarios intelectuales, defendiendo sus contrabandeadas y desnaturalizadas ideas. Usando un lenguaje que nos recuerda el New Speech orwelliano, hemos visto y oído prometer de todo. Detrás de este bien planificado esquema hay muy poco de sustancia honesta y menos aún de claridad, en posiciones públicas sobre los temas realmente relevantes, sobre los aspectos neurálgicos y sustantivos de la crisis que nos agobia y cuya resolución pasa por lo que suceda el 2 de mayo.

Última Hora

  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más
  • 05:01 Los Santos y Panamá Oeste, un duelo por la primera victoria Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más