AUTOR:


$6 mil millones para Panamá Oeste
DESARROLLO HUMANO

$6 mil millones para Panamá Oeste

René Quevedo | Hace 6 añosEl gobierno anunció una inversión de $6 mil millones en obras de infraestructura para el área de Panamá Oeste, incluyendo el cuarto puente sobre el Canal, la ampliación a ocho carriles de la autopista Arraiján – La Chorrera, la construcción de la tercera línea del Metro, los seis nuevos carriles de la vía Panamericana; desde La Chorrera hasta San Carlos y la nueva potabilizadora para Panamá Pacífico. El total de inversión será superior a lo invertido en la ampliación del Canal de Panamá.
Dilemas del empleo informal
SEGURIDAD SOCIAL

Dilemas del empleo informal

René Quevedo | Hace 6 añosEn otras palabras, el empleo formal presupone vinculación laboral (contrato entre trabajador y empresa) y cotización a la Caja de Seguro Social (CSS), de manera mutuamente incluyente. Esto implica que la única manera como un trabajador se considera “formal” es si trabaja para un tercero. Todos los 552 mil 152 trabajadores independientes existentes en el país son informales (81% del total), aunque paguen impuestos y coticen a la CSS.
Impacto social de la construcción
DESARROLLO

Impacto social de la construcción

René Quevedo | Hace 6 añosEn 2007, la Sección de Investigación y Análisis de la Oficina de las Naciones Unidas sobre Drogas y Crimen (Unodc) publicó un informe titulado “Crimen y desarrollo en Centroamérica, atrapados en una encrucijada”, donde advertía: “Los estudios sobre la correlatividad en la delincuencia han encontrado que la distribución de la riqueza en una sociedad es de hecho mucho más significativa que la pobreza extrema, para predecir los niveles de violencia… El desempleo, especialmente en los jóvenes de las zonas urbanas que han abandonado la escuela, se ha asociado también con los niveles de delincuencia, y las economías urbanas no están creciendo lo suficientemente rápido como para soportar el crecimiento de la población”.
Empleo juvenil y Hotel Escuela
FORMACIóN PARA EL TRABAJO

Empleo juvenil y Hotel Escuela

René Quevedo | Hace 6 añosPanamá no escapa a esta tendencia, sin embargo, algunos esfuerzos público-privados llevados a cabo recientemente arrojan resultados alentadores. Concretamente, el Hotel Escuela.
Juventud y desigualdad en cifras
DESARROLLO HUMANO

Juventud y desigualdad en cifras

René Quevedo | Hace 7 añosLa desigualdad social es nuestro peor enemigo, pero sigue siendo para muchos un término abstracto, cuyo impacto personal poco entendemos, máxime cuando en lo que va de siglo hemos aumentado dos veces y medio el tamaño de nuestra economía y creado más de 900 mil empleos.
Paradojas del empleo en Panamá
TRABAJO

Paradojas del empleo en Panamá

René Quevedo | Hace 7 añosEl último año aumentó el empleo y el desempleo, a la vez. Entre marzo 2017 y marzo 2018 se crearon 89 mil 187 nuevos empleos, más del doble de aumento del empleo entre marzo 2016 y marzo 2017 (38 mil 269) y cuatro veces más que el incremento registrado entre agosto 2016 y agosto 2017 (15 mil 138). Más aún, entre agosto 2017 y marzo 2018, la población ocupada aumentó en 102 mil 855 trabajadores. Pero más gente ingresó al mercado laboral, y la población económicamente activa (PEA) subió a 99 mil 593 personas, más que aumento en la población ocupada (89 mil 187), generando 10 mil 506 nuevos desocupados, con lo cual la tasa de desempleo pasó de 5.6% a 5.8%.
Empleo en la economía actual
LA POS AMPLIACIóN

Empleo en la economía actual

René Quevedo | Hace 7 añosTenemos la tendencia a trivializar los problemas siempre como “culpa” de alguien, particularmente aquellos que no entendemos. El poeta y activista político irlandés George Bernard Shaw escribió una vez:“La gente está siempre culpando a sus circunstancias por lo que son. La gente que progresa en este mundo es la gente que se levanta y busca las circunstancias que quiere, y si no puede encontrarlas, las hace”.
Asistencialismo vs. empoderamiento
DESARROLLO ECONóMICO

Asistencialismo vs. empoderamiento

René Quevedo | Hace 7 añosLa desigualdad social sigue en aumento. En enero de 2018, la oenegé Oxfam International publicó un informe en el que afirma que la riqueza del mundo no solo sigue en manos de una pequeñísima minoría, sino que, el año pasado, la brecha entre los superricos y los pobres se agrandó. De hecho, 82% del dinero que se generó en el mundo en 2017 fue al 1% más rico de la población global, mientras que la mitad más pobre del planeta no vio ningún incremento en sus ganancias, afirma la organización.
Crisis y oportunidad
DESEMPLEO JUVENIL

Crisis y oportunidad

René Quevedo | Hace 7 añosPanamá, cuyo desempleo para ese segmento de edad se ubica tres puntos por debajo de la proyección de la OIT (16.5%), no ha sido la excepción.
La creciente crisis de empleo juvenil
ESTADíSTICAS

La creciente crisis de empleo juvenil

René Quevedo | Hace 7 añosPanamá no escapa a esa tendencia. El Informe de la Alta Comisión de Empleo (noviembre, 2014) indicó que ya en “el año 2012  un total de 101 mil 626 jóvenes culminaron algún tipo de programa educativo o formativo” y muchos de ellos incursionaron en el mercado laboral. En 2015, este número subió a 139 mil 513. Si a esos números se le agregan los desertores de educación premedia y media, que promedian 12 mil por año desde 2010, y se restan los 40 mil - 45 mil que ingresan a la universidad, el número de nuevos jóvenes solicitantes de empleo ronda los 70 mil y 110 mil  por año.

Última Hora

  • 02:07 Coclé conquista su sexto título Preinfantil y representará a Panamá en México  Leer más
  • 00:36 El ‘Acuerdo de Mar-a-Lago’ o por qué Trump juega a la ruleta rusa con los aranceles Leer más
  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más
  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más